Skip to main content

Los ojos de la polilla son fuente de inspiración para crear paneles solares más eficientes

A pesar de todas las innovaciones, a veces, la madre naturaleza sabe mucho más. De ella se puede aprender mucho, incluyendo el último avance de paneles solares de grafeno inspirados, nada menos y nada menos, que en los ojos de la polilla.

Según varios informes, los investigadores de la Universidad de Surrey, en Reino Unido, han examinado cuidadosamente los ojos de estos insectos con el fin de crear paneles de grafeno, es decir, «el material absorbente más ligero jamás creado.»

Recommended Videos

Relacionado: En Japón, construirán la granja solar flotante más grande del mundo

Es más, los panes solares de grafeno no tienen que estar en la intemperie para absorber la energía del sol, sino que son capaces de absorber la luz solar indirecta, así como la energía que desprenden algunos artículos de uso diario que se encuentran en el hogar.

«Nos dimos cuenta de que el ojo de la polilla funciona de una manera particular. Atrapa las ondas electromagnéticas de manera muy eficiente», detalla Newsweek, el profesor Ravi Silva, director del Instituto de Tecnología Avanzada de la Universidad de Surrey.

«Como resultado de nuestros estudios, hemos sido capaces de imitar la superficie del ojo de una polilla y crear un material asombrosamente delgado, eficaz, ligero y absorbente hecho con grafeno», explica Silva en Electronics Weekly.

“Los ojos de las polillas tienen patrones microscópicos que les permiten ver incluso en las condiciones más desfavorables. Funcionan mediante la canalización de luz hacia el centro del ojo, eliminando los reflejos. Hemos utilizado la misma técnica para hacer este material».

Las láminas de grafeno son muy delgadas y se componen de átomos de carbono dispuestos en una retícula de nido de abeja. Pero, a pesar de su estructura delicada y su flexibilidad, este material es 200 veces más fuerte que el acero y un conductor mejor que el cobre.

Estas láminas podrán utilizarse en el campo del Internet de las cosas, así como en diferentes dispositivos. Como señala la revista Newsweek, varios sectores podrían beneficiarse de este nuevo material que podría utilizarse en los teléfonos inteligentes o incluso para crear retinas artificiales.

«Durante muchos años, la gente ha estado buscando diferentes usos del grafeno que se pudieran aplicar a la vida cotidiana», insiste Silva.

«Finalmente estamos llegando a ese punto. Pensamos que gracias a este avance, podremos ver distintas aplicaciones muy pronto, porque hemos hecho algo que antes parecía imposible: la optimización de sus increíbles propiedades ópticas», concluye.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Xiaomi TV Box S de 3ª generación: características, precio y fecha de lanzamiento
Te contamos todo sobre las características, precio y fecha de lanzamiento del Xiaomi TV Box S de 3ª generación.

Xiaomi tiene el Chromecast perfecto. La compañía detrás de los celulares POCO, conocidos por su fantástica relación costo-beneficio, está por lanzar el Xiaomi TV Box S de 3ª generación, un set top box idóneo para cualquier usuario que quiere dar un refresco a su televisión y ejecutar aplicaciones con mucha fluidez y reproducir contenidos en 4K con Dolby Vision, HDR10+, Dolby Atmos y DTS:X. ¿Quieres saber más? Aquí te contamos todo lo que debes saber del Xiaomi TV Box S de 3ª generación, incluidas sus características, precio y fecha de salida.
Xiaomi TV Box S de 3ª generación: características

A simple vista, hay algunos cambios estéticos respecto al Xiaomi TV Box S de 2ª generación. El nuevo dispositivo luce más redondeado y tiene una luz LED en la parte superior que indica ciertos estados.

Leer más
Explicación de la línea de televisores de Sony para 2025
Bravia 5

Por Caleb Denison  de DT en inglés

El gato está fuera de la bolsa: el nuevo televisor más popular de Sony es un QD-OLED que utiliza el último panel QD-OLED. Sin embargo, la convención de nomenclatura puede parecer un poco confusa para cualquiera que siga los televisores. Si a esto le añadimos el nuevo Bravia 5 mini-LED, los planes de Sony de lanzar un televisor mini-LED RGB en 2026, las cosas pueden parecer aún más desconcertantes.

Leer más
Sonos confirma que no hay planes de un nuevo producto en el futuro cercano  
Sonos barra

Sonos tiene una experiencia de dos décadas en el audio de alta calidad, por eso no dejó de llamar la atención la ola de críticas que recibió el año pasado, desde mayo de 2024, cuando rediseñó por completo su aplicación móvil. Daniel Montaño, director sénior de Desarrollo de Negocios Internacionales  en la firma, refiere que “estamos en una posición buena (con la aplicación); si bien no es un trabajo terminado, estamos muy cerca”.

Cuenta que, en octubre pasado, la compañía decidió implementar una serie de compromisos, como ampliar sus grupos beta, cuyos integrantes prueban funcionalidades antes de que tengan un despliegue masivo, y actualizaciones constantes para la app de Sonos, cada dos o cuatro semanas.

Leer más