Skip to main content

Estos cubos inalámbricos monitorean luz, humedad o movimiento de cualquier objeto o lugar

La Internet de las Cosas (IoT) está siendo ampliamente utilizada en proyectos grandes, como el seguimiento de inventarios, la gestión de cultivos o sistemas de seguridad integrados. Pero algunas funciones simples para usuarios comunes y corrientes no han sido implementadas.

Pero ahora, las tareas simples y prácticas son ya una realidad, gracias a los pequeños cubos Ubiqweus QBiq.

Recommended Videos

RelacionadoAhorra dinero con este nuevo termostato inteligente

https://youtu.be/x1T9qb1N8pQ

Los QBiq son cubos de una pulgada con sensores inalámbricos, diseñados para conectar, monitorear, reportar, almacenar y recolectar datos en tiempo real sobre cualquier objeto al que estén conectados. El historial de datos puede ser accedido por aplicaciones de tu smartphone o tableta, o también puede ser enviado como notificaciones.

Los QBiqs son operados por una batería de larga duración, y se conectan a una red Wi-Fi, cada uno con un sitio web único y código QR. Cargado por un cable USB, un cubo QBiq puede funcionar hasta seis meses por carga, dependiendo de la aplicación.

Según Ubiqweus, la compañía tiene planes para otros tipos de sensores adicionales, pero los primeros cubos Qbiq tienen un lanzamiento planeado para junio de 2017. Estos medirán la temperatura (QBiq Temp), la humedad (QBiq Feel), la intensidad de luz (QBiq Glow) y el movimiento (QBiq Move ). Para usarlos tendrás que tener varios cubos para diferentes propósitos, pero no necesitará un hub o una red especial.

Según sus creadores, cada uno de estos cubos tienen muchas maneras de ser utilizados. Por ejemplo, Ubiqweus sugiere pegar un QBiq Move con cinta adhesiva para monitorear las puertas del refrigerador, jarras de galletas o puertas de gabinetes de medicina. Si quieres saber si es lo suficientemente cálido para leer un buen libro al aire libre, o si deseas asegurarte que la temperatura de algún área en particular de tu casa se mantiene en el nivel correcto, QBiq Temps podría hacer el trabajo.

QBiq Glow podría registrar cambios ligeros de intensidad de la luz en cualquier sitio, en un cajón o un armario, o de dentro de un buzón. El seguimiento de la humedad para los sótanos, debajo de las alcantarillas, o en cuartos de baño podría ser una configuración simple con QBiq Feel.

Una campaña de Kickstarter para financiar la certificación y las herramientas está en marcha  hasta el 20 de enero. El precio de cada cubo cuando se realice el lanzamiento oficial será de $60 dólares, pero durante la campaña los precios para quienes apoyen el proyecto comienzan en $23.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
WhatsApp quiere que la música sea cada vez más Instagram
WhatsApp

En medio del juicio antimonopolio que enfrenta Meta en Estados Unidos por la compra de WhatsApp e Instagram, ambas aplicaciones pertenecientes al imperio de Mark Zuckerberg se quieren parecer lo más posible.

Un desmontaje de APK está mostrando como en los estados de la plataforma de mensajería, incorporar música ahora se podría parecer mucho a lo que uno ve en una publicación de Instagram.

Leer más
El Outlook clásico podría transformar tu PC en una tortuga
Outlook

Si eres usuario de Outlook y estás ocupando la aplicación clásica para Windows 11 u 10, es posible que hayas notado que escribir tus correos electrónicos se está volviendo un poco tedioso, ya que te estás demorando más de la cuenta en escribir o incluso abrir tu bandeja de entrada.

 Microsoft emitió una advertencia y confirmó que la app de escritorio puede hacer que el uso de la CPU de su computadora se dispare. El uso del procesador puede aumentar entre un 30 y un 50 por ciento al escribir un correo electrónico, y también aumentar el consumo de energía de su computadora.

Leer más
¿Quieres tener un teclado como los de Severance?
Teclado estilo Severance

Todos los outies tomen nota, pronto podrían estar usando el mismo teclado Lumon que su innie, gracias al teclado MDR Dasher.

Si esa frase no tenía sentido para ti, es probable que no hayas visto Severance, la serie de Apple TV+, y probablemente no quieras uno de estos teclados.

Leer más