Skip to main content

Revisión del televisor TCL EP680 de 50 pulgadas

La Smart TV TCL EP68 trae Dolby Vision, diseño sin marcos y un precio económico

TCL EP68
Marta Villalba/Digital Trends
Revisión del televisor TCL EP680 de 50 pulgadas
“Con este televisor, TCL sigue su estrategia de fabricar productos con una buena relación calidad-precio.”
Pros
  • Diseño atractivo
  • Calidad de imagen y sonido decentes
  • Precio
Cons
  • Control por voz mejorable
  • Experiencia Android poco fluida
  • Tarda en encenderse

TCL, uno de los mayores fabricantes de televisores del mundo, destacó en CES con su nueva 6-Series, al igual que el año pasado lo hizo con la Serie EP68, nominada a Mejor Producto en los Premios EISA 2019. De esta serie, que es una de las gamas más altas, hemos probado el modelo de 50 pulgadas. No está orientado a los que buscan lo más avanzado del mercado, sino para quienes quieren un producto con una calidad decente a un precio increíble.

Diseño

Este modelo de TCL sigue la tendencia que se ha impuesto en los teléfonos móviles y también en los televisores: la ausencia casi de marcos (6 mm), lo que da más amplitud a la pantalla y un aspecto moderno. Una franja metálica en negro adorna la parte inferior e integra las letras TCL en color plateado y con algo de relieve. Justo por debajo del logo incorpora una luz (blanca) que, si instalas el televisor en un dormitorio, puede molestar en la noche, ya que se queda siempre encendida.

No es un modelo que destaque por su delgado grosor, pero entra dentro de lo normal en los televisores actuales. Viene con una peana metálica que se monta fácilmente y le da estabilidad sin elevarla demasiado. Se puede montar en la pared con un soporte Vesa de 400 x 200 mm (se compra aparte).

Marta Villalba/Digital Trends

La pantalla de cristal atrae a las huellas dactilares y no es tan fácil limpiarlas como en la pantalla de un móvil. Hemos recurrido a un producto limpiacristales para que desaparezcan, como indica el fabricante en el manual de usuario.

En cuanto a conexiones, dispone de todo lo que puedes necesitar: tres HDMI 2.0b, dos USB, Ethernet y puerto para auriculares. Todas se encuentran en el lado izquierdo de la parte trasera de la televisión.

En vez de un control, este modelo incluye dos, uno más largo con todos los botones que puedas necesitar, y otro más pequeño y manejable para controlar Netflix y los botones básicos de reproducción.

Especificaciones

La Smart TV TCL EP680 de 50 pulgadas está dotada de resolución Ultra HD (3,840 x 2,160), lo que supone cuatro veces más un Full HD. Es una pantalla con calidad de imagen 4K HDR PRO, es decir, que es compatible con los estándares HDR 10, HDR HLG, HDR 10+ y también con el formato Dolby Vision. Para sacar el máximo partido a esta última tecnología, necesitarás que la fuente de vídeo, como un reproductor Blu-ray, o los contenidos, por ejemplo, los de streaming, también la soporten. Lo bueno es que muchas películas y series de Netfllix, Amazon Prime Video, Disney Plus y Apple TV ya son compatibles con ella.

TCL EP68
Marta Villalba/Digital Trends

La calidad de imagen del televisor es notable con contenidos en 4K y también se aprecia la diferencia si estás viendo un canal de televisión que emite en HD frente a una emisión normal. Con contenidos en 4K y Dolby Vision obtienes nitidez y colores realistas.

En el apartado de sonido, este modelo es compatible con Dolby Atmos, un estándar cada vez más habitual en películas y series por su capacidad para proporcionar sonido envolvente. El televisor está equipado con dos altavoces de 10 vatios.

