Skip to main content

La batalla legal entre Apple y Qualcomm continúa

Desde hace casi dos años, Apple Inc. demandó a Qualcomm, el fabricante de chips en los Estados Unidos por haber cobrado más dinero del debido por sus chips patentados y por no haber pagado hasta $1 billón (mil millones) de dólares en reembolsos.

Esta demanda fue instaurada en enero del 2017, unos días después de que el gobierno estadounidense acusara al fabricante de chips por tener un monopolio del mercado mediante tácticas anticompetitivas, especialmente para los chips que se utilizan como semiconductores en los celulares.

Recommended Videos

El más reciente capítulo entre la pelea de estos dos gigantes de tecnología está protagonizado por Qualcomm, al acusar a Apple de revelar secretos de sus chips a Intel. Esto habría sido hecho, según Qualcomm para mejorar el rendimiento de los chips de Intel y mejorar así el rendimiento de sus teléfonos. Según Qualcomm, Apple habría compartido elementos básicos de su código para los chips

Apple indicó además que Qualcomm se habría beneficiado de la tecnología de Apple no relacionada con las patentes de Qualcomm. Pero cuatro meses después, el gigante de los chips indica que las acusaciones de Apple no son ciertas. En un comunicado enviado ayer lunes, Qualcomm indica que Apple interfirió en sus acuerdos con los licenciatarios que fabrican componentes para los iPhones y iPads.

Según Qualcomm, el meollo del problema radica en que Apple habría amenazado a Qualcomm en no hacer comparaciones sobre el rendimiento superior de iPhones hechos con sus chips e incluso tergiversó los resultados de rendimiento entre los celulares con módems Qualcomm y los celulares con módems de Intel. Según Qualcomm, Apple no habría aceptado que la calidad y la innovación en los chips de Qualcomm eran superiores a los de Intel y en su lugar indicaron que “no había una gran diferencia entre los dos”. La contrademanda fue instaurada en el Distrito Sur de California. Los detalles de la demanda están disponibles en un documento de 139 páginas en PDF.

La empresa de la manzana mordida reiteró poco después sus declaraciones hechas en enero, según indicó en su momento el New York Times. En Beijing y en el Reino Unido, Apple instauró otras demandas en contra de Qualcomm, que se enfocaban en patentes y diseños. En el casi de la demanda en Beijing, Apple espera una remuneración de 145 millones de dólares.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Google ahora generará un podcast resumen para tu feed de Discover
google discover podcast resumen ia daily listen

Google Discover es una de las funciones más populares que existe en los celulares Android, que te permite tener un resumen de todas tus noticias e intereses en relación a lo que sigues o consumes.

Ahora la compañía de Mountain View está probando una nueva función de "Escucha diaria" que genera automáticamente un podcast basado en su feed de Discover. La compañía confirmó en el sitio TechCrunch que Daily Listen es una experiencia de audio personalizada impulsada por IA que está diseñada para ayudarlo a mantenerse actualizado sobre los temas que le interesan.

Leer más
El Amanecer de los Jedi de James Mangold evitará la tradición de Star Wars
James Mangold

James Mangold está tomando la frase de Star Wars: "Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana", bastante literalmente. El Amanecer de los Jedi de Mangold será una película precuela ambientada miles de años antes de la Saga Skywalker.

Mangold, quien dirigirá Dawn of the Jedi, está emocionado de contar una nueva historia con su coguionista, Beau Willimon.

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más