Skip to main content

Windows 10 ofrecerá fácil acceso a archivos de Linux

Cada vez vemos más colaboraciones e integraciones, y ahora toca el turno a Microsoft y a Linux de unirse más.

Microsoft anunció que integrará a la próxima actualización de su sistema operativo un acceso directo a los archivos de Linux, desde el Explorador de archivos. A través de un ícono con la imagen del pingüino de Linux, ubicado en la columna izquierda del Explorador de archivos, los usuarios podrán acceder al root de las distribuciones de Linux que se encuentren instaladas.

acceso a linux desde el explorador de archivos
Microsoft

Esta función ya se encuentra disponible para que aquellos que forman parte del aro rápido de Windows Insider puedan probarla; para los demás, será parte de la próxima versión de Windows 10. Actualmente la compañía busca la retroalimentación de aquellos que la prueben, antes de finalmente sacar la actualización del sistema operativo en algún punto de este año.

Recommended Videos

Aunque acceder a los archivos de Linux ya era posible desde la versión 1903 de Windows, ahora la compañía quiere hacer las cosas menos complicadas. A través del ícono de Linux podrás llegar a tus archivos sin mayor trámite.

Otras nuevas características que llegarán a Windows 10 en un futuro son recomendaciones de archivos y aplicaciones que podrías borrar para liberar espacio y mejorar el desempeño de tu computadora, reuniéndolos en una misma página donde puedes eliminarlos en unos cuantos clics; también una barra de noticias (Microsoft News Bar, cuya versión beta está disponible actualmente para los miembros de Windows Insider) con la que obtendrás noticias actualizadas de más de 4,500 fuentes en todo el mundo, información financiera y más.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Midori: el “Windows que no fue” de Microsoft
Laptop Windows 10.

En el extenso universo de la tecnología, es casi imposible imaginar un mundo en el que Microsoft no esté asociado a Windows, el sistema operativo que ha dominado la escena desde 1985. Con más de mil millones de dispositivos en todo el mundo funcionando con Windows, este sistema ha marcado un antes y un después en la informática. Sin embargo, en 2008, Microsoft contempló una posibilidad casi impensable: reemplazar Windows por un sistema operativo completamente nuevo, diseñado desde cero para la era de la computación en la nube. Ese ambicioso proyecto. fue conocido como Midori.
Midori: el sistema operativo que intentó reemplazar a Windows

Con la llegada de Internet, Microsoft reconoció que el panorama de la computación estaba cambiando drásticamente. Aunque Windows seguía siendo el estándar, la empresa vio la necesidad de desarrollar un sistema operativo moderno que pudiera aprovechar al máximo esta nueva era dorada. Así nació Midori, un proyecto de investigación con el objetivo ambicioso de crear un sistema operativo completamente independiente del código de Windows.

Leer más
Microsoft tardó 30 años en cambiar esta función de Windows
Portapapeles de Windows

En 1996, Microsoft introdujo el sistema de archivos FAT32 como una actualización de la versión anterior, FAT16. En ese momento, Microsoft impuso un límite a la creación de particiones FAT32, decidiendo que el tamaño máximo de la partición sería de 32 GB. Ahora, 30 años después, el sistema de archivos FAT admite particiones de hasta 2 TB, y Microsoft finalmente se está deshaciendo de ese límite arbitrario de Windows 95 OSR 2.

FAT32, que significa la versión de 32 bits del sistema de asignación de archivos de Microsoft, está lejos de ser la opción preferida en Windows. NTFS es lo que la mayoría de la gente usa, y exFAT está ahí para completar muchos otros casos de uso. Eclipsado por sus dos rivales más utilizados, FAT32 logró pasar desapercibido durante 30 años.

Leer más
Microsoft da marcha atrás a la hora de presionar a los usuarios de Windows 10
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Microsoft ha anunciado que suavizará la agresiva táctica de adición para que los usuarios de Windows 10 se actualicen a Windows 11 después de recibir una reacción negativa de los usuarios, como informa Windows Late. No hay información oficial sobre si detener las ventanas emergentes de varias páginas a pantalla completa es permanente, pero se mencionó un plan para "compartir una nueva línea de tiempo en los próximos meses".

Los usuarios de Windows 10 Home vieron estos anuncios, pero algunos usuarios Pro y Business también los vieron después de reiniciar sus computadoras. Independientemente de quién los vio, la pausa de los anuncios se produce cuando se acerca la fecha de fin de vida útil de Windows 10, el 14 de octubre de 2025.

Leer más