Skip to main content

Roborock S7 MaxV Ultra: no puedo vivir sin este robot de limpieza

Roborock S7 MaxV Ultra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Roborock S7 MaxV Ultra: no puedo vivir sin este robot de limpieza
PVS $1,500.00
DTES Producto Recomendado
“Este robot de limpieza es de lo mejor que he probado en mucho tiempo, ya que me ayuda a tener más tiempo libre a la semana y una casa libre de alérgenos sin esfuerzo”
Pros
  • Sistema de mapeo y navegación infalibles
  • Aspira y friega en profundidad
  • Reconocimiento de objetos
  • Tiene cámara integrada
  • Potencia máxima de succión de 5100 Pa
Cons
  • Precio elevado
  • Base muy voluminosa

No miento: el Roborock S7 MaxV Ultra es lo mejor que me ha pasado en fechas recientes.

Roborock presentó su robot de limpieza insignia más reciente en CES 2022, un modelo que aspira, friega y se limpia solo. Este último punto es uno de sus mayores atractivos porque robots que aspiran solos y friegan hay varios en el mercado, pero que sean capaces de vaciarse y limpiarse la mopa por sí mismos, es otro cantar.

Tuve la oportunidad de probarlo en mi casa que, como ya he comentado, es una zona de pruebas infalible para este tipo de productos, ya que conmigo conviven nada menos que cinco animalitos y un número incontable de plantas.

¿Quieres saber por qué digo que este robot es de lo mejor que me ha pasado en la vida? Pues sigue leyendo.

Diseño

El diseño del robot en sí es muy similar al del modelo anterior y, en general, parecido al de la mayoría de los dispositivos de su clase, aunque se nota que es un aparato prémium por los acabados. En específico, el cuerpo tiene un material mate que hace que se llene de menos huellas y polvo.

Roborock S7 MaxV Ultra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la parte superior se encuentra el visor láser con un led que se ilumina en diferentes colores para avisarnos si hay algún error en el funcionamiento. Aquí también tiene una compuerta que se abre para acceder al depósito de la base donde se vacía y una luz led alargada que nos avisa si el robot está listo para empezar a trabajar.

Además, encontramos tres botones, los habituales de encendido y apagado, uno para que vuelva a la base y un tercer botón para que limpie solo una zona concreta de la casa.

En el lateral tiene un cepillo con cinco puntas y un rodillo de goma, que sirve para atrapar el pelo. En la parte inferior se ubica la mopa con la que friega. Esta está conectada con un depósito de agua (que se llena y se vacía solo mediante la base).

Y vamos con la base. Aquí tengo sentimientos encontrados, ¿por qué? Porque me parece el accesorio perfecto para este robot (puedes comprarlo sin ella), pero es enorme. En mi caso, no tuve problema, ya que hay un espacio bastante amplio en mi cocina, pero debes tener en cuenta su tamaño: 41 x 41 x 50 cm.

Dicho esto, la base tiene tres compartimentos. Uno alberga una bolsa donde se vacía la basura sólida del depósito, otro es un espacio de agua limpia para llenar el robot antes de fregar y la tercera es un apartado donde el robot deja el agua sucia que obtiene durante el fregado.

El depósito de agua limpia dura unos cinco usos y el contenedor de polvo tarda bastante más en llenarse (de hecho, en dos semanas de usarlo cada día, no tuve que vaciarlo). En el caso del depósito de agua sucia, lo más recomendable es vaciarlo cada cierto tiempo, porque puede desprender olor. Lo mismo sucede con la mopa, lo ideal es que cada pocos usos la lavemos manualmente o en la lavadora.

Puesta en marcha y app

Poner en marcha este robot de limpieza es tan sencillo como montar la base, acoplarle sus piezas y descargar la aplicación de Roborock. Una vez descargada en apenas unos minutos, había conectado el robot al wifi de casa y a mi teléfono.

Roborock S7 MaxV Ultra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta app tiene un par de funcionalidades interesantes. Por un lado puedes cambiar los ajustes de limpieza del robot y de la base, así como modificar las opciones del reconocimiento de objetos o establecer rutinas de limpieza.

También podrás nombrar las zonas de la casa una vez que el robot haya realizado el primer mapeo. Esto es algo en lo que merece la pena perder 5 minutos, ya que, como en mi caso, si lo quieres sincronizar con un asistente virtual (yo lo hice con Alexa), puedes pedirle de manera muy rápida que limpie la cocina o el salón, por ejemplo.

El segundo punto interesante es que el robot tiene una cámara RGB. Desde la app podemos observar en todo momento lo que el robot “ve”. Incluso comunicarnos desde él gracias a un altavoz que tiene integrado y con el que incluso podemos realizar llamadas.

