Skip to main content

Donald Trump no tendría un celular o eMail

Algunos dicen que sus manos son muy pequeñas para poder escribir en un celular. Otros afirman que lo único que debe hacer es pensar en un correo electrónico para enviarlo de forma mágica.

Cualquiera que sea la razón, aparentemente Donald Trump no tiene un celular y tampoco envía correos electrónicos.

Recommended Videos

Relacionado: ¿Te gusta Trump? Encuentra a tu alma gemela en Trumpsingles.com

La pregunta del millón es: ¿cómo hace para enviar todos esos tuits?

De acuerdo a una fuente de Bloomberg, el hecho de que el candidato republicano a la presidencia no utilice un celular podría haberse transformado en un dolor de cabeza para las oficinas de su campaña.

¿Podría ser que el poco uso que Donald Trump hace de la tecnología tenga algo que ver con la despedida de Corey Lewandowski, uno de los administradores de su campaña?

Es interesante enterarse de que Trump no utiliza un celular. Basándonos en la actividad de su cuenta en Twitter, pensábamos que el multimillonario tenía dos celulares: un iPhone y un Samsung.

A pesar de que en marzo pasado instó a los estadounidenses a boicotear a Apple por su renuencia a colaborar con el FBI en el caso de San Bernardino, el candidato continuaba enviando tuits con su iPhone.

¿Podría ser que son otras personas las que se encargan de enviar los tuits en su cuenta? La pésima gramática sería intencional, o bien, el candidato necesita contratar otras personas.

En una entrevista con Anderson Cooper, Trump afirmó que el escribe sus propios tuits. Así que puede ser que estos sean escritos por sus empleados expertos en redes sociales palabra por palabra en la web.

Relacionado: Tres palabras de Hillary Clinton contra Donald Trump revientan Twitter

No sabemos si no tiene un celular o si simplemente no lo utiliza cuando sale. El caso es que es posible que el candidato se rehúse a utilizar la tecnología porque podría pensar que puede ser hackeado fácilmente o que la persona al otro lado de la línea grabe la conversación para después utilizarla en su contra.

No sería el único que no utiliza un correo electrónico, pues de acuerdo a una revelación hecha hace algún tiempo por Elena Kagan, miembro de la Corte Suprema de Justicia, esta entidad no utiliza esta tecnología.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más