Skip to main content

Huawei presenta “el índice del miedo”: cómo se podrá vivir después de la muerte

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
“El futuro está más cerca de lo que pensamos”, ha dicho Kevin Ho. Y, según él, no va a ser nada terrible. En absoluto. Pues ya veremos.

La vida de hoy sería inimaginable para las personas de hace unas pocas décadas, o de hace unos siglos, explicó este miércoles Ho, presidente de la línea de teléfonos de Huawei, en el evento CES 2016 Asia en Shanghai, China. «Imagínese tratando de explicar los barcos y los trenes, y no decir los aviones, todos los cuales habrían resultado aterradores para alguien de hace 10,000 años».

Recommended Videos

Relacionado: Este robot cirujano te podrá operar en el futuro

“¿Qué pasa si viene a la sociedad de hoy en día alguien que muestra una caja negra (un smartphone) con la funcionalidad de video-llamada? ¿Cuántas serían las personas de una sociedad antigua que, de verdad, creerían que hoy podemos volar?”, preguntó a la multitud.

El cambio de esa naturaleza puede cuantificarse en una escala, explicó Ho, llamándolo “el índice de miedo”. ¿Qué tan aterrador es la vida moderna para alguien de otra época? La tasa de cambio (¿lo horroroso?) se ha acelerado en los últimos años, lo cual significa que lo que sería posible en tan sólo unas pocas décadas próximas, puede ser aún más sorprendente. Y, francamente, horrible.

«¿Qué tecnología nos va a provocar un miedo de muerte, con tan sólo pensar en ella?”

Ho ha dado un discurso de apertura en el evento de la Asociación de Consumidores Tecnología de Asia, especulando a partir del desarrollo de los teléfonos inteligentes lo que podría ser el futuro, y reflexionando cosas que para alguien podrían ser “totalmente inimaginables”, y provocarle miedo, incluso.

Hoy en día existe un mundo digital en paralelo al mundo real, ha explicado. En la actualidad, ambos funcionan mano a mano. Pero en el futuro, gracias a un aumento espectacular en la potencia de procesamiento, almacenamiento y conectividad, los dos mundos podrían divergir. Usted podría ser un maestro de escuela en el mundo real. Y ser un súper héroe en el mundo virtual.

«En el futuro, habrá otro mundo en el cual vivir, el mundo digital, y no importará si existe o no en carne y hueso”.

¿Y qué se conseguirá, al final? La traducción es un poco confusa, pero Ho asegura que podremos vivir después de la muerte en ese mundo virtual. Describe un escenario en el que los niños podrán hablar con sus abuelos como si aún ellos estuviesen con nosotros. Se podrán comprar las actualizaciones adecuadas, y con ellas activar o transformar el yo virtual con todo tipo de características. Y la inmortalidad podría ser sólo una de ellas.

Ho la llama “la inmortalidad espiritual”, y podría ser ya una realidad en 2025, 2040, o tal vez ya existe.

¿Con miedo, ya?

En realidad, se requiere aún de una gran cantidad de avances tecnológicos para llegar allí. Actualmente realizamos un seguimiento de muchos “puntos de datos”, incluyendo la cantidad de pasos que damos y las distancias que recorremos, lo que pesamos, nuestras fotos y las del mundo que nos rodea. Y así sucesivamente. Estos datos permiten ir creando ese mundo virtual, el cual comienza —necesariamente—copiando este mundo real. Para que este mundo virtual sea producto de su propia construcción, como algo sacado de The Matrix, se requerirá aún de enormes saltos hacia adelante en muchos campos.

Relacionado: CEO de Netflix no ve futuro en la Realidad Virtual

La conectividad y el aumento de la velocidad de acceso serán muy necesarios para esto. Ho imagina una velocidad de conexión de 3,000 Gbps para 2040, en contrapartida a la de 1 Gbps existente hoy en día, y 15,000 zetabytes de almacenamiento, en comparación con los 10 actuales. Y habla también de la necesidad de una mayor vigilancia, a propósito de la seguridad. Después de todo, la inteligencia artificial seguirá avanzando, y todos hemos visto lo que sucede en las películas. Esto es en serio. Eso fue lo que Ho dijo al respecto.

ces-asia-2016-1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ho lleva las cosas al extremo, por supuesto. Las predicciones en tecnología nunca parecen hacerse realidad, y cuando se mira hacia atrás y se ve como en el pasado se imaginaban nuestro presente, nos reímos y burlamos de lo inverosímiles y ridículas que resultan sus predicciones.

