Skip to main content

El Anteosaurus era más temible de lo que se pensaba

La descripción es de pesadilla. Un depredador del tamaño de un hipopótamo o rinoceronte, con su respectivo peso, pero la agilidad de un depredador de menor tamaño. Esa combinación de horror podría ser la correspondiente a un Anteosaurus, los reptiles que dominaron la Tierra antes que los dinosaurios hace 260 millones de años y que por mucho tiempo han sido considerados como depredadores lentos.

Una ilustración del Anteosaurus, el depredador que antecedió a los dinosaurios
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Esto contradice lo que sabíamos sobre los Anteosaurus”, destaca Ashley Kruger, paleontóloga del Museo de Historia Natural de Estocolmo y una de las firmantes de una nueva investigación publicada en la revista Acta Palaeontologica Polonica que señala que el Anteosaurus habría sido más temible de lo que se pensaba.

Recommended Videos

La paleontóloga cuenta que las conclusiones fueron posibles tras realizar varios análisis a tomografías computarizadas de segmentos de cráneos de Anteosaurus A. Magnificus hallados en Sudáfrica. El estudio consistió en comparar los cráneos del temido depredador con los de su pariente herbívoro Moschognathus Whaitsi y, posteriormente, con el oído interno de otros animales modernos.

Al revisar los resultados, los investigadores encontraron que los canales auditivos del Anteosaurus eran más amplios que los de su contraparte herbívora y que la posición de la cabeza era más nivelada.

Estos hallazgos, señalan la paleontóloga, dan cuenta de que el Anteosaurus era un depredador ágil, con capacidad de moverse rápidamente y rastrear a sus presas.

El hallazgo resultó tan relevante en la comprensión de las características del Anteosaurus que otros paleontólogos ya tienen algunos comentarios.

“Son conclusiones razonables, pero no constituyen una prueba irrefutable de que los Anteosaurus fueran veloces”, señala el paleontólogo Z. Jack Tsent de la Universidad de Berkeley en California. El experto cuestiona que el estudio se haya basado en el análisis de los oídos internos de mamíferos modernos, parientes lejanos del grupo de reptiles que incluye a los Anteosaurus.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La RTX 5060 Ti de Nvidia podría ser más barata de lo esperado
GPU RTX 4060 Ti

La RTX 5060 Ti de Nvidia está a la vuelta de la esquina, y todos nos hemos estado preparando para la gran revelación. No se trata solo de dónde se ubicará entre algunas de las mejores tarjetas gráficas, oh, si solo esa fuera la única preocupación. En medio de la escasez de GPU, la mayoría de los jugadores han estado preocupados por el posible precio de lista recomendado (MSRP) de estas nuevas GPU. Bueno, buenas noticias: puede que no sea tan malo como todos pensábamos que sería.

Recientemente, una filtración de Board Channels nos dijo que la RTX 5060 Ti compartiría el mismo precio que sus predecesoras. Para aclarar un poco: esperamos que la RTX 5060 Ti se lance en dos versiones, una con 16 GB de VRAM y otra con 8 GB. Las filtraciones anteriores indicaban que la versión de 16 GB costaría 499 dólares, lo mismo que la última generación, seguida de 399 dólares para el 5060 Ti de 8 GB.

Leer más
Guionista de los Power Rangers confesó un grave error racial que cometió el programa
Power Rangers

Una de esas confesiones que años después dejan al desnudo la mentalidad conservadora y más discriminatoria de épocas pretéritas, es la que hizo el guionista de los Mighty Morphin Power Rangers, Tony Oliver, sobre todo en la elección del casting del programa.

En "Dark Side of the Power Rangers", el último episodio de la nueva docuserie del canal Investigation Discovery, Hollywood Demons, Oliver reconoció que fallaron en la elección del Power Ranger negro y en el amarillo y que "ninguno se fijó en los estereotipos" antes de cerrar el elenco.

Leer más
Los controladores gráficos de Nvidia están en peor estado de lo que pensábamos
CEO de Nvidia: Jensen Huang

Por Jon Martindale  de DT en inglés

Puede que Nvidia sea una de las empresas más valiosas del mundo (menos valiosa tras las recientes caídas de aranceles inspiradas en los aranceles), pero eso no significa que no tenga problemas. En el espacio de las tarjetas gráficas, este componente que alguna vez fue clave de su negocio se ha convertido en un atolladero absoluto de fracasos tras el lanzamiento de la serie de GPU RTX 50 y apenas estamos comenzando a ver lo mal que se ha puesto.

Leer más