Skip to main content

Yale y Xfinity Home se asocian para hacer tu hogar más seguro


Buenas noticias para quienes usan cerraduras inteligentes Yale Assure Locks para proteger su hogar. Si tienes un módulo Yale Zigbee, ahora puedes controlarlas con el sistema de automatización y seguridad Xfinity Home de Comcast.

La línea completa de Yale Assure Locks incluye cerraduras inteligentes con llave y sin llave, con pantallas táctiles, o mecanismos de entrada con código de botón.  La compañía matriz, Yale Locks and Hardware, anunció que a partir de esta semana los clientes podrán conectar un maximo de cuatro cerraduras inteligentes a la aplicación móvil Xfinity, a través del módulo de red de la compañía. Para esto, se debe comprar un Yale Zigbee Network Module, disponible en su sitio por $50 dólares.

Recommended Videos

La conexión de sistema Xfinity Home brinda a los propietarios varios medios adicionales para monitorear y manejar las cerraduras inteligentes Assure. Desde el sitio web de Xfinity Home o con la aplicación móvil, disponible para dispositivos iOS y Android, los propietarios pueden verificar el estado, y bloquear o desbloquear una puerta desde cualquier ubicación, ya sea que estén sentados en su propio jardín o en cualquier lugar del planeta.

Además, los clientes de Xfinity Home con un control remoto de voz X1 ahora también pueden controlar las cerraduras inteligentes Assure conectadas, usando comandos de voz. Solo debes decir: «Bloquea la puerta de entrada» desde cualquier lugar de la casa con el control remoto, sin necesidad de iniciar sesión en una aplicación o sitio web.

Los propietarios también pueden configurar «reglas» para Assure Locks con Xfinity Home. Por ejemplo, podrías tener una regla que envíe una alerta en tiempo real a tu teléfono cada vez que se abra una puerta, o crear otra que limite el período de tiempo de uso a un rango específico de horas.

El sistema de seguridad Xfinity Home incluye un servicio de monitoreo profesional 24/7, y también tiene respaldo de batería y celular, en caso de cortes de energía o desconexiones. El servicio tiene un costo de $25 dólares por mes.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Xiaomi TV Box S de 3ª generación: características, precio y fecha de lanzamiento
Te contamos todo sobre las características, precio y fecha de lanzamiento del Xiaomi TV Box S de 3ª generación.

Xiaomi tiene el Chromecast perfecto. La compañía detrás de los celulares POCO, conocidos por su fantástica relación costo-beneficio, está por lanzar el Xiaomi TV Box S de 3ª generación, un set top box idóneo para cualquier usuario que quiere dar un refresco a su televisión y ejecutar aplicaciones con mucha fluidez y reproducir contenidos en 4K con Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos y DTS:X. ¿Quieres saber más? Aquí te contamos todo lo que debes saber del Xiaomi TV Box S de 3ª generación, incluidas sus características, precio y fecha de salida.
Xiaomi TV Box S de 3ª generación: características

A simple vista, hay algunos cambios estéticos respecto al Xiaomi TV Box S de 2ª generación. El nuevo dispositivo luce más redondeado y tiene una luz LED en la parte superior que indica ciertos estados.

Leer más
Explicación de la línea de televisores de Sony para 2025
Bravia 5

Por Caleb Denison  de DT en inglés

El gato está fuera de la bolsa: el nuevo televisor más popular de Sony es un QD-OLED que utiliza el último panel QD-OLED. Sin embargo, la convención de nomenclatura puede parecer un poco confusa para cualquiera que siga los televisores. Si a esto le añadimos el nuevo Bravia 5 mini-LED, los planes de Sony de lanzar un televisor mini-LED RGB en 2026, las cosas pueden parecer aún más desconcertantes.

Leer más
Sonos confirma que no hay planes de un nuevo producto en el futuro cercano  
Sonos barra

Sonos tiene una experiencia de dos décadas en el audio de alta calidad, por eso no dejó de llamar la atención la ola de críticas que recibió el año pasado, desde mayo de 2024, cuando rediseñó por completo su aplicación móvil. Daniel Montaño, director sénior de Desarrollo de Negocios Internacionales  en la firma, refiere que “estamos en una posición buena (con la aplicación); si bien no es un trabajo terminado, estamos muy cerca”.

Cuenta que, en octubre pasado, la compañía decidió implementar una serie de compromisos, como ampliar sus grupos beta, cuyos integrantes prueban funcionalidades antes de que tengan un despliegue masivo, y actualizaciones constantes para la app de Sonos, cada dos o cuatro semanas.

Leer más