Características inteligentes

Como Smart TV, este modelo trae las aplicaciones de Netflix, Amazon Prime Video, Roku TV, T-Channel, YouTube y Google Play. También T-Cast, la cual permite controlar el televisor con un smartphone Android. Con Android TV 9.0 (Pie), da la posibilidad de descargar aplicaciones de Google Play. Como integra Chromecast, si quieres puedes enviar fotos, vídeos y música desde tu teléfono para verlos en una pantalla de 55 pulgadas.

TCL EP68
Marta Villalba/Digital Trends

Para configurar el televisor da la opción de hacerlo de forma rápida con un teléfono Android. Para ello, se vincula a una cuenta de Google, y luego debes seguir las instrucciones. El proceso es extremadamente sencillo y rápido. Ni siquiera es necesario teclear la clave del wifi, ya que la toma del móvil. El televisor no se enciende al instante, sino que tarda unos 50 segundos. También tarda más de lo que esperábamos en cambiar de unas aplicaciones a otras o acceder a algunos contenidos.

TCL EP68
Marta Villalba/Digital Trends

Compatible con el Asistente de Google y Alexa, en nuestras pruebas hemos utilizado el Asistente de Google a través del altavoz del despertador inteligente Lenovo Smart Clock y la aplicación Google Home. Desde esta última, controlas el volumen del televisor y la pausa o reproducción de música de Youtube. El control por voz no nos ha dado problemas cuando le hemos pedido contenidos de YouTube pero no nos ha funcionado cuando le solicitábamos poner una película concreta de Netflix, pese a que el Asistente de Google nos decía cómo hacerlo.

Conclusión

Con un precio tan asequible (549 euros en Amazon España), pocos «pero» le podemos poner al televisor TCL EP680. No esperes que sea el más elegante, ni tampoco el de mejor calidad de imagen y sonido: no es para usuarios exigentes, ni tampoco lo pretende, pero no defraudará a la mayoría de los usuarios que buscan una calidad decente por un precio razonable en 55 pulgadas.

Lo que sí es mejorable es la experiencia de usuario con Android, al menos habiéndola configurado con un celular Android. Pasa cerca de un minuto desde que la enciendes hasta que se muestra el canal de televisión o el menú. Esto no supone un problema, pero estamos acostumbrados a pulsar el botón del control y, al instante, disfrutar de los contenidos televisivos. También tarda en cargar cuando quieres poner, por ejemplo, un episodio de una serie, aunque esto mismo sucede en otros televisores.

En resumen: es un televisor con una buena relación calidad-precio y un diseño actual, que te compensará si no te importan demasiado esas pequeñas molestias de usabilidad.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
Deberías tener cuidado si en tu casa hay un Anker PowerCore 10000
Anker PowerCore 10000

Si en tu casa tienes un banco de energía Anker PowerCore 10000, quizás deberías pensarte mejor si conservarlo o si deberías deshacerte de el, ya que por estos días está viviendo una controversia importante en Estados Unidos.

Esto porque Anker ha emitido un retiro del mercado para su banco de energía PowerCore 10000 (modelo A1263) debido a un "problema potencial con la batería de iones de litio" que podría representar un riesgo de seguridad contra incendios. La compañía ha recibido 19 informes de incendios y explosiones que han causado quemaduras leves y han resultado en daños a la propiedad por un total de más de $ 60,700 dólares.

Leer más
Por qué Apple Home está fallando y tardando tanto
Google Home

En su conferencia anual de desarrolladores de este año (WWDC 2025), Apple anunció una serie de cambios radicales en sus plataformas de software, introduciendo un lenguaje de diseño completamente nuevo, un cambio de imagen masivo de iPadOS y algunas actualizaciones clave de elementos de macOS como Spotlight. Lo que brillaba por su ausencia era homeOS.

Se esperaba que Apple hiciera una gran revelación de su sistema operativo centrado en el hogar inteligente, antes de lanzar un par de productos. Según los informes, el primero parece una pantalla inteligente con su propio conjunto de altavoces, mientras que el otro modelo podría incluso tener un brazo robótico. Ahora parece que los planes para homeOS y los dispositivos domésticos inteligentes se han retrasado hasta 2026.

Leer más