Skip to main content

Quién es la fundadora de Bumble, la app de citas que hace historia

Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, las aplicaciones de citas se vuelven más populares. Como todas ofrecen algo parecido, llama la atención lo que hace Bumble, una app que nació en 2014 y que les da a las mujeres todo el protagonismo.

En esta plataforma, por ejemplo, para incentivar la aceptación y el amor propio está prohibido realizar críticas negativas hacia la apariencia de los usuarios, además de que las mujeres son quienes “dan el primer paso”, ya que solo ellas pueden iniciar una conversación, lo que diferencia a esta aplicación de citas de las otras.

Hoy, este enfoque femenino es uno de los sellos que caracteriza a Bumble y parte fundamental de su éxito.

La aplicación ha comenzado a cotizar este 11 de febrero en la bolsa, luego de recaudar $2,200 millones de dólares en una oferta pública inicial que sobrepasó las expectativas y valoró la empresa en más de $7 mil millones de dólares.

¿Quién está detrás de este éxito? Parte importante recae en la fundadora de Bumble Whitney Wolfe Herd. Gracias a ella, hoy Bumble puede presumir formar parte de una pequeña lista de empresas fundadas por mujeres que han llegado a la bolsa.

Getty Images.

Pero su trabajo destacado no es reciente. En 2014, Wolfe Herd fue nombrada una de las 30 mujeres más influyentes menores de 30 en tecnología, mientras que, en 2016, destacó como una de las mujeres en tecnología de Elle.

La joven emprendedora, nacida en Salt Like City, en 1989, ha sabido rodearse de un equipo marcado por el liderazgo femenino, de hecho, su consejo administrativo está conformado mayoritariamente por mujeres. En este selecto grupo destaca la abogada Michele Kennedy y Ann Mather, exdirectora financiera de Pixar Studios.

Entre sus inversoras aparecen personalidades de la talla de Serena Williams y la actriz Priyanka Chopra Jonas.

“Nuestro objetivo es ser otra voz que reclama más inversión en empresas propiedad de mujeres y animar a otros a participar en la incorporación de increíbles mujeres emprendedoras al ecosistema de capital riesgo, muy sesgado”, señaló Wolfe Herd, en una entrevista en 2019.

Getty Images.

La profesional también trabajó en Tinder, pero renunció en 2014. Posteriormente presentó una demanda por acoso sexual y discriminación contra la compañía y sus compañeros ejecutivos.

Desde entonces, Whitney Wolfe Herd ha sido una ferviente defensora del movimiento MeToo.

“Es algo que hemos estado esperando durante mucho tiempo y por lo que hemos luchado, así que es un maremoto fenomenal en el que las mujeres se sienten empoderadas para usar su voz y no tienen miedo, no se avergüenzan”, dijo en otra entrevista en 2018.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Samsung prohíbe a sus empleados el uso de ChatGPT
samsung prohibe chatgpt babak habibi 34uoal1he4w unsplash

Samsung ha dicho al personal que deje de usar herramientas generativas de inteligencia artificial como ChatGPT y Bard por preocupaciones de que representan un riesgo de seguridad, informó Bloomberg el lunes.

La medida sigue a una serie de vergonzosos errores el mes pasado cuando los empleados de Samsung supuestamente alimentaron datos confidenciales relacionados con semiconductores en ChatGPT en tres ocasiones.

Leer más
IBM dice que más de 7 mil despidos serán reemplazados por IA
ibm despidos reemplazados por ia national cancer institute ohx5zvsv gy unsplash

IBM se toma bastante en serio la utilización de IA para reforzar ciertos puestos de trabajo específicos, el CEO de la compañía, Arvind Krishna, dijo que la empresa planea pausar o ralentizar la contratación en los próximos años para roles en los que la IA podría reemplazar a los humanos.

Krishna le dijo a Bloomberg en una entrevista, explicando que la desaceleración o congelación en la contratación afectaría a los puestos de back-office y departamentos como Recursos Humanos. Krishna le dijo al medio que estos puestos no orientados al cliente representan alrededor de 26,000 puestos en la fuerza laboral de IBM, y dijo: "Podría ver fácilmente que el 30% de eso sea reemplazado por IA y automatización durante un período de cinco años". Eso está en el estadio de 7.800 empleos humanos que Krishna está interesado en automatizar, y Bloomberg informa que IBM todavía está contratando roles de atención al cliente y desarrollo de software.

Leer más
Ikea Kreativ: el uso de IA para armar la casa ideal
ikea kreativ ia

La tienda de diseño sueca Ikea acaba de estrenar su aplicación basada en IA llamada Ikea Kreativ, que permite a los clientes imaginar y diseñar los espacios ideales para la casa y la oficina.
La aplicación permite diseñar las habitaciones de casa con un gran nivel de detalles. Solo se debe utilizar el celular, apuntar y la herramienta generará una réplica virtual que podremos editar para añadir los muebles y elementos que queramos.
La nueva app es gratuita y está disponible para Android e iOS, así como a través de la web.

La propuesta de IKEA Kreativ es que una vez tenemos una copia de nuestra habitación, podemos mover, eliminar y diseñar al máximo detalle cada espacio. Hay hasta 3.000 elementos que podemos incorporar, incluyendo todos los muebles, decoración, alfombras y accesorios que ofrece la gran superficie.

Leer más