Skip to main content

Walmart ahora vende su tecnología para tiendas en línea

Walmart, el gigante estadounidense conocido principalmente por sus supermercados repartidos en varias partes del mundo, da un paso adelante en cuanto a su giro principal de negocio: empezará a vender su tecnología de tiendas digitales a otras empresas que necesiten implementar este tipo de servicio.

Walmart lleva años construyendo una plataforma que no solo le permite vender sus productos en línea, sino también crear un marketplace en el cual otros comerciantes pueden anunciarse. En cierta forma, esto es conocido, ya que Amazon también tiene un marketplace y desarrolla tecnología para sistemas similares.

La plataforma en la nube de Walmart gestiona sistemas de compra y entrega o retiro en tiendas, que la empresa ya ha probado con sus propios clientes. Por lo tanto, ahora harán lo mismo, pero lo ofrecerán a terceros; negocios quizá más pequeños que quieren vender en línea, pero que no cuentan con los recursos para levantar una tienda propia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero además, quienes paguen por los servicios de Walmart también tendrán acceso al marketplace para vender ahí sus productos. Según la firma estadounidense, todo esto va en pos de la conveniencia no solo de los clientes tradicionales sino de las empresas que comienzan en el mundo de las ventas en línea y que, de igual manera, terminan siendo clientes de Walmart pero ahora en el rubro de las tecnologías en la nube.

Este nuevo paso de Walmart parece lógico debido al ecosistema en el que se mueve. La empresa es probablemente una de las más grandes en el mercado de las ventas minoristas, pero su origen es radicalmente distinto al de Amazon: Walmart inició con tiendas físicas, mientras que Amazon lo hizo pensando siempre en el mundo en línea.

Y si se toma en cuenta cómo han cambiado las costumbres de consumo de las personas —que se potenciaron con la pandemia—, es claro que Walmart no se quiere quedar atrás en cuanto a la competencia.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Le negaron a Neuralink la prueba de su tecnología en humanos
Neuralink

Un duro revés está sufriendo la compañía de Elon Musk, Neuralink, en sus intenciones de realizar implantes cerebrales en humanos.

Aparentemente, la FDA le negó la autorización a la compañía BCI en 2022 para realizar ensayos en humanos utilizando los mismos dispositivos que mataron a todos esos cerdos, es decir, a causa de; matanza de cerdos.

Leer más
LG dice que su televisor G3 OLED evo será un 70% más brillante, sin espacio visible en la pared
lg g3 oled evo ces 2023

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

Antes de su presentación oficial de CES 2023, LG nos ha dado una muestra de su tecnología de TV para el próximo año, especialmente en lo que se refiere a la línea de televisores OLEDde la compañía. Una vez más, la Serie G ocupa un lugar central, con el G3 OLED evo 4K. LG dice que gracias a su tecnología Brightness Booster Max, los modelos G3 de 55, 65 y 75 pulgadas verán un aumento en el brillo de hasta un 70%.
LG
El G3 OLED evo también se verá mucho mejor cuando se monte en la pared. LG llama a su nuevo enfoque One Wall Design "ultra sin costuras" y dice que no dejará un espacio visible entre la pared y el G3. Eso es mucho decir teniendo en cuenta que el G2 OLED evo ya estaba impresionantemente apretado a la pared cuando se montaba en la pared.

Leer más
DirectStorage de Microsoft ahora puede reducir los tiempos de carga de su juego en un 200%
directstorage microsoft reduce carga videojuegos 1

La actualización DirectStorage 1.1 de Microsoft está aquí, y definitivamente es una que los jugadores no querrán perderse.

Con la nueva versión de la API, Microsoft promete tiempos de carga de juegos hasta un 200% más rápidos, todo gracias a la descompresión de la GPU. Así es como puedes probarlo por ti mismo.
Microsoft
Microsoft anunció DirectStorage 1.1 hace un tiempo, hablando extensamente sobre la descompresión de GPU. Este nuevo software utiliza SSD NVMe para acelerar los tiempos de carga en los juegos.

Leer más