Skip to main content

Los nuevos televisores LG podrían no funcionar más para transmisiones por aire en 2027

LG M3 Wireless OLED revisión
Zeke Jones / DT

La transición de ATSC 1.0 a ATSC 3.0, el estándar más nuevo para la transmisión por aire (OTA), no ha ido muy bien. Ahora, parece que una disputa de patentes está a punto de empeorar las cosas, al menos para las personas que compran un nuevo televisor 2024 de LG.

Según LG, sus televisores 2024 carecerán de compatibilidad con ATSC 3.0 (también conocido como NextGen TV), y si la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) se apega a su plan actual de obligar a las emisoras a cerrar sus señales ASTC 1.0 para junio de 2027, estos televisores no tendrán forma de recibir estaciones OTA después de ese tiempo, sin la ayuda de un decodificador de terceros.

Recommended Videos

La decisión es una sorpresa. Hasta ahora, LG ha sido uno de los mayores partidarios de ATSC 3.0. Ha incluido sintonizadores compatibles con NextGen TV en casi todos sus televisores OLED y LED insignia durante varios años en previsión de que el nuevo estándar digital OTA se convierta en la forma en que todas las emisoras estadounidenses entregan contenido a través de la antena.

Disputa de patentes

En una carta reciente a la FCC, LG detalla la forma en que un conjunto específico de patentes ha hecho que abandone su soporte de ATSC 3.0 en el futuro.

El problema se deriva de las patentes de Constellation Designs, LLC. Estas patentes cubren elementos que se consideran «esenciales» para el cumplimiento del estándar ATSC 3.0, pero Constellation Designs no ha incluido estas patentes en el grupo de patentes que cubre la mayoría, si no todas, las otras patentes esenciales de ATSC 3.0. En otras palabras, LG y cualquier otro fabricante que quiera incluir ATSC 3.0 en sus productos deben negociar un acuerdo de licencia por separado con Constellation Designs fuera de las tarifas de regalías que ya se están pagando al grupo de licencias.

Cuando LG comenzó su inclusión de tecnologías ATSC 3.0 en sus televisores, este acuerdo aparentemente se negoció con éxito. Ahora, LG sostiene que Constellation Designs ha aumentado sus tarifas de regalías en más del 100%, de $ 3 por televisor a $ 6.75. LG ve esto como una desviación del requisito normal de ATSC de que los titulares de patentes esenciales establezcan regalías sobre una base «razonable y no discriminatoria» (RAND). LG y Constellation Designs incluso han ido a los tribunales por el asunto, pero el caso se decidió a favor de Constellation Designs.

Aún no ha terminado

Todavía existe la posibilidad de que este problema desaparezca. LG ha indicado que aún puede apelar el fallo del tribunal, y si lo hace, podría ganar esa apelación. También es posible que la FCC revise su fecha límite de 2027, extendiendo así la cantidad de tiempo que las transmisiones ATSC 1.0 permanecen disponibles: los televisores de LG continuarán siendo compatibles con ATSC 1.0 independientemente de su compatibilidad con ATSC 3.0. Sin embargo, si la disputa de patentes no se puede resolver, esto solo patea el problema más adelante.

También es posible que LG haya hecho su declaración con respecto a sus televisores 2024 como moneda de cambio, mostrando su determinación con la esperanza de que esto obligue a la FCC a actuar sobre el asunto. En su carta, LG efectivamente pide eso:

«LG insta encarecidamente a la Comisión a reconocer el papel de las patentes y los derechos tanto de los licenciantes de patentes como de los licenciatarios, y especialmente su impacto en el despliegue de los productos NextGen TV en los Estados Unidos. Instamos a la Comisión a continuar su investigación en esta área y a reconocer los beneficios del comportamiento RAND. La Comisión tal vez desee examinar los efectos de las patentes de titulares de patentes que no se han comprometido a ofrecer sus patentes en las condiciones de RAND.»

Si la FCC puede resolver la disputa de patentes, LG aún tiene tiempo para dar marcha atrás en su decisión de abandonar ATSC 3.0.

