Skip to main content

Elon Musk pudo ser el dueño de ChatGPT…por suerte eso no pasó

Corría el año 2015 y junto a un grupo de inversores, el multimillonario Elon Musk estaba detrás de la financiación de un proyecto que tenía una proyección misteriosa, una empresa de IA llamada OpenAI, quien hoy está detrás del éxito de ChatGPT y GPT-4.

Según un nuevo informe de Semafor, el dueño de Tesla intentó, y fracasó, hacerse cargo de, OpenAI, en 2018.

Musk estaba preocupado de que la compañía se estuviera quedando atrás de Google. Según los informes, ofreció tomar el control directo de OpenAI y ejecutarlo él mismo, pero fue rechazado por otros fundadores de OpenAI, incluidos Sam Altman, ahora CEO de la empresa, y Greg Brockman, ahora su presidente.

«Crucialmente, cuando Musk se alejó de la compañía, renunció a su junta en 2018 citando un conflicto de intereses con su trabajo en Tesla, Semafor dice que también incumplió la promesa de suministrar $ 1 mil millones en fondos, contribuyendo solo $ 100 millones antes de irse. Esto dejó a OpenAI con un problema, ya que su trabajo en el desarrollo de modelos de IA a gran escala como el generador de imágenes DALL-E y la serie GPT generadora de texto estaba acumulando enormes facturas. Entonces, para 2019, OpenAI anunció que estaba creando una nueva entidad con fines de lucro para financiar su investigación y rápidamente se enredó estrechamente con Microsoft, que suministró miles de millones en fondos y recursos al tiempo que obtuvo licencias exclusivas para usar la tecnología de OpenAI en sus productos».

Musk ha criticado el cambio en la trayectoria de OpenAI en numerosas ocasiones. En febrero, tuiteó que OpenAI «se ha convertido en una compañía de código cerrado y de máximo beneficio controlada efectivamente por Microsoft», y agregó que esto «no era lo que pretendía en absoluto».

El viernes pasado, tuiteó un meme con la leyenda «Me doy cuenta de que la IA, la herramienta más poderosa que la humanidad haya creado, ahora está en manos de un monopolio corporativo despiadado».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Wix usa ChatGPT para construir rápidamente un sitio web completo
Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales.

Wix es un servicio en línea recomendado a menudo que le permite armar un sitio web sin ningún conocimiento de codificación.

Ahora, la compañía con sede en Israel ha anunciado un nuevo generador de sitios de IA que tiene como objetivo hacer que el proceso sea aún más fluido e intuitivo, y también menos lento.

Leer más
ChatGPT enfrenta grandes problemas: demandas y caída de usuarios
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

El reinado de ChatGPT parece haber comenzado su era de abdicación, ya que primero fue Threads quien derrocó su récord de usuarios registrados en una semana, y ahora se suma una demanda de la FTC de Estados Unidos y una baja de registros en los últimos días.

Por un lado, la Comisión Federal de Comercio ha iniciado una extensa investigación sobre el fabricante de ChatGPT, OpenAI, para averiguar si ha violado las leyes de protección al consumidor al socavar la reputación de sus usuarios.

Leer más
Comediante Sarah Silverman demanda a ChatGPT
sarah silverman demanda chatgpt openai 1456925124 scaled

La conocida comediante estadounidense, Sarah Silverman, está demandando a OpenAI de ChatGPT y a Meta en un tribunal de distrito de Estados Unidos por reclamos de infracción de derechos de autor.

Junto a otros dos autores, Christopher Golden y Richard Kadrey alegan que ChatGPT de OpenAI y LLaMA de Meta se entrenaron en conjuntos de datos adquiridos ilegalmente que además contenían sus obras. No solo eso, también indican que fueron adquiridos de sitios web denominados “shadow library” como Bibliotik, Library Genesis, Z-Library y otros, donde los libros están “disponibles a granel a través de sistemas de torrent”.

Leer más