Skip to main content

Ya puedes hablarle hasta a tu bote de basura gracias a Simplehuman

Los botes de basura Simplehuman se caracterizan por su elegancia y sus funciones, pero también por sus altos precios, pues sus receptáculos de acero inoxidable pueden llegar a costar más de $200 dólares.

Algunos permiten pisar una palanca para abrirlos, otros levantan la tapa automáticamente cuando se agita una mano sobre un sensor de movimiento. Este año, la compañía introdujo una nueva forma de abrir el recipiente: simplemente utilizando la voz. Tuvimos la oportunidad de probar uno, y estas son nuestras impresiones.

Recommended Videos

Precio

Disponible en una versión de un solo compartimiento por $200 dólares, y una opción de dos compartimentos por $250, este es uno de los contenedores de basura más caros que hemos visto.
Por $140 dólares puedes conseguir una lata tradicional Simplehuman de un solo compartimento, que puedes abrir fácilmente presionando una palanca.
Muchos piensan que eso es mucho dinero para lo que es esencialmente un receptáculo de basura, pero la compañía está apostando a que sus clientes creerán que vale la pena pagar $60 dólares más para una versión sin contacto, activada por voz y movimiento.

Opciones de color

El recipiente viene en cuatro opciones de color: plata, blanco, rosa dorado, y negro. Puedes conectarlo a algún enchufe, o alimentarlo con seis pilas AA si no mantienes la basura cerca de un tomacorriente.

Sensores de voz y movimiento

Cuando se abre, hace un sonido silencioso y mecánico y se cierra con un sonido suave. Hay dos formas de levantar la tapa: mover la mano delante del sensor, o decir “open can», o “ábrete lata”. En realidad, se puede decir la palabra «open» en cualquier capacidad alrededor de la lata, y el sensor de voz normalmente funcionará. Tener una lata de basura activada por voz significa que, si tienes las manos ocupadas, puedes tirar tus desperdicios sin tocar el recipiente.
El sensor de movimiento es también bastante sensible, tanto, que la cola de alguna mascota podría abrirlo cuando camina cerca al contenedor. La apertura frecuente no deseada podría ser algo molesto, especialmente si contiene algo con un olor desagradable (después de todo, es una lata para basura), y también podría agotar la vida de la batería.

El detector de movimiento puede ser un poco sensible, pero funciona tal y como se esperaba. Todavía no existen en el mercado otros basureros activados por la voz, pero iTouchless y Nine Stars tienen modelos activados por movimiento. Estos funcionan para evitar tocarlos, pero no te ayudarán si tus manos están llenas.

Bolsas a medida

Dentro de la lata está una ranura para guardar bolsas adicionales. Si deseas utilizar bolsas Simplehuman especialmente equipadas, encontrarás el código de la bolsa debajo de la tapa. Una caja de 60 bolsas cuesta $27 dólares, aproximadamente 45 centavos por bolsa. En comparación, puedes comprar 90 bolsas Hefty por menos de $13 dólares, gastando alrededor de 14 centavos por cada una.

En nuestra prueba usamos una bolsa regular de 13 galones, y aunque tuvimos que estirarla un poco, pudimos acomodarla alrededor de la abertura más amplia del sensor. Si no quieres lidiar con esto, deberías usar las bolsas de la compañía o buscar alguna más grande que se ajuste mejor a la capacidad de 15 galones de la lata.

Garantía

Simplehuman ofrece una garantía de cinco años para este producto. Si deja de responder a los comandos después de la garantía, seguirá funcionando como un bote de basura tradicional sin sensor de movimiento.

Privacidad

Tener micrófonos incorporados en dispositivos alrededor del hogar es un concepto que preocupa a muchos por razones de privacidad. Sin embargo, mientras que Simplehuman dijo en CES 2017 que una versión posterior tendría Wi-Fi, esta primera iteración no. Eso significa que incluso si el basurero está “escuchando” cada conversación, no está transmitiendo tus palabras a la nube.

En conclusión, un basurero activado por la voz puede sonar como un producto innecesario, pero en realidad nos pareció bastante útil, si estás dispuesto a pagar el precio.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Xiaomi quiere revolucionar tu casa con este producto
Xiaomi cortina Mijia

Xiaomi lanzó recientemente la cortina inteligente oculta Mijia en China. Esta es una forma más pequeña y más eficiente en el espacio de controlar las cortinas que muchas de las opciones actualmente en el mercado, e interactúa con una variedad de dispositivos diferentes. No está claro si este nuevo dispositivo doméstico inteligente llegará a los mercados occidentales, pero podría resolver muchos de los problemas que plantean las soluciones de cortinas inteligentes existentes.

La cortina inteligente oculta Mijia se puede controlar a través del control remoto, la aplicación Mijia y con comandos de voz. También se puede programar para que se abra y cierre a horas concretas, pero quizás la opción más innovadora es dar un suave tirón a la cortina. Esto envía una señal al motor para completar el movimiento, proporcionando una forma fácil e intuitiva de controlar las cortinas para los menos expertos en tecnología.

Leer más
El futuro de Dolby es incierto a medida que crecen las opciones gratuitas

Por Simon Cohen  de DT en inglés

Durante décadas, Dolby Labs ha sido el líder indiscutible en formatos de audio y vídeo. Incluso cuando las personas no necesariamente pueden describir por qué una película suena mejor en Dolby Atmos o se ve mejor en su televisor cuando se presenta en Dolby Vision, saben que estas son las etiquetas que deben buscar al comprar un nuevo televisor o barra de sonido, o al suscribirse a un servicio de transmisión como Netflix. La casi ubicuidad de Dolby es un testimonio de su innovación tecnológica y su magistral marketing. Es difícil encontrar otro ejemplo de una empresa que no fabrica productos físicos, pero que tiene un reconocimiento de marca tan instantáneo.

Leer más
Amazon quiere controlar tu navegador web y quizás algo más
Te explicamos cómo cambiar la voz de Alexa (o su idioma).

Amazon es de los últimos actores grandes de la industria que se está subiendo a la IA, luego de que hace unas semanas anunciara Alexa Plus, su primer asistente con IA para sus dispositivos.

Ahora, la compañía fundada por Jeff Bezos está lanzando, Nova Act, un agente de inteligencia artificial de propósito general que puede tomar el control de un navegador web y realizar de forma independiente algunas acciones simples.

Leer más