Skip to main content

Facebook lanzaría su criptomoneda Libra en enero de 2021

La criptomoneda Libra, anunciada por Facebook en junio de 2019  y que luego fue retrasada, podría finalmente lanzarse en enero de 2021.

Así lo asegura un informe del Financial Times, que cita a tres personas anónimas involucradas en el proyecto.

Sin embargo, parece que esta nueva criptomoneda será una versión limitada de lo que Facebook imaginó originalmente.

Se suponía que Libra lanzaría varias monedas digitales, algunas de las cuales representarían monedas fiduciarias individuales, como el dólar estadounidense, y otras corresponderían a una combinación de todas las monedas.

Ahora, según Financial Times, la compañía planea lanzar una moneda estable vinculada al dólar estadounidense. Facebook dejará el resto de las monedas para otra ocasión.

Las monedas estables vinculadas al dólar son un tipo de criptomoneda bastante conocido en este momento. Compañías como Coinbase, Tether Limited y Paxos han lanzado tales monedas y sus capitalizaciones de mercado alcanzan cientos de millones de dólares.

Shutterstock

Como su nombre lo señala, el objetivo de las monedas estables es proporcionar cierta estabilidad de precios y previsibilidad a los usuarios, a diferencia de la notoria volatilidad de precios de las criptomonedas tradicionales como Bitcoin y Ethereum.

Probablemente esta sea la razón por la que The Libra Association, una organización sin fines de lucro con sede en Ginebra, Suiza, fundada por Facebook y varias otras compañías, ha decidido reducir sus ambiciones cuando se trata de Libra.

Las monedas estables vinculadas al dólar han existido por un tiempo, y es más difícil para los reguladores descartarlas por peligrosas.

Para llegar a este momento, Libra tuvo que deshacerse de un par de socios (en particular, PayPal, que recientemente lanzó soporte para Bitcoin y otras criptomonedas en su plataforma) y nombrar a un par de nuevos ejecutivos, incluido el ex director legal de HSBC, Stuart Levey, quien actualmente se desempeña como CEO de Libra.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El tráfico ilegal de especies silvestres aumenta en Facebook
trafico ilegal especies silvestres aumenta facebook cachorro de tigre

De acuerdo con una investigación, el tráfico de especies silvestres de animales aumenta en Facebook, pese a que la red social de Meta se comprometió a ayudar a frenar el comercio ilegal.

El estudio, liderado por la organización Avaaz, descubrió que varias especies amenazadas o en peligro de extinción como cachorros de tigre, titíes pigmeos, loros grises africanos, leopardos y ocelotes, entre otros, se siguen comercializando de manera ilegal en la plataforma.

Leer más
Rappi se abre al uso de criptomonedas como medio de pago en México
Rappi se abre al uso de criptomonedas como medio de pago

La plataforma de entrega de origen colombiano Rappi anunció el uso de criptomonedas como medio de pago para sus usuarios. En su fase inicial, la iniciativa tendrá calidad de proyecto piloto y solo estará disponible en México.

Sebastián Mejia, presidente de la empresa, fue quien explicó el detalle de la estrategia. “En esta primera fase, decidimos construir un producto que permite a nuestros consumidores conectar sus billeteras digitales y cuentas en exchanges”, señaló.

Leer más
Malasia convertiría las criptomonedas en divisas de curso legal

Las criptomonedas podrían ser divisas de curso legal en Malasia, a juzgar por las recientes declaraciones de Zahidi Zainul Abidin, viceministro de Comunicaciones y Multimedia. “Esperamos que el gobierno pueda permitirlo”, apuntó el funcionario durante una comparecencia ante el Parlamento.

La autoridad no especificó qué vínculo tiene con los activos digitales la cartera que integra, que supervisa el sector digital y la radiodifusión. Sus facultades, informó Bloomberg News, abarcan “desde el despliegue de redes móviles 5G hasta la atracción de inversiones en la industria tecnológica”.

Leer más