Pearl TV, una organización empresarial de compañías de radiodifusión estadounidenses cuyos miembros incluyen más de 750 estaciones de televisión, muchas de las cuales han comenzado a transmitir en ATSC 3.0, parece optimista de que se pueda llegar a una resolución. «La decisión de LG de suspender el soporte para los productos NextGen TV en 2024 debido a una disputa de patentes en curso es desafortunada», dijo Anne Schelle, directora general de Pearl TV, en un comunicado proporcionado a Digital Trends, «pero tenemos la esperanza de que el asunto pueda resolverse. Mientras tanto, continuamos proyectando que las ventas totales de NextGen TV superarán acumulativamente los 10 millones de unidades para fin de año».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿QDEL reemplaza a OLED? ¿El fin de los televisores de 55 y 65 pulgadas?
LG

Por Caleb Denison  de DT en inglés en su sección preguntas y respuestas sobre tecnología

DT

Leer más
Cómo arreglar tu Chromecast: algunas alternativas antes que Google lo resuelva
Persona sostiene un dispositivo Chromecast conectado a un televisor – Cómo conectar Chromecast en el televisor de la habitación de un hotel.

Si tienes un Chromecast de segunda generación en casa, ya sea de video o audio, habrás notado que no se puede transmitir nada desde tu celular u otro dispositivo, ya que un fallo de autenticación que reportamos este lunes 10 de marzo, los tiene sin conexión, algo en lo que trabaja Google, sin embargo, sin un parche o solución oficial aún.
Bueno, si estás impaciente por transmitir contenido, te dejamos algunas soluciones alternativas que han ido apareciendo sobre todo en Reddit, en los foros de tecnología y que han dado resultados. No podemos asegurar que vayan a funcionar al cien por ciento, pero ya están probados por varios usuarios y podrían evitarte la espera.
Por qué fallaron los Chromecast de segunda generación
El usuario de Reddit tchebb dedicó algún tiempo a solucionar la causa de los Chromecasts defectuosos. Según la investigación del Redditor, Google emitió una CA (Autoridad de Certificación) intermedia con un período de validez de solo 10 años para los dispositivos Chromecast de segunda generación, y la CA ha expirado. Por lo tanto, las aplicaciones de Google que dependen de esta CA no validan el Chromecast como un dispositivo original y se niegan a comunicarse con él, incluso durante la configuración inicial.
El Redditor menciona que Google tiene algunas rutas para solucionar el problema, aunque todas ellas son técnicas, por tanto necesita algo de tiempo para solucionar el problema, ya que probablemente requerirá sincronizarse con los ciclos de lanzamiento de Chrome, Google Play Services y la aplicación Google Home. 
Soluciones alternativas para reparar tu Chromecast
Corregir la transmisión desde Android (método GUI)

Descargue e instale una aplicación de administrador de actividades, como la aplicación Administrador de actividades gratuita y de código abierto.
Inicie la aplicación y seleccione Intent Launcher en el menú desplegable en la esquina superior derecha.
Toca el icono de edición junto al campo Acción y escribe o pega esto: com.google.android.gms.cast.settings.CastSettingsCollapsingDebugAction

Leer más
Las aspiradoras Roomba podrían apagarse para siempre
Aspiradora Roomba mirada por un perro

Los días de esplendor de tu aspiradora robot Roomba podrían estar cerca del final, y no por un desperfecto técnico o por la obsolescencia del producto, sino más bien por un tema económico.
Todo se arrastra por la deuda enorme que tiene su fabricante: iRobot.
iRobot Corp. advirtió a los inversores que podría cerrar en los próximos 12 meses a menos que pueda refinanciar su deuda o encontrar un comprador. Según sus últimos informes financieros, la compañía está muy endeudada. Gastó 3,6 millones de dólares para modificar los términos de un préstamo de 200 millones de dólares que obtuvo en 2023 mientras se revisaba un acuerdo ahora muerto con Amazon, con el fin de obtener más tiempo para determinar sus próximos pasos.
Una de las razones que esgrimió la compañía es la dura competencia de las marcas chinas, que han bajado los precios y han modificado las ventas de aspiradoras inteligentes.
En su informe financiero trimestral publicado el 12 de marzo, la compañía, que vio caer sus ingresos en Estados Unidos en un 47 por ciento en el cuarto trimestre, dijo que había "iniciado una revisión estratégica formal para evaluar una amplia gama de alternativas, que incluyen, entre otras, la exploración de una posible venta o transacción estratégica y la refinanciación de nuestra deuda".
iRobot además señala que es totalmente posible un cierre, debido a "la demanda de los consumidores, la competencia, las condiciones macroeconómicas y las políticas arancelarias", y si no se encuentra otro recurso para pagar su deuda. 12 meses es el plazo.
 

Leer más