Skip to main content

La batalla legal entre Apple y Qualcomm continúa

Desde hace casi dos años, Apple Inc. demandó a Qualcomm, el fabricante de chips en los Estados Unidos por haber cobrado más dinero del debido por sus chips patentados y por no haber pagado hasta $1 billón (mil millones) de dólares en reembolsos.

Esta demanda fue instaurada en enero del 2017, unos días después de que el gobierno estadounidense acusara al fabricante de chips por tener un monopolio del mercado mediante tácticas anticompetitivas, especialmente para los chips que se utilizan como semiconductores en los celulares.

Recommended Videos

El más reciente capítulo entre la pelea de estos dos gigantes de tecnología está protagonizado por Qualcomm, al acusar a Apple de revelar secretos de sus chips a Intel. Esto habría sido hecho, según Qualcomm para mejorar el rendimiento de los chips de Intel y mejorar así el rendimiento de sus teléfonos. Según Qualcomm, Apple habría compartido elementos básicos de su código para los chips

Apple indicó además que Qualcomm se habría beneficiado de la tecnología de Apple no relacionada con las patentes de Qualcomm. Pero cuatro meses después, el gigante de los chips indica que las acusaciones de Apple no son ciertas. En un comunicado enviado ayer lunes, Qualcomm indica que Apple interfirió en sus acuerdos con los licenciatarios que fabrican componentes para los iPhones y iPads.

Según Qualcomm, el meollo del problema radica en que Apple habría amenazado a Qualcomm en no hacer comparaciones sobre el rendimiento superior de iPhones hechos con sus chips e incluso tergiversó los resultados de rendimiento entre los celulares con módems Qualcomm y los celulares con módems de Intel. Según Qualcomm, Apple no habría aceptado que la calidad y la innovación en los chips de Qualcomm eran superiores a los de Intel y en su lugar indicaron que “no había una gran diferencia entre los dos”. La contrademanda fue instaurada en el Distrito Sur de California. Los detalles de la demanda están disponibles en un documento de 139 páginas en PDF.

La empresa de la manzana mordida reiteró poco después sus declaraciones hechas en enero, según indicó en su momento el New York Times. En Beijing y en el Reino Unido, Apple instauró otras demandas en contra de Qualcomm, que se enfocaban en patentes y diseños. En el casi de la demanda en Beijing, Apple espera una remuneración de 145 millones de dólares.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más
Nintendo Switch 2: nueva fecha de pedido anticipado y ojo con la trampa del precio
Nintendo Switch 2

El aumento arancelario de Donald Trump había cambiado los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2, que originalmente estaban pactados para el pasado 9 de abril.

Ahora, la compañía japonesa anunció que la nueva fecha para los pedidos anticipados, comenzando con Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, será el 24 de abril.

Leer más
Amazon abandonará Android en su experiencia en televisores
amazon echo show 21 pantalla inteligente mas grande fire tv

Un cambio radical en su experiencia en televisores inteligentes quiere implementar Amazon en el mediano plazo, ya que la compañía quiere sacar Android de sus Fire TV en desmedro de su propio sistema operativo.

Según Janko Roettgers de Lowpass, fuentes familiarizadas con los planes de la compañía le han dicho que Amazon planea lanzar un dispositivo de transmisión de TV que usa un OS llamado Vega. Según los informes, este dispositivo se lanzará a finales de este año, y la compañía ha estado trabajando para convencer a los principales editores de que lleven sus aplicaciones a la nueva plataforma. Roettgers menciona que Amazon tenía planes anteriormente de lanzar un dispositivo de transmisión impulsado por Vega en 2024, pero esos planes se retrasaron.

Leer más