Skip to main content

Cacatúas australianas aprenden a abrir contenedores de basura

Las cacatúas pasaron de ser aves que habitan bosques y manglares a convertirse en todas unas supervivientes de la gran ciudad.

Tanto así que estos animales aprendieron un gesto muy humano y complejo de realizar para su anatomía, en aras de su propia supervivencia.

Vídeos Relacionados

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Science dirigido por Barbara Klump y Lucy Aplin (del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal), junto con John Martin (Sociedad de Conservación de Taronga) y Richard Major (Museo Australiano), las cacatúas adquirieron la habilidad de levantar las tapas de los contenedores de basura para alimentarse.

Pero lo más llamativo del estudio es que estos animales aprenden unos de otros al realizar este gesto, un comportamiento muy poco habitual en las aves.

Las aves fueron grabadas durante varios años y, al observar los registros, los investigadores pudieron comprobar que la gran mayoría de aquellas que abrían contenedores eran machos, pues son más grandes que las hembras. Además, las que aprendieron el truco serían las más dominantes dentro de las jerarquías sociales.

Según los investigadores, cuando los habitantes de Sydney encontraban a una cacatúa abriendo un contenedor, más de 90 por ciento de las veces había varias alrededor que observaban cómo lo hacía. Una conducta relacionada con su capacidad de aprendizaje social.

Por más de 20 años, Richard Major ha estudiado especies de aves australianas como el melero chillón o las cacatúas y asegura que como muchas aves australianas, las cacatúas son ruidosas y agresivas, pero también son “increíblemente inteligentes, persistentes y por ello se han adaptado de manera brillante a vivir con los humanos”.

Recomendaciones del editor

Topics
Fotografían especie de búho oculta por casi 150 años
fotografian buho shelley oculto 150 anos b  ho de

Una especie de búho que no se había avistado desde hace casi 150 años finalmente fue encontrada y fotografiada en un bosque de Ghana.

Se trata del búho gigante, búho-águila o búho de Shelley, cuya existencia se conocía solo por un animal que alguien cazó en 1872. Desde entonces, no se habían avistado estas aves, excepto en algunas ocasiones esporádicas en los bosques de aquel país africano, famoso por su diversidad.

Leer más
Descubren una función desconocida de la cola de los dinosaurios
Descubren nuevas especies de dinosaurios en China

Una nueva investigación de la Universidad de Harvard pone en evidencia una función desconocida de la cola de los dinosaurios.

Los investigadores descubrieron que esta parte del cuerpo de los animales les ayudaba a correr de manera más estable y eficiente.

Leer más
El extraño hallazgo de un tiburón con cara de cerdo
La imagen muestra un extraño ejemplar de "pez cerdo" hallado en Italia.

La naturaleza aún tiene muchas sorpresas que darnos, especialmente en el fondo de los océanos, donde es muy poco lo que hemos explorado.

Hace algunos días, un grupo de marinos de Italia sacó de las aguas de la isla de Elba un raro ejemplar de Oxynotus centrina, una especie de tiburón famoso por su singular aspecto, ya que tiene “cara de cerdo”.

Leer más