Pero Ho habla así por una razón. Todas las áreas que él cita corresponden a campos en los que las compañías están vertiendo sus esfuerzos de I + D. Y muchos dólares. Hay 4.5 millones de conexiones a Internet en este preciso momento, y habrán 100 mil millones para el año 2025, y 100 billones para el 2040. Del mismo modo, hay cerca de dos dispositivos interconectados por persona hoy en día. Según Ho, habrán 256 en 2025, y quizá unos 1,000 por persona en el año 2040.

“El desarrollo de la tecnología no puede parar”, ha apuntado, algo no muy diferente a lo sostenido en Terminator. Sin embargo, la visión de Ho no tiene que ver con los robots asesinos de ciencia ficción, sino con las formas en que la tecnología puede hacer mejor la vida para los seres humanos. En una sociedad dominada por este nivel de conectividad, con un smartphone tan potente como un superordenador en cada bolsillo, ¿cómo crees que será la vida?

Huawei ha invertido $37 mil millones en I + D en los últimos 10 años para encontrar algunas respuestas. Hay varias áreas de interés para la empresa, incluidos los ecosistemas de tecnología, y el espacio de la IoT (Internet de las cosas). Todo el mundo quiere un sitio en la futura Smarthome, ha reconocido Ho. Pero el progreso ha sido lento.

Relacionado: Llegó el futuro con el Hololens de Microsoft

“Hemos estado hablando de ello durante años, pero el progreso no se ha desarrollado a un ritmo lo suficientemente rápido», dijo a la multitud.

La compañía está trabajando con muchos socios en tecnología para construir plataformas abiertas de cara al futuro. Huawei también ha estado investigando en tema relacionados con la salud, el hogar inteligente, el deporte, la medicina, y más.

Una sorpresa: han hecho una inversión para las plazas de estacionamiento inteligentes, y la inteligencia artificial es quien hará que esto sea posible. Ho dijo que la compañía está trabajando con varias compañías muy conocidas, citando Volkswagen. Después citó alrededor de una docena de otras asociaciones, constituidas para desarrollar diversas iniciativas, empresas todas con las que Huawei mantiene una «relación muy estrecha», incluyendo Audi.

Tuvo tiempo también para hablar de realidad virtual. Huawei ha lanzado recientemente una plataforma abierta con varios socios. Ho describe la realidad virtual como “una puerta o ventana que nos asoma al futuro”.

A ver qué miedo te da el asomarte y echar una mirada a lo que hay allí.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Este es el equipo del año en el EA Sports FC 25
Equipo del año

Electronic Arts, Inc. anunció a los veintidós jugadores y jugadoras de élite que se ganaron un lugar en el prestigioso XI Final del Equipo del Año (Team of the Year, o TOTY por sus siglas en inglés) tanto masculino y femenino para el EA Sports FC 25.

Como uno de los pocos premios en el fútbol global en donde los y las fans pueden votar, el TOTY les da una oportunidad de dar forma a la formación final y honrar a la élite de las estrellas mundiales.

Leer más
Nvidia podría despedirse pronto de su GPU más popular
RTX 4060

La serie RTX 50 de Nvidia está a la vuelta de la esquina, pero esto significa que algunas de las mejores tarjetas gráficas actuales pronto serán difíciles de conseguir. Según una publicación en los foros de Board Channels, varias de las GPU de la serie RTX 40 más populares de Nvidia pronto desaparecerán, incluida la económica RTX 4060.

Hemos escuchado informes de que Nvidia ha eliminado lentamente la mayoría de su línea de última generación en los últimos meses. La RTX 4090 fue la primera en salir a la venta y, según fuentes no oficiales, la RTX 4080 y la RTX 4070 (incluidas sus variantes Super y Ti) ya han dejado de producirse. Según las filtraciones compartidas en los canales de la placa, las únicas GPU que todavía se están produciendo son la RTX 4060 y su versión Ti, pero no por mucho tiempo.

Leer más
Christopher Nolan llama a este thriller de 2002 su película más subestimada
cristopher nolan insomnia

Christopher Nolan ha dirigido 12 largometrajes. El ganador del Oscar ha escrito 11 de esos 12 guiones. Algunas de las obras de Nolan, como El caballero oscuro y Oppenheimer, están en la lista de las mejores películas del siglo XXI. La única selección en el currículum de Nolan en la que no recibió un crédito como guionista es su película más subestimada. Al menos eso es lo que él cree.

La película en cuestión es Insomnia, un thriller de 2002 escrito por Hillary Seitz y protagonizado por Al Pacino y Robin Williams. En T he Nolan Variations de Tom Shone, Nolan expresó su afinidad por Insomnia y explicó por qué desempeñó un papel tan fundamental en su joven carrera.

Leer más