Skip to main content

Rusia quiere prohibir el uso y la minería de criptomonedas

El Banco Central de Rusia propuso la prohibición del uso y la minería de criptomonedas en su territorio debido a las posibles amenazas a la estabilidad financiera, el bienestar de los ciudadanos y su soberanía en materia política monetaria.

De acuerdo con Reuters, la nación europea se ha pronunciado durante varios años en contra de las criptodivisas, pues argumenta que podrían ser usadas para el lavado de dinero o para financiar el terrorismo.

Si bien les otorgó estatus legal en 2020, prohibió su uso como medio de pago.

De acuerdo con la institución financiera, la demanda especulativa determinaba el rápido crecimiento de las criptomonedas y estas presentaban características de una pirámide financiera.

Desde el Banco Central de la Federación Rusa advirtieron que podrían formarse burbujas en el mercado, lo que amenazaría la estabilidad financiera y a los ciudadanos rusos.

La imagen muestra a dos funcionarios de la policía de Rusia en Moscú.
Getty Images / DTES

“El banco propuso impedir que las instituciones financieras realicen cualquier operación con criptodivisas y dijo que deberían desarrollarse mecanismos para bloquear las transacciones destinadas a comprar o vender criptodivisas a cambio de dinero fiduciario o divisas tradicionales. La prohibición propuesta incluye los intercambios de criptomonedas”, informa Reuters.

Los habitantes de Rusia son usuarios activos de criptodivisas con un volumen anual de transacciones que llega a unos $5,000 millones de dólares, según el banco.

Además, Rusia es el tercer país del mundo en la minería de bitcoins, detrás de Estados Unidos y Kazajistán.

Por último, el Banco Central también aseguró que minar las criptodivisas generaba problemas de energía, por lo que “la mejor solución es prohibir la minería de criptomonedas en Rusia”, señaló.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Rusia ataca en Ucrania la central nuclear más grande de Europa
rusia ataca en ucrania la central nuclear mas grande de europa zaporiyia

Rusia sigue presionando las ciudades clave del este y el sur de Ucrania para continuar con su invasión. Esta noche, un bombardeo ruso impactó la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa.

Esta central está situada en el centro de Ucrania y el impacto provocó un incendio que afectó una de sus unidades, según informa el portavoz de esta planta.

Leer más
FIFA 22 expulsa a la selección de Rusia y sus equipos
Rusia FIFA 22

FIFA 22, en una decisión temporal, suspendió y sacó de su plataforma a la selección de Rusia y a todos los equipos de ese país presentes en el juego, derivado de la invasión de Vladímir Putin a Ucrania.

En un breve comunicado lanzado en las redes sociales de EA Sports, FIFA 22 informa que, en solidaridad con todos los ucranianos, ha decidido tomar la determinación.

Leer más
El riesgo que corre Chernóbil tras la intervención rusa en Ucrania
Los alrededores de la central nuclear de Chernóbil en Prípiat, Ucrania.

Si bien por ahora el conflicto entre Rusia y Ucrania se ha concentrado en la región del Donbás, los analistas internacionales consideran que los planes de Vladímir Putin son mover sus tropas hacia Kiev, la capital del país.

El problema, advierten, es que este eventual trayecto que haría la fuerza militar rusa pasaría por la zona aislada en torno a la central de Chernóbil, donde en 1986 la fusión de un reactor provocó el peor desastre nuclear de la historia.

Leer más