Skip to main content

Watson de IBM apoya a joven latino en proyecto de prevención de desastres

Una novedosa idea de un joven universitario llamó la atención de IBM y su supercomputadora Watson.

Con el incremento del auge de dispositivos y electrodomésticos inteligentes, las ventajas y comodidad que nos brindan también vienen con sus riesgos. Sin embargo, las casas inteligentes podrían ser utilizadas para otros fines que van más allá de la conveniencia.

¿Qué es y qué hace IBM Watson?

Esto es lo que intenta lograr un estudiante de la Universidad Internacional de Florida, quien, junto a una empresaria, ideó una manera de hacer que la tecnología pueda ser usada en tiempos de crisis. En esencia, el dúo utilizó sensores de movimiento y otros dispositivos proporcionados por Smartite para acumular y retransmitir rápidamente datos a través de la Internet en caso de presentarse un desastre. La esperanza es que la información reunida ayude a autoridades y equipos de rescate a actuar más rápido de lo habitual.

Recommended Videos

En el proceso del desarrollo de esta idea, el estudiante de ingeniería eléctrica Adrián Mederos y la licenciada en ingeniería empresarial Valeria Siegrist estudiaron los datos que mostraban cómo los bomberos trabajaron para controlar los recientes incendios forestales en California. Durante el desarrollo de la situación, aquellos que trabajan en la contención de las llamas intercambiaron información a través de los canales de medios sociales, proporcionando información para las personas que se encontraban en viviendas cerca del incendio.

Utilizando esta misma idea, Siegrist y Mederos plantean que las casas inteligentes que utilizan Internet de las Cosas (IoT) se hablan entre sí de una manera que, si ocurriera un desastre, podría tomar medidas para controlarlo, como apagar los aparatos y encender los rociadores para extinguir un incendio, por ejemplo.

«Valeria y yo sabemos que los medios sociales están siendo utilizados para las crisis y emergencias. Si extraemos los datos, podemos responder mejor durante una emergencia, y esa es la solución que estábamos tratando de proponer», dijo Mederos a la UIF. «Con la forma en la que la tecnología está evolucionando, tenemos que reaccionar con rapidez para que no tengamos grandes daños en tiempos de emergencias. Cuanto más interconectados estamos, mejor podemos reaccionar. Es lógico aumentar nuestra capacidad de reacción ante estas situaciones».

IBM se unió a este innovador proyecto después de monitorear el progreso de los estudiantes en otras áreas en FIU. Con la ayuda de Watson de IBM, el equipo se apoyó en la inteligencia artificial y análisis avanzado para desarrollar un sistema para evaluar la emoción humana y la reacción en tiempos de crisis. Esto les permitió crear las bases para la red de datos IoT interconectada del sistema.

«Estamos trayendo una solución que resuelve un problema real. Queremos proporcionar el talento, y así es como los estudiantes aprenden «, agregó Siegrist.

Si hablamos específicamente de Florida, un sistema como el de Siegrist y Mederos tiene la capacidad de reconocer rápidamente los patrones de inundaciones en un condado como Miami-Dade, mientras transmite la información necesaria a aquellos que la necesitan. O en el caso de manifestaciones públicas que podrían tornarse violentas, como indica el informe de la UIF, el sistema podría bloquear automáticamente las puertas de los hogares de las personas mientras, que simultáneamente difunde la situación a través de las redes sociales y refuerza la participación de la policía o la seguridad en ciertas áreas.

IBM y ambos estudiantes universitarios tienen la intención de reunirse con los funcionarios de la ciudad para mostrar el proyecto y mostrar su eficacia.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
Deberías tener cuidado si en tu casa hay un Anker PowerCore 10000
Anker PowerCore 10000

Si en tu casa tienes un banco de energía Anker PowerCore 10000, quizás deberías pensarte mejor si conservarlo o si deberías deshacerte de el, ya que por estos días está viviendo una controversia importante en Estados Unidos.

Esto porque Anker ha emitido un retiro del mercado para su banco de energía PowerCore 10000 (modelo A1263) debido a un "problema potencial con la batería de iones de litio" que podría representar un riesgo de seguridad contra incendios. La compañía ha recibido 19 informes de incendios y explosiones que han causado quemaduras leves y han resultado en daños a la propiedad por un total de más de $ 60,700 dólares.

Leer más
Por qué Apple Home está fallando y tardando tanto
Google Home

En su conferencia anual de desarrolladores de este año (WWDC 2025), Apple anunció una serie de cambios radicales en sus plataformas de software, introduciendo un lenguaje de diseño completamente nuevo, un cambio de imagen masivo de iPadOS y algunas actualizaciones clave de elementos de macOS como Spotlight. Lo que brillaba por su ausencia era homeOS.

Se esperaba que Apple hiciera una gran revelación de su sistema operativo centrado en el hogar inteligente, antes de lanzar un par de productos. Según los informes, el primero parece una pantalla inteligente con su propio conjunto de altavoces, mientras que el otro modelo podría incluso tener un brazo robótico. Ahora parece que los planes para homeOS y los dispositivos domésticos inteligentes se han retrasado hasta 2026.

Leer más