Además, como integra un mando a distancia, podemos dirigirlo donde queramos y desde cualquier sitio ver un punto concreto de la casa. No les mentiré: lo uso todo el tiempo para ver qué hacen mis perros y mis gatos cuando no estoy en casa.

El veredicto: ¿cómo limpia?

El robot es capaz de orientarse, navegar y reconocer objetos (incluso excrementos de mascota) de forma casi perfecta. En el tiempo que lo he utilizado no se ha quedado atascado ni una sola vez y tampoco se ha tragado ningún cable, algo que me ha pasado habitualmente con otros modelos.

Roborock S7 MaxV Ultra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, es capaz de reconocer si está pasando sobre suelo o por una alfombra; en el segundo caso no solo aumenta la velocidad de succión, sino que recoge la mopa para no mojarla.

La navegación es rápida y sin errores, por lo que limpia (aspira y friega) sin dar vueltas de más. En el caso de mi piso de 90 metros cuadrados, la limpieza total se completa en unos 50 minutos.

Su sistema de aspirado tiene una potencia máxima de succión de 5100 Pa, eso es el doble del modelo anterior. Con esa potencia es capaz de llevarse por delante prácticamente toda la suciedad de cualquier superficie, por muchos pelos de gato que haya sobre ella.

Gracias al sistema de mapeo y navegación compuesto por el sensor LiDAR, la cámara RGB y la de exploración 3D de luz estructurada, este robot no se deja suciedad escondida. Lógicamente no va a levantar un mueble para limpiar detrás, pero te aseguro que por donde pase no se va a quedar nada.

Por último, mencionar que el sistema de fregado también es impecable: no deja zonas sin limpiar y se seca muy rápido, a pesar de que solo se puede utilizar agua, pues ningún producto de limpieza es compatible, según Roborock. Aun así, la potencia es suficiente para acabar con manchas más incrustadas y evitar que te pases el día limpiando.

Conclusión

Este robot de limpieza es lo mejor que he probado en mucho tiempo. Sin duda, me ayuda a tener más tiempo libre a la semana y una casa libre de alérgenos sin esfuerzo. Eso sin mencionar la cámara y el micrófono para espiar a mis mascotas.

Recomiendo este robot de limpieza a todo el que busque lo mejor en esta gama de productos, pero debes tener en cuenta lo voluminosa que es su base y su precio, ya que solo el robot cuesta $859 dólares (799 euros) y con la base el precio casi se duplica.

Compra el Roborock S7 MaxV
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
JBL Horizon 3: el nuevo sistema despertador con alta fidelidad
jbl horizon 3 112 282 pc

JBL presentó en el CES 2025 el nuevo JBL Horizon 3. Creado para mejorar los ciclos de sueño incluso de los más inquietos combina una cuidada innovación con un diseño elegante y de perfil bajo con el fin de crear el ambiente perfecto para cualquier dormitorio. Ya sea para relajarse después de un largo día o para levantarse por la mañana, la iluminación ambiental y los modos de sonido personalizables marcan la pauta para una experiencia personalizada adaptada a cualquier estilo de vida.

En su núcleo, el Horizon 3 ofrece el sonido estéreo exclusivo de JBL gracias a sus dos transductores full-range de 1,5", que se ve reforzado por radiadores pasivos duales para llenar la habitación con un audio profundo y rico. Con conectividad multialtavoz mediante Auracast y tecnología Bluetooth 5.3, garantiza una conectividad perfecta con dispositivos JBL y Harman compatibles con Auracast en toda la casa. Ya sea transmitiendo una lista de reproducción por Bluetooth o sintonizando una emisora FM, Horizon 3 garantiza que cada momento esté acompañado de un sonido cristalino.

Leer más
Samsung estrena en CES 2025 The Frame Pro y su panel más gama alta
samsung the frame pro

Samsung sigue entregando nuevas adiciones a su cartera de productos en CES 2025, ya que presentó la actualización de su línea de televisores The Frame, con The Frame Pro.

Estos televisores son modelos más avanzados que incluyen los paneles Neo QLED de gama alta de la compañía.

Leer más
Hisense va a lo grande con el nuevo televisor LED TriChroma
hisense televisor led trichroma

Vamos a admitirlo. El nuevo televisor LED Hisense TriChroma nos tomó por sorpresa aquí en CES 2025 y despertó nuestro interés a altos niveles. La presentación de la 116UX de 116 pulgadas introduce lo que parece ser un nuevo paso adelante en la tecnología de pantallas mini-LED, pero también tenemos preguntas. Primero, esto es lo que sabemos.

Las luces de fondo de los LED azules o blancos brillan a través de un filtro de color (en 2025, a menudo un filtro de puntos cuánticos) para producir los colores que vemos.

Leer más