Skip to main content

Esta app te dice como boicotear a Donald Trump

Donald Trump es uno de los presidentes electos más impopulares en la historia estadounidense.

Pero Trump no solamente es el presidente electo. Es también un hombre de negocios, cuyos tentáculos están esparcidos por varios conglomerados y varias personas han mostrado su preocupación por los posibles conflictos de intereses en los cuales podría verse envuelto.

Vídeos Relacionados

Relacionado: La Trump Tower se convierte en la Dump Tower en Google Maps

Sin embargo, es muy difícil seguir los rastros de la corporación Trump sin tener que hacer una buena investigación que seguramente tomaría horas.

Si eres de los que quiere seguir votando contra Trump, utilizando –o más bien no utilizando- tu billetera, la aplicación Boycott Trump facilitará esta tarea.

La Coalición Demócrata Contra Trump (DCAT por sus siglas en inglés) desarrolló la aplicación. Es gratuita y está disponible para celulares iOS y Android.

Dicha organización surgió durante la primavera del 2016 y ahora que el magnate ganó las elecciones, el grupo se transformó en un centro de investigación que vigilará la administración Trump.

Está compuesto por representantes elegidos de forma oficial, miembros del partido demócrata y activistas, entre otros.

Algunas de las empresas en la lista tienen más relaciones con el presidente electo que otras. Marcas como Ivanka Trump son fáciles de identificar. Pero hay otras que tienen lazos también como Starbucks y Gucci.

Otra empresa que entra en la lista es Amazon, quien vende ropa de su línea, así como la de su hija Ivanka. Por su parte, el cofundador de PayPal, Peter Thiel ha apoyado y donado dinero a la campaña de Trump.

Groupon y Sprint también entran en dicha lista, pues son patrocinadores de “Celebrity Apprentice”, el reality show del magnate.

Según una declaración del Director Ejecutivo de la DCAT, Nate Lerner al Huffington Post, la aplicación “es un movimiento social centrado en monitorear de alguna forma a las empresas y a los individuos relacionados con Trump”.

Relacionado: Elon Musk habló de Donald Trump

Según Usa Today, la organización Trump no ha hecho comentarios al respecto.

Recomendaciones del editor

Donald Trump demanda a Twitter, Facebook y Google
La imagen muestra la cuenta en Twitter de Donald Trump

Donald Trump se mantiene en su cruzada contra las plataformas de redes sociales; ahora demandará frente a una corte de Florida a Twitter, Google y Facebook, además de a sus respectivos CEO Jack Dorsey, Sundar Pichai y Mark Zuckerberg.

La demanda está patrocinada por la organización America First Policy Institute y no solo la firma Donald Trump, sino también “otros valientes patriotas que a la vez representan al resto de estadounidenses”, quienes “han visto cómo derechos garantizados por la Primera Enmienda han sido violados” por estas grandes corporaciones, según el comunicado oficial.

Leer más
Gobierno de Trump incautó a Apple datos de legisladores demócratas
Trump stylized image

De acuerdo a un reportaje de The New York Times, el Departamento de Justicia bajo la presidencia de Donald Trump requirió e incautó a Apple metadatos de congresistas demócratas y sus entornos laboral y personal con el fin de investigar las filtraciones a la prensa sobre Rusia.

Entre los legisladores cuyos datos fueron incautados está Adam Schiff, que ahora preside el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, y Eric Swalwell, que formó parte de las primarias demócratas a la Casa Blanca.

Leer más
Revocan prohibición de Trump a TikTok y WeChat en Estados Unidos
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva para revocar las prohibiciones de las aplicaciones TikTok y WeChat que anteriormente fueron sancionadas por Donald Trump.

En este nuevo mandato, Biden señala que el secretario de Comercio investigará ambas aplicaciones para comprobar si realmente presentan problemas de seguridad para Estados Unidos.

Leer más