Skip to main content

AT&T se estrenará con la red 5G en Texas este año

att se estrenara con la red 5g en texas este ano headquarters hq sign logo symbol phone company corporate store 640x0
La industria inalámbrica está al borde de una gran revolución.

La firma japonesa NTT DoCoMo, en asociación con la fabricante china de teléfonos Huawei, alcanzaba una velocidad de descarga máxima de más de 3Gbps durante los ensayos a principios de este año.

Relacionado: AT&T lanza la primera red de 5G

Los investigadores de Samsung en Corea del Sur gestionaron descargas de hasta 1 Gbps. Y en Estados Unidos, T-Mobile, Sprint y Verizon se han comprometido a implementar tecnologías inalámbricas más rápidas.

Y, ahora, AT&T, que no quería verse superada por sus rivales nacionales e internacionales, ha dado ahora a conocer sus planes para la próxima generación de teléfonos que se presentarán en el CES esta semana en Las Vegas.

«Nuestros planes de evolución de la red 5G abrirán el camino a la próxima generación de velocidades para los clientes», subraya John Donovan, director de estrategia y presidente de AT & T Technology and Operations, en un comunicado de prensa. «Estamos en marcha ahora», añade.

En el ámbito de la alta velocidad, AT & T dice que ha logrado 14Gbps a través de una conexión inalámbrica – es decir, una velocidad lo suficientemente rápida como para descargar un archivo de 15GB en nueve segundos-.

Y en términos de latencia, es decir el tiempo que tarda un vídeo en comenzar a reproducirse y una página web en cargarse, AT & T ha logrado una conexión con menos de tres milisegundos. “Supera cualquier tecnología de red LTE actual», asegura la compañía. De hecho, el estándar de la industria es de cinco milisegundos.

Y para el próximo año, AT & T señala que estos avances se manifestarán a través de mejoras en el mundo real. La compañía espera alcanzar velocidades teóricas máximas de hasta 1Gbps en 2017 yt uno de los primeros ensayos se realizará en Austin, Texas.

En la primera mitad de 2017, los clientes seleccionados será capaces disfrutar de DirecTV a través de una conexión fija. Y en los próximos meses, AT & T se asociará con Qualcomm Technologies y Ericsson para realizar ensayos inalámbricos móviles y fijos.

Estas nuevas pruebas irán en la misma línea que las que realizó AT & T con Intel y Ericsson. El año pasado, el operador lanzó la tecnología de onda milimétrica punto a punto, una tecnología que ofrece internet de alta velocidad a través de ondas de radio de alta frecuencia, con velocidades de carga y descarga de 1Gbps.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones ha fijado la comercialización de la red 5G para el año 2020, pero los obstáculos reglamentarios podrían prolongarlo.

El 3GPP, el organismo internacional que establece las normas de la red, está en el proceso de ofrecer los detalles sobre el 5G. La segunda fase está programada para ser completada en la primera mitad de 2018, mientras algunos miembros están pidiendo cambios en las reglas de propiedad intelectual y asignación de espectro.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
AT&T comienza con el apagado del 3G en EE.UU.
att comienza con el apagado del 3g en eeuu the logo of at amp t is seen in a smartphone

Las principales operadoras telefónicas en Estados Unidos comenzaron con el apagón del 3G, que se espera finalice por completo antes de que termine 2022.

AT&T es la primera en arrancar con este proceso: “Estamos eliminando gradualmente nuestra red 3G en febrero de 2022 en Estados Unidos para dar espacio a una que mejorará su experiencia”, se explica en la página de atención al cliente de AT&T.

Leer más
Telcel anuncia el despliegue de la red 5G en México
telcel 5g mexico cobertura celulares compatibles

La operadora de telefonía móvil Telcel anunció el despliegue de la que será la primera red 5G en México. Aunque la compañía no precisó una fecha de llegada, dijo que inicialmente se estrenará en 18 ciudades, incluidas Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y que dará más detalles el 28 de febrero.

En conferencia de prensa, el magnate Carlos Slim, dueño del conglomerado América Movil al que pertenece Telcel, aseguró que la telefónica ofrecerá planes de conexión 5G a partir de $599 pesos mexicanos (unos $30 dólares).

Leer más
Comparamos la red 5G vs. LTE : ¿en qué se diferencian realmente?
Una ciudad de noche mostrando sus edificios y encima de ellos el logotipo de 5G.

Aunque todos la conocemos como 4G, puede ser que algunos teléfonos reconozcan esta red con el nombre de LTE, incluyendo algunas variaciones como LTE-A y LTE-A Pro. Pero ¿cuál es la diferencia real entre 5G vs. LTE? De entrada, para la red de quinta generación, necesitarás comprar un nuevo teléfono que soporte esta tecnología que ya está disponible en las ciudades más importantes del mundo.
Te va a interesar:

5G vs. 4G: ¿cuáles son las mejoras de la nueva generación
¿Qué es el acceso inalámbrico fijo 5G?
Mapas de cobertura 5G en EE.UU.

Leer más