Skip to main content

Recontagiados serían incapaces de propagar el coronavirus

Uno de los principales temores que enfrentan países que están en plena fase de desescalamiento, como España, Italia o Corea del Sur, es qué pasa con los pacientes recuperados de coronavirus. ¿Pueden contagiarse nuevamente? En ese caso, ¿pueden infectar nuevamente a otras personas?

Lo cierto es que un estudio del Centro de Control y Prevención de Enfermedades coreano (KCDC), sindica que quienes ya tuvieron COVID-19 y que vuelven a adquirirlo y salir positivo, ya no pueden infectar a nadie.

Se investigaron los casos de 285 supervivientes de coronavirus que habían vuelto a resultar positivos después de que su enfermedad, aparentemente, ya estuviera superada.

Los científicos del KCDC encontraron un total de 790 contactos, ninguno de los cuales dio positivo como resultado de estar expuesto a los pacientes «reinfectados».

Además, las muestras de virus recogidas de los pacientes que volvieron a tener COVID-19 solo estaban «desprendiendo» partículas de virus muertos y encontraron anticuerpos neutralizantes.

«Bajo los nuevos protocolos, no se requieren test adicionales para los casos que hayan pasado el tiempo de aislamiento», señaló el KCDC surcoreano. Algunos pacientes han llegado a dar positivo en el virus hasta 82 días después de ser infectados.

Eso sí, el KCDC fue cauteloso sobre cómo tratar este tipo de casos: «La notificación e investigación de casos positivos y la investigación de contactos de casos positivos se continuarán como antes para fines de investigación e investigación. Sin embargo, según las recomendaciones de los expertos, la terminología para referirse a tales casos cambiará de ‘repositiva’ a ‘PCR redetectada’ después del alta del aislamiento».

Otra investigación reciente de Singapur mostró que los pacientes recuperados de SARS tienen «niveles significativos de anticuerpos neutralizantes» entre nueve y 17 años después de la infección inicial, según expertos del Duke-Nus Medical School.

El estudio de KCDC mostró que, a pesar de los anticuerpos, el 44 por ciento de la población «reinfectada» tenía síntomas como tos o dolor de garganta.

Esto ayudaría a generar más confianza en los familiares cercanos de las personas que ya estuvieron contagiados, ya que no habría riesgo de infección.

Sin embargo, aún falta que pares de otros países y laboratorios puedan hacer los estudios de estas investigaciones.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Hamill casi sepulta su chance de volver a ser el Joker
mark hamill no seria mas el joker

Los fanáticos de Batman dicen que la mejor interpretación del Joker no es la de Jack Nicholson ni la de Heath Ledger, menos la de Joaquin Phoenix, más bien el premio se lo llevaría Mark Hamill con su Joker de la serie animada.

Sin embargo, no es seguro su futuro en la saga del "Caballero Oscuro".

Leer más
Volkswagen ID.7: así será el nuevo auto eléctrico de los alemanes
volkswagen id7 adelanto id 7

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

 

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más