Skip to main content

Walmart ahora vende su tecnología para tiendas en línea

Walmart, el gigante estadounidense conocido principalmente por sus supermercados repartidos en varias partes del mundo, da un paso adelante en cuanto a su giro principal de negocio: empezará a vender su tecnología de tiendas digitales a otras empresas que necesiten implementar este tipo de servicio.

Walmart lleva años construyendo una plataforma que no solo le permite vender sus productos en línea, sino también crear un marketplace en el cual otros comerciantes pueden anunciarse. En cierta forma, esto es conocido, ya que Amazon también tiene un marketplace y desarrolla tecnología para sistemas similares.

La plataforma en la nube de Walmart gestiona sistemas de compra y entrega o retiro en tiendas, que la empresa ya ha probado con sus propios clientes. Por lo tanto, ahora harán lo mismo, pero lo ofrecerán a terceros; negocios quizá más pequeños que quieren vender en línea, pero que no cuentan con los recursos para levantar una tienda propia.

Pero además, quienes paguen por los servicios de Walmart también tendrán acceso al marketplace para vender ahí sus productos. Según la firma estadounidense, todo esto va en pos de la conveniencia no solo de los clientes tradicionales sino de las empresas que comienzan en el mundo de las ventas en línea y que, de igual manera, terminan siendo clientes de Walmart pero ahora en el rubro de las tecnologías en la nube.

Este nuevo paso de Walmart parece lógico debido al ecosistema en el que se mueve. La empresa es probablemente una de las más grandes en el mercado de las ventas minoristas, pero su origen es radicalmente distinto al de Amazon: Walmart inició con tiendas físicas, mientras que Amazon lo hizo pensando siempre en el mundo en línea.

Y si se toma en cuenta cómo han cambiado las costumbres de consumo de las personas —que se potenciaron con la pandemia—, es claro que Walmart no se quiere quedar atrás en cuanto a la competencia.

Recomendaciones del editor

Youtube restaura la cuenta de Donald Trump
La imagen muestra al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

YouTube ha restaurado la cuenta de Donald Trump, uniéndose a otras plataformas tecnológicas que están eliminando las restricciones establecidas tras el ataque del 6 de enero al Capitolio.
Leslie Miller, vicepresidenta de políticas públicas de YouTube, dijo en un comunicado que el canal del ex presidente de Estados Unidos "ya no está restringido y se restaura la capacidad de subir contenido nuevo".
"Evaluamos cuidadosamente el riesgo continuo de violencia en el mundo real, equilibrando eso con la importancia de preservar la oportunidad para que los votantes escuchen por igual a los principales candidatos presidenciales en el período previo a una elección", dijo Miller. "Este canal seguirá estando sujeto a nuestras políticas, al igual que cualquier otro canal en YouTube".

El mes pasado, Meta dijo que estaba restableciendo las cuentas de Trump en Facebook e Instagram. Después de comprar Twitter, Elon Musk restauró a Trump a la plataforma, pero el ex presidente aún no ha regresado y continúa publicando en su propia plataforma de redes sociales, Truth Social.

Leer más
El maravilloso gráfico con las personas más ricas del mundo
grafico personas mas ricas del mundo m  s 2023

Un francés encabeza las fortunas más grandes del mundo este 2023, así al menos se desprende de un excelente trabajo gráfico realizado por VisualCapitalist.

El trabajo ha reunido a las personas más ricas del mundo en 2023 y las ha ordenado de mayor a menor fortuna y por categorías.

Leer más
La mayoría de celulares Android están en riesgo de vulneración
modem exynos vulnerabilidades telefonos android samsung galaxy s22 ultra in white hand

Un problema mayúsculo tienen la mayoría de los teléfonos celulares Android en el mundo, ya que aquellos con modems Exynos de Samsung, permite a los piratas informáticos hacerse cargo de los teléfonos sin ninguna intervención de los propietarios del teléfono.

Google Project Zero encontró un total de 18 vulnerabilidades de día cero en los módems Exynos de Samsung a fines de 2022 y principios de 2023. Cuatro de ellos permiten a los piratas informáticos comprometer de forma remota el teléfono de los usuarios, y solo requieren que conozcan el número de teléfono de la víctima. Google afirma que los atacantes expertos podrían ser capaces de "crear rápidamente un exploit operativo para comprometer los dispositivos afectados de forma silenciosa y remota".

Leer más