Skip to main content

El Salvador rechaza petición del FMI de abandonar el bitcoin

El gobierno de El Salvador rechazó una recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) que le pedía abandonar el bitcoin como moneda de curso legal en ese territorio.

En una entrevista televisiva, el ministro de Hacienda Alejandro Zelaya señaló que “ningún organismo internacional nos va a obligar a hacer nada, nada”.

De acuerdo con el funcionario de gobierno, el bitcoin es un tema de soberanía, y afirmó que “los países son naciones soberanas y toman decisiones soberanas sobre políticas públicas”.

La imagen muestra a una mujer sosteniendo un letrero de Bitcoin en El Salvador.
Getty Images

Hace algunos días, el FMI recomendó a El Salvador disolver el fondo fiduciario de $150 millones de dólares que creó una vez que esta criptodivisa se convirtió en una moneda de curso legal.

El organismo también sugirió que devolviera los fondos no utilizados a su tesorería.

El FMI se refirió a la preocupación por la volatilidad de los precios del bitcoin, además de la posibilidad de que los delincuentes utilicen esta criptomoneda.

Desde el organismo internacional también aconsejaron eliminar la oferta de 30 dólares como incentivo para que la gente comience a utilizar el monedero digital “Chivo” y aumentar la regulación de este para proteger a los consumidores.

“A corto plazo, los costes reales de la implementación de Chivo y de la puesta en marcha de la ley de Bitcoin superan los beneficios potenciales”, indica el informe.

Anteriormente, el presidente salvadoreño Nayib Bukele había desestimado las recomendaciones efectuadas por el FMI sobre el bitcoin.

Cabe recordar que el país centroamericano y el organismo internacional llevan meses negociando un préstamo de $1,300 millones de dólares.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Italianos y sus 45 días en El Salvador: «Nadie sabe de bitcoin»
El Bitcoin es una moneda de curso legal en El Salvador desde septiembre de 2021.

Una pareja de turistas italianos entusiastas del bitcoin pasó 45 días en El Salvador, país que en septiembre de 2021 se convirtió en el primero del mundo en adoptar esta moneda digital como una de curso legal.

La medida, implementada por el cuestionado presidente Nayib Bukele, llegó acompañada de una estrategia para facilitar el uso de bitcoins entre los ciudadanos mediante una billetera digital llamada Chivo, que funciona por medio de una app.

Leer más
Chivo Wallet: historia de un fracaso anunciado en El Salvador
Un celular con la aplicación Chivo Wallet abierta, la billetera digital salvadoreña para realizar pagos con bitcoins.

En septiembre de 2021, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de uso legal.

A pesar de que algunas instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestaron públicamente sus preocupaciones sobre los riesgos en las políticas públicas del país al entrar al juego las criptodivisas, Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, prometió la llamada “Bitcoin City”.

Leer más
¿Cuánto dinero ha perdido El Salvador tras la adopción del bitcoin?
Un hombre se tapa el rastro en señal de aflicción mientras símbolos muestran la caída del bitcoin

Ser el pionero no siempre es sinónimo de éxito. El Salvador fue el primer país en adoptar el bitcoin como moneda oficial, pero ¿fue una buena inversión? El panorama no parece ser tan alentador para la iniciativa del controvertido presidente Nayib Bukele cuatro meses después, por lo que vale la pena preguntarse ¿cuánto dinero ha perdido El Salvador tras la adopción del bitcoin?
Te va a interesar:

El bitcoin es una moneda oficial en El Salvador
El Salvador instala 200 cajeros automáticos de bitcoin
El Salvador anuncia la construcción de la primera “ciudad bitcoin”

Leer más