Skip to main content

Dicen que este casco de bicicleta impreso en 3D es de lo más seguro que hay

Casco de bicicleta
DTES

Un nuevo casco de bicicleta con un diseño geométrico podría ayudar a mantener a los ciclistas más seguros al reducir las lesiones en la cabeza. Desarrollado por investigadores de las Universidades de Gotemburgo e Isfahán, el casco impreso en 3D puede absorber mejor los golpes que los cascos tradicionales forrados de espuma al deformar su forma según sea necesario.

Similar al principio de las zonas de deformación en un automóvil, la idea es que la capa interna del casco se contraiga y absorba energía, por lo que menos fuerza llega a la cabeza del ciclista durante una colisión.

Recommended Videos

«Cuando se expone a la energía de un impacto, el material del revestimiento se contrae, y esto mejora la absorción de la energía del impacto, lo que significa menos riesgos de lesiones en la cabeza de un ciclista en un accidente», explica el investigador principal, Mohsen Mirkhalaf, de la Universidad de Gotemburgo. «Utilizamos un método específico de optimización del diseño para identificar la mejor configuración geométrica posible para minimizar las fuerzas de choque. La geometría de la estructura del material es un factor clave».

La geometría del casco se calculó mediante simulaciones por ordenador y luego se imprimió mediante impresión 3D. La versión impresa utilizó un material llamado polímero hiperelástico, que puede estirarse, contraerse y deformarse y luego volver a su forma original. El equipo probó la versión impresa frente a los cascos de espuma tradicionales en dos tipos de escenarios de choque y descubrió que la nueva versión protegía mejor la cabeza.

Además de ofrecer una mejor protección, el casco impreso en 3D también es más ligero y su forma se puede personalizar para la cabeza de un ciclista individual. Los investigadores sugieren que podría ser útil para los atletas profesionales, o aquellos que encuentran incómodos los cascos de bicicleta actualmente disponibles, aunque la tecnología para imprimir el casco significa que actualmente es más caro que los modelos tradicionales.

«Con un mayor desarrollo, esta tecnología podría conducir a una nueva generación de cascos de bicicleta que sean más seguros, más cómodos y más personalizables», dijo Mirkhalaf. «Aunque la tecnología de impresión 3D es actualmente más cara que los revestimientos de espuma producidos en masa, se espera que los costos disminuyan a medida que la tecnología se utilice más ampliamente. En el futuro, incluso puede ser posible imprimir cascos personalizados bajo demanda, asegurando que cada ciclista reciba la mejor protección posible».

La investigación se publica en el International Journal of Solids and Structures.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La nueva tableta Android de ZTE es una de las más locas que hemos visto en 2024
zte nubia pad 3d ii tableta

ZTE ha anunciado la segunda generación de su tableta 3D en el Mobile World Congress (MWC) 2024. El ZTE Nubia Pad 3D II está teniendo muchas palabras de moda, ya que no solo reúne 3D y 5G sin gafas, sino que también incluye asistencia de IA.

El primer Nubia Pad 3D fue un dispositivo impresionante, aunque caro, por méritos propios, pero ZTE no estaba contento de dormirse en los laureles y ha trabajado mucho en el nuevo modelo. El 3D sin gafas fue un enfoque particular para la mejora, y se ha trabajado mucho en esa área en particular. La Pad 3D II ofrece un aumento del 80 % en la resolución de las imágenes 3D y un aumento del 100 % en el brillo 3D, lo que permite que las lentes de cristal líquido muestren imágenes 3D con mayor claridad que antes.

Leer más
El monitor 3D sin gafas de Lenovo llegó y se ve increíble
lenovo thinkvision 27 3d

Lenovo / Lenovo
Lenovo tiene un nuevo monitor 4K de 27 pulgadas que puede renderizar contenido 3D sin necesidad de gafas. Presentado por primera vez en IFA 2023, el ThinkVision 27 3D emplea tecnología patentada de hardware y software que proyecta imágenes separadas en cada ojo, creando un efecto 3D que parece dar vida a las imágenes.

La pantalla incluye una lente lenticular conmutable y tecnología de seguimiento ocular en tiempo real junto con el software que la acompaña, conocido como 3D Explorer, que cuenta con un reproductor 3D y un kit de desarrollo de software (SDK) para crear aplicaciones 3D. Esencialmente, el monitor está dirigido a creadores de contenido, incluidos diseñadores gráficos y desarrolladores 3D.
Lenovo / Lenovo
La ThinkVision cuenta con una resolución 3D de 1920 x 2160, mientras que la lente lenticular conmutable permite a los usuarios realizar una transición sin problemas a la visualización 2D normal con una resolución de 3840 x 2160.

Leer más
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más