Skip to main content

Vaya paradoja: el líder de búsqueda de empleo LinkedIn despedirá mucha gente

Suena paradójico, pero el líder de búsqueda y networking, LinkedIn, despedirá a muchos empleados según reportes oficiales que entregó la misma compañía.

La empresa líder en conectar a trabajadores de todo el mundo, está despidiendo a 668 empleados.

Según fuentes al interior de LinkedIn, la mayoría de los despidos, unos 563, serán en investigación y desarrollo, con equipos de ingeniería, producto, talento y finanzas afectados.

Los recortes, anunciados esta mañana, se producen cinco meses después de que LinkedIn anunciara 716 recortes de empleos, al mismo tiempo que eliminaría gradualmente su aplicación en China. Los recortes de hoy elevan el número total de despidos en LinkedIn, propiedad de Microsoft, a 1.384. En total, ha habido más de 242.000 personas despedidas en el sector tecnológico en 2023, según el rastreador de empleo Layoffs.fyi.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
LinkedIn quiere acabar con la política en su plataforma
Linkedin en un celular

LinkedIn explora nuevas vías para convertirse en la mejor red social y una de ellas es acabar con un tema controvertido: la política.

De acuerdo con The Wall Street Journal, LinkedIn prueba una función en Estados Unidos llamada “¿Quieres ver contenido político en tu feed?”, que filtra las publicaciones relacionadas con política como disputas, resultados electorales e iniciativas, mítines o candidaturas.

Leer más
Microsoft cierra LinkedIn en China por presiones del Gobierno
linkedin premium experiencia usuario portada

LinkedIn, la red social de Microsoft dedicada a profesionales, anunció el 14 de octubre que dejará de estar disponible en China antes de que termine 2021. Esta plataforma opera en el gigante asiático desde 2014 y en la actualidad es una de las pocas occidentales que funcionaban en el país.

“Si bien hemos tenido éxito en ayudar a los usuarios chinos a encontrar trabajos y oportunidades económicas, no hemos encontrado el mismo nivel de éxito en los aspectos más sociales de compartir y mantenerse informado. También nos enfrentamos a un entorno operativo significativamente más desafiante y a mayores requisitos de cumplimiento en China”, explica en un comunicado Mohak Shroff, vicepresidente de ingeniería de LinkedIn.

Leer más
LinkedIn (también) le dice adiós a sus historias
linkedin elimina stories historias

Las historias efímeras son un formato que, si bien ha sido replicado en prácticamente todas las redes sociales, solo ha tenido éxito real en Instagram y Snapchat (donde nacieron). Twitter anunció hace poco el fin de sus stories llamadas Fleets y ahora es LinkedIn el que también le dice adiós a este formato apenas un año después de lanzarlo.

Liz Li, directora de productos de LinkedIn, confirmó mediante una publicación en la plataforma que las historias en la red social han llegado a su fin y que se eliminarán a finales de septiembre. Li explica que este formato no ha terminado de encajar con los usuarios de la red social para profesionales y que su intención es la de reconvertir las historias en una experiencia de video más rica y conversacional: “Queremos adaptar los medios y las herramientas creativas de las stories e integrarlas más con nuestra identidad profesional”.

Leer más