Skip to main content

Nobi, la lámpara de techo que cuida a las personas mayores

No es tan versátil como la cama multifunción Hariana Tech Smart Ultimate Bed, pero también ofrece muchas funciones y supone una prueba más de que los muebles y otros objetos de tu casa se están volviendo inteligentes gracias a la tecnología: la lámpara Nobi parece muy normal a simple vista, se asemeja a las convencionales. Sin embargo, está cargada de sensores de movimiento e infrarrojos capaces de detectar si una persona mayor se levanta de la cama e incluso si se cae en la habitación.

Mostrada en CES 2021 y desarrollada por una startup belga, Nobi cumple su función habitual de dar luz a una habitación pero de forma inteligente en función de los movimientos de la persona mayor. Se activa de manera automática cuando detecta que se está levantado de la cama para ir al cuarto de baño e ilumina el camino. Reconoce si se despierta en la noche y se activa con una luz tenue para no deslumbrarla. Y lo mejor: mediante inteligencia artificial detecta caídas y envía alertas e incluso imágenes a los cuidadores para recibir ayuda rápidamente. También permite la comunicación bidireccional, es decir, hablar con la persona que se ha caído, así como prevenir este tipo de incidentes con recordatorios y monitorización de la actividad. En verano, Nobi le anima a beber agua para estar bien hidratado.

Vídeos Relacionados
What is a Nobi smart lamp?

“Nobi monitorea constantemente la calidad del aire. Avisará al habitante cuando los valores de CO2 sean demasiado elevados para que pueda abrir las ventanas”, explica la compañía. Y no solo eso, también hace funciones de vigilancia: detecta humo y avisa si entra algún intruso en el dormitorio con un mensaje en teléfono móvil a la familia, o si se rompen los cristales. Se puede conectar a cerraduras inteligentes para abrir la puerta de manera automática para que entre el cuidador.

Esta lámpara inteligente empezará a comercializarse a finales de 2021, con un precio desde los 2,490 euros (unos $3020 dólares) y requiere de una suscripción de 19 euros al mes. También es posible alquilarla por 119 euros al mes.

Recomendaciones del editor

Las mejores bocinas de techo que puedes comprar en 2022
bocinas de techo

Los altavoces inteligentes están diseñados para situarse en un lugar y llenar ese espacio de sonido, y muchos de ellos lo hacen muy bien. Sin embargo, esta disposición no funciona en todos los hogares, por lo que existen otras opciones, como colocar bocinas de techo.

Las bocinas de techo actuales son más inteligentes que nunca. Puedes conectarlas a tus dispositivos móviles favoritos mediante Bluetooth y wifi, lo que te permite reproducir música a la carta en los lugares que más desees.
Te va a interesar:

Leer más
La tecnología sin la cual no podría haber “vivido” este 2021
Sonos Beam (segunda generación)

Teléfonos, computadoras portátiles, aparatos conectados al hogar inteligente, pantallas… Difícil dar un número exacto de todos los equipos que pasaron por mi escritorio este año. Eso sí, hay algunos dispositivos que decidí adquirir por mi cuenta, una vez hecho su análisis. Entonces, a modo de recapitulación, les escribo sobre la tecnología sin la cual no podría haber “vivido” este 2021, por ponerlo de algún modo.
Te va a interesar:

Los mejores regalos para quien inicia un hogar inteligente
Las mejores marcas de televisores disponibles actualmente
Las mejores preguntas raras para Alexa

Leer más
TP-Link Deco X60: el sistema de malla para contar con Wi-Fi 6 en casa
TP-Link Deco X60

Para quienes ya están considerando un sistema de conexión de malla, lo mejor es que este sea compatible con Wi-Fi 6, ya que estará preparado para recibir a los dispositivos de última generación que se vayan integrando al hogar —además de los actuales—, como reproductores multimedia, computadoras portátiles y teléfonos inteligentes. Uno que me pareció interesante es el TP-Link Deco X60, del cual te cuento sus puntos fuertes una vez que lo probé por semanas.

La serie Deco se caracteriza por ofrecer sistemas de malla (algunos ya compatibles con Alexa y otros asistentes). Los también llamados equipos mesh se componen de un router principal, conectado al módem del proveedor, y otros secundarios que se colocan alrededor de las habitaciones de la casa, con el propósito de contar con una cobertura estable y potente en cualquier punto.

Leer más