Skip to main content

Digital Trends en Vivo: Samsung Galaxy Unpacked, el coronovirus en el MWC y más

Y como todos los viernes, ha llegado un nuevo episodio de Digital Trends en Vivo, nuestro proyecto audiovisual donde te mostramos las noticias en materia de tecnología más interesantes del momento.

En la emisión de hoy, tal como era de esperarse, hablamos primeramente del evento de Samsung, el Galaxy Unpacked 2020, el cual se llevará a cabo en San Francisco el 11 de febrero. Te contamos todas nuestras predicciones de los dispositivos que esperamos ver, además del Galaxy S20.

Además del Galaxy Unpacked, otro de los grandes eventos esperados de febrero es el MWC 2020. Sin embargo, todo parece indicar que antes de su ejecución, se ha visto un poco empañado a causa del coronavirus, ya que algunos fabricantes importantes como LG han decidido no asistir para mantener la salud de sus trabajadores.

¿Estás por comprarte el nuevo Motorola Razr plegable? Antes de hacerlo, tal vez deberías saber que hace poco se hicieron unas pruebas para comprobar su durabilidad y después de repetidas ocasiones, no las pasó. Entérate de todos los detalles en nuestro video.

En nuestro segundo segmento, contamos con la grata presencia de Chad Lyons, Gerente de Comunicaciones de General Motors, quién nos estuvo conversando todos los detalles de la nueva Cadillac Escalade 2021 que fue presentada esta semana en Los Ángeles.

En el tercer segmento de Digital Trends en Vivo estuvimos destacando las noticias en materia de tecnología y entretenimiento más curiosas de la semana.

Una de ella está relacionada con los Premios Óscar que se efectuarán este domingo 9 de febrero y el buscador más famoso de todos: Google.

A partir de ahora, si quieres conocer quiénes son los nominados a los premios de este año y las predicciones de los posibles ganadores, puedes acceder a Google a través de unos simples pasos y conocer toda esa información.

Por otro lado, si eres uno de los miles usuarios de Netflix, ha llegado una nueva actualización que posiblemente te gustará.

Después de cientos de quejas que han hecho sus usuarios, ahora la plataforma de Netflix se ha actualizado y te permitirá desactivar la reproducción automática de los tráileres que te tocaba ver cada vez que iniciabas sesión quisieras o no.

Ahora serás tu quien decide si los quieres ver o no ¡Gracias Netflix!

Recomendaciones del editor

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
La actriz Dulce María llega a Digital Trends en Vivo
la actriz Dulce María

En el mundo tecnológico, los lanzamientos no tienen vacaciones, y esta semana es una muestra de ello.

Si no estás enterado de los nuevos estrenos y “polémicas” que se han revelado en estos primeros días de septiembre, no te preocupes, solo tienes que ver este nuevo episodio de Digital Trends en Vivo, donde te damos un conciso resumen en solo media hora.

Leer más
Digital Trends en Vivo: los consejos para el regreso a clases
un chico usando y mirando una computadora

¿Quieres enterarte de todas las noticias más importantes de la semana en un corto resumen? Muy fácil, solo tienes que ver este nuevo episodio de nuestro noticiero Digital Trends en Vivo, y problema resuelto.

En esta edición número 44 de nuestro programa estuvimos hablando sobre algunos de los desarrolladores que han hecho acto de presencia en la Gamescom 2020, además, de mostrarte algunos de los tráilers más interesantes del evento.

Leer más
La autora Lina Cáceres llega a Digital Trends en Vivo
una mujer sonriendo y señalando un libro que tiene en las manos

Una semana más que se va literalmente “volando”. Si apenas estás cayendo que es viernes y te sientes un poco desactualizado, tranquilo, para eso está Digital Trends en Vivo, el noticiero donde te hacemos un resumen de lo más acontecido de la semana.

Si te dijéramos que existe un internet que es capaz de descargar todo el contenido de Netflix en un segundo ¿nos creerías? Aunque parezca un sueño, lo cierto es que hace poco un grupo de científicos de la University College London (UCL), junto con dos empresas, Xtera y KDDI Research, fueron capaces de romper el récord de la velocidad de Internet, superando así, el récord mundial anterior que ostentaba un equipo en Japón.

Leer más