Skip to main content

La Unión Europea planea un monedero digital para pagos y contraseñas

De acuerdo a un artículo del Financial Times, la Unión Europea (UE) planea presentar un monedero digital que permitirá a los ciudadanos de los países miembros almacenar datos de pago y contraseñas.

Por medio de una aplicación las personas también podrán guardar documentos oficiales, como el permiso de conducir, y acceder a diversos servicios privados y públicos con una única identificación en línea.

Hasta ahora, los estados miembros de la UE han emitido sus propios documentos de identidad digitales, pero no todos eran compatibles y su adopción era más bien baja.

Sin embargo, a raíz de la pandemia el organismo promoverá la idea de un documento de identidad para todo el bloque como una manera de acceder más fácilmente a los servicios públicos y privados.

¿Cómo funcionará?

Los usuarios podrán abrir la aplicación mediante el escaneo de la huella dactilar o la retina, aunque todavía no se han concretado los detalles finales.

El monedero digital no será obligatorio, pero se supone que ofrecerá a los ciudadanos mayor seguridad y flexibilidad digital.

En tanto, y para proteger la privacidad, la UE impedirá que las empresas usen los datos obtenidos de los documentos de identidad con fines de marketing y otro tipo de actividades comerciales.

Así, por ejemplo, una persona podrá utilizar su cartera digital para arrendar un auto a distancia desde aplicaciones que verifiquen su identidad y emitan una llave electrónica para que pueda conducir sin esperar en la fila.

La UE tiene programado implementar este nuevo sistema a partir del próximo año.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple rechazó la idea de la Unión Europea del cargador universal
Apple categórico: no podrás cargar el iPhone con algo que no sea un cable Lightning
mano agarra cable para cargar celular

Poco duró la iniciativa de la Unión Europea por estandarizar los cargadores de celulares en su territorio, toda vez que uno de los principales fabricantes del mundo les cerrara un portazo en la cara por su idea.

Apple se negó rotundamente a una petición del parlamento europeo que tenía como objetivo usar un mismo tipo de cargador para, "reducir el desperdicio electrónico y facilitar la vida de los consumidores".

Leer más
Google es investigado por regulador antimonopolio de la Unión Europea
La UE nuevamente pesquisa a Google por prácticas antimonopolio
Oficinas de Google

Una nueva investigación antimonopolio se ha abierto contra Google, esta vez de parte de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del organismo supranacional, que apunta a la recopilación y uso de datos por parte del gigante tecnológico.

Así lo confirmó la entidad a Reuters, explicando que la investigación preliminar ya “está en curso” y comenzó con el envío de cuestionarios a la subsidiaria de Alphabet pidiéndolo explicaciones de “cómo y por qué” recopila información de sus usuarios.

Leer más
¿Usas la contraseña de Netflix de un amigo sin pagar? Tenemos malas noticias
Conocer cuántos datos consume Netflix exactamente puede ser una tarea compleja.

Generalmente, las credenciales para tener acceso a servicios de streaming son conocidas por los miembros de la familia para que puedan disfrutar el contenido en diferentes habitaciones o dispositivos, pero no es un secreto que esa contraseña es también compartida con amigos, vecinos, parejas y conocidos, quienes aprovechan la posibilidad de entretenimiento sin tener que pagar por el servicio. Y si ese es tu caso, tenemos malas noticias: las cosas están a punto de cambiar.

En su más reciente reporte financiero del tercer trimestre de 2019, Netflix indicó que planea monitorear aquellas cuentas que están compartiendo sus credenciales de inicio de sesión con otras personas y tomará medidas para contrarrestar esta práctica, la cual seguramente está impactando en sus ganancias.

Leer más