Skip to main content

Algunos líderes tecnológicos critican a Donald Trump

estados unidos veto empesas chinas donald trump ball cap 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Donald Trump es un magnate al que no le ha hecho falta acudir a grandes empresas para financiar su campaña política. Él, con sus propios fondos, ha llegado a convertirse en el único pre-candidato republicano a día de hoy, a la espera de que se confirme (o no) su nominación en la próxima convención del partido que tendrá lugar el 18 de julio.

Trump ha hablado alto y claro en cada una de sus apariciones y su plan de alzar un muro en México a modo de frontera para evitar el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Recommended Videos

Relacionado: Tres palabras de Hillary Clinton contra Donald Trump revientan Twitter

Estas polémicas declaraciones no han gustado a todos, aunque Trump sigue teniendo defensores y detractores casi a partes iguales. Muestra de ello, un grupo de líderes del sector tecnológico han querido dirigirse a Trump con esta carta que ha publicado Katie Jacobs Stanton, CMO de Color Genomics y miembro de la junta de Vivendi.

“Somos creadores, empresarios, ingenieros, inversores, investigadores y líderes de negocios que trabajan en el sector de la tecnología. Estamos orgullosos de que la innovación estadounidense sea la envidia de todo mundo, una fuente de prosperidad ampliamente compartida, y un sello distintivo de nuestro liderazgo global. Creemos en un país que fomenta la oportunidad, la creatividad y la igualdad de condiciones. Donald Trump no lo hace.

Él hace campaña basándose en la ira, la intolerancia, el miedo a nuevas ideas y a gente nueva, y la creencia fundamental de que Estados Unidos es débil y está en declive. Hemos escuchado a Donald Trump en el último año y hemos llegado a esta conclusión: sería un desastre para la innovación.

Su visión se opone al intercambio abierto de ideas, la libre circulación de las personas y el compromiso productivo con el mundo exterior que es crucial para nuestra economía y que constituye la base de la innovación y el crecimiento. Creemos que la diversidad de Estados Unidos es nuestra fortaleza. Las grandes ideas vienen de todos los sectores de la sociedad, y debemos defender el amplio potencial creativo.

También creemos que las políticas de inmigración progresivas ayudan a atraer y retener a algunas de las mentes más brillantes del mundo – científicos, empresarios y creadores-. De hecho, el 40% de las compañías de Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o por sus hijos. Donald Trump, por su parte, trafica con los estereotipos étnicos y raciales, en repetidas ocasiones insulta a las mujeres, y es abiertamente hostil con la inmigración.

Él ha prometido un muro y deportaciones en masa. También creemos en el intercambio libre y abierto de ideas, incluso a través de Internet, como una semilla que brota de la innovación. Donald Trump propone «apagar» partes de Internet como una estrategia de seguridad – lo que demuestra la falta de juicio y la ignorancia acerca de cómo funciona la tecnología-.

Su inclinación a censurar se extiende también a la revocación de credenciales de prensa y amenazar con castigar a las plataformas de medios que lo critiquen.

Por último, creemos que el Gobierno juega un papel importante en la economía de la tecnología mediante la inversión en infraestructuras, educación y en la investigación científica. Donald Trump articula pocas políticas más allá de sus declaraciones erráticas y contradictorias. Su indiferencia imprudente hacia nuestras instituciones legales y políticas amenaza con hacer añicos lo que atrae a las empresas hacia los Estados Unidos.

Con él se corre el riesgo de distorsionar los mercados, reducir las exportaciones y desacelerar la creación de empleo. Estamos en contra de la candidatura de Donald Trump y queremos un candidato que abrace los ideales que construyeron la industria de la tecnología de Estados Unidos: la libertad de expresión, la apertura a los recién llegados, la igualdad de oportunidades, la inversión pública en investigación e infraestructura y el respeto al estado de derecho.

Adoptamos una visión optimista para un país más inclusivo, donde la innovación estadounidense siga alimentando la oportunidad, la prosperidad y el liderazgo”, reza la carta. 

Si tras leer este manifiesto quieres conocer con detalle quiénes se han unido al mismo, sólo tienes que hacer clic en este enlace.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Dos detalles muy interesantes salen a la luz del Samsung Galaxy S25
Samsung Galaxy S25

Falta una semana para el próximo Galaxy Unpacked de Samsung, y es entonces cuando esperamos que se anuncie la serie Samsung Galaxy S25. Pero eso no ha impedido que salgan todas las filtraciones, y aquí hay otro dato interesante sobre el refinado diseño de la cámara, así como un vistazo rápido a lo que tiene One UI 7.

Evan Blass, un filtrador con un historial de renombre, mostró algunas imágenes nuevas del Galaxy S25 y S25 Plus en un boletín. Estas imágenes nos dan la mirada más cercana y nítida de los próximos teléfonos hasta ahora. Las imágenes muestran un color azul oscuro, que esperábamos, pero también revela que el color del cuerpo también se extiende a los propios anillos de la cámara. No hemos visto esto antes en ninguna filtración anterior, y es un toque realmente agradable.

Leer más
El FBI «eliminará» este desagradable malware que ha afectado a 2,5 millones de PC
fbi eliminara malware millones pc

DT
Un malware originario de China ha sido contenido después de que el FBI obtuviera una orden judicial para eliminar el código dañino de miles de PC con Windows.

La agencia ha puesto fin con éxito al reinado del malware PlugX en Estados Unidos, que ha afectado a más de 2,5 millones de dispositivos en todo el mundo infiltrándose en unidades USB infectadas, señaló PCMag.

Leer más
Otra razón frustrante para actualizar a Windows 11
frustante razon actualizar windows 11 10 vs

Beata Zawrzel / NurPhoto/Getty Images
Como si aún no necesitara muchas razones para finalmente actualizar a Windows 11, aquí hay otra.

La última actualización de Windows 10, la versión KB5048239, no solo falla al instalarse, sino que se actualiza con éxito una y otra vez. Esta es la actualización que Microsoft lanzó por primera vez en noviembre de 2024 en 21H2 y 22H2. Como informa TechRadar, el gigante del software lo está relanzando nuevamente este mes.

Leer más