Skip to main content

Si no sabes qué nuevo streaming probar tal vez necesitas una VPN para tu TV

Aunque para muchos usuarios navegar por su plataforma de streaming favorita puede ser una experiencia abrumadora por la cantidad de series y películas disponibles, para muchos otros el problema podría ser que han agotado el catálogo, o al menos los títulos que les parecen atractivos. Este escenario podría llevar a una situación en la que busques nuevos servicios con contenido novedoso, sin embargo, si no sabes qué nuevo streaming probar tal vez la solución es contratar una VPN para tu TV.

¿Por qué deberías probar una VPN para tu TV?

Una computadora con VPN
Getty Images

Primero, una VPN o virtual private network es una red que redirige tus datos de navegación, como tu dirección IP (que contiene información como tu ubicación o actividad de navegación), a un servidor remoto antes de enviarlo a un tercero a través de internet. Imagínalo como el intermediario B entre A y C, con B actuando como una manta que impide a C saber quién es A y de dónde viene. Para el punto de este artículo, esta es la característica principal de por qué una VPN puede abrir un catálogo completamente nuevo y rico para tu servicio de streaming favorito, ya que el intermediario, B, puede hacer creer a C —el servicio de streaming— que A —tú— estás en Estados Unidos, Reino Unido o cualquier país donde tu VPN tenga servidores.

Recommended Videos

Desbloquea un nuevo catálogo de Netflix con una VPN

Netflix vs. Amazon Prime Video: ¿cuál es mejor?
Tada Images / Adobe Stock

Prácticamente todas las aplicaciones de streaming de series y películas funcionan con geolocalización, es decir, te mostrarán contenido en función de tu ubicación. Por ejemplo, un usuario de Netflix en México tiene acceso a prácticamente todas las películas de Hayao Miyazaki con Studio Ghibli, mientras que un usuario en Estados Unidos no puede verlas. Estas casi siempre están relacionadas con acuerdos de distribución y derechos.

Sin embargo, si utilizas una VPN puedes conectarte a un servidor en México para que Netflix te muestre el catálogo mexicano, aun cuando te encuentres en Estados Unidos o cualquier otro país. Lo mismo sucederá con otros servicios de streaming, de modo que si has agotado tus opciones, ¿por qué no probar una VPN antes de probar suerte con algún nuevo servicio?

Además de este beneficio, navegar con una VPN te ayudará a mantener la privacidad de tus hábitos de consumo, evitando que sean vendidos a empresas de publicidad y que así recibas anuncios personalizados. Sin embargo, este beneficio podría parecer marginal para varios usuarios.

¿Cuánto cuesta una VPN?

Una de las principales razones por las que te aconsejamos al menos probar una VPN es que típicamente su precio se encuentra a la par de lo que cuesta una suscripción a una plataforma de streaming. Sin embargo, en algunos casos como NordVPN —nuestro servicio favorito de VPN— el precio del servicio esa hasta un 70% más económico que una suscripción básica con anuncios a Netflix.

No obstante, toma en cuenta que servicios como NordVPN cobran planes anuales. Otros, como ExpressVPN sí cuentan con planes mensuales, aunque su costo es mucho más similar al de una membresía de streaming ($12.95 dólares para el plan básico de ExpressVPN).

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Sonos confirma que no hay planes de un nuevo producto en el futuro cercano  
Sonos barra

Sonos tiene una experiencia de dos décadas en el audio de alta calidad, por eso no dejó de llamar la atención la ola de críticas que recibió el año pasado, desde mayo de 2024, cuando rediseñó por completo su aplicación móvil. Daniel Montaño, director sénior de Desarrollo de Negocios Internacionales  en la firma, refiere que “estamos en una posición buena (con la aplicación); si bien no es un trabajo terminado, estamos muy cerca”.

Cuenta que, en octubre pasado, la compañía decidió implementar una serie de compromisos, como ampliar sus grupos beta, cuyos integrantes prueban funcionalidades antes de que tengan un despliegue masivo, y actualizaciones constantes para la app de Sonos, cada dos o cuatro semanas.

Leer más
Los televisores LG están a punto de perder el acceso al Asistente de Google
LG Thing

Los propietarios de televisores inteligentes LG fabricados desde 2018 se despiertan con un mensaje inesperado en sus pantallas que les notifica que, a partir del 1 de mayo, el Asistente de Google ya no será compatible. El cambio sigue a movimientos similares de Samsung y Panasonic.

Según 9to5Google, el mensaje completo dice:

Leer más
El rumoreado centro de hogar inteligente de Apple tiene otro revés
Homepod

Ha habido una serie de rumores que sugieren que Apple está trabajando en una pantalla inteligente para el hogar que rivalice con la del Nest Hub de Google y el Echo Show de Amazon. La especulación sugería que el dispositivo sería controlado por Siri y podría verse similar a un HomePod con un iPad como pantalla.

Inicialmente se esperaba que este dispositivo se revelara este año, y algunos de los primeros informes afirmaban que llegaría en la primera mitad, aunque luego se dijo que se retrasaría hacia finales de año, posiblemente llegando al mismo tiempo que la serie iPhone 17.

Leer más