Skip to main content

IFTTT expande su plataforma de Applets para la integración de IoT

Si no estás familiarizado con IFTTT puede ser un poco difícil de entender, aunque su utilidad es innegable. IFTTT es la abreviatura de «If This Then That», y podría ser traducida al español aproximadamente como: «Si ocurre esto, haz esto otro». La esencia de la plataforma es enlazar ingeniosamente hardware, servicios y aplicaciones que de otra manera no hablarían entre sí, a través de IoT, o la Internet de las Cosas.

Usando IFTTT podrías, por ejemplo, activar un foco Hue de Philips para que se ilumine en color azul cuando uno de tus seguidores de Twitter sigue una publicación, o podrías actualizar tu estado de Facebook cada vez que publiques una nueva imagen de Instagram.

Recommended Videos

Pero eso es sólo lo básico. La creciente plataforma de IFTTT, que incluye más de 430 integraciones únicas y más de 200,000 desarrolladores, ofrece un grado casi infinito de personalización. El miércoles 24 de mayo, IFTTT anunció un nuevo programa que permitirá a los desarrolladores extender aún más sus capacidades.

«Cada servicio que usas está guardado en un depósito, tiene datos sobre ti y esos datos tienen valor», dijo Linden Tibbets, CEO de IFTTT, a Digital Trends. «Nosotros ofrecemos facilitar el intercambio entre depósitos».

Para ello, el programa de desarrollo ampliado de IFTTT se basa en dos componentes introducidos el año pasado: Applets, o integraciones agrupadas en conjuntos únicos y configurables, y Maker, una suite de herramientas que permite a los desarrolladores crear y publicar sofisticadas rutinas.

Los Applets son conexiones preconfiguradas IFTTT que los usuarios pueden activar con una simple acción. Un applet de noticias de IFTTT podría guardar historias del New York Times a Instapaper, y un Applet de una casa inteligente podría desbloquear tu puerta principal o encender las luces inteligentes de tus lámparas.

El objetivo de los Applets es la simplicidad, nos dijo Tibbets. Más del 60% de los nuevos usuarios de IFTTT empiezan con las integraciones realizadas por el equipo editorial de la plataforma.

Pero la simplicidad requería limitaciones. Hasta el martes, los usuarios no podían crear Applets que funcionaran con más de dos servicios IFTTT, por lo que era imposible publicar un Applet que, por ejemplo, pueda publicar tus tweets también en Reddit y Facebook.

Ahora, los desarrolladores del programa Maker de IFTTT pueden crear aplicaciones que funcionen con cualquier servicio, incluso plataformas como Philips Hue y BMW Connected. Los fabricantes y los socios de IFTTT ahora pueden crear Applets que funcionen con código JavaScript estándar. Y los desarrolladores de Maker ahora pueden crear Applets con múltiples acciones, una capacidad previamente exclusiva de socios de IFTTT como GE y Google.

Tibbets dio algunos ejemplos. Los usuarios registrados en el programa Maker pueden publicar un Applet que abre la puerta del garaje cuando un BMW conectado llega a la casa, por ejemplo, o un Applet que enciende las luces y cierra las persianas con un comando de voz de Google Home.

A partir de hoy, los desarrolladores de Maker tendrán una página de perfil público donde podrán mostrar sus Applets, y en un futuro próximo, los socios de IFTTT podrán presentar Applets en sus propias páginas.

«Estamos constantemente pensando en cómo se maneja el acceso actualmente, y cuándo otorgar ese acceso. Los usuarios y los servicios están en la misma mesa de negociaciones», dijo Tibbets. «Las dos partes tienen una voz en cómo los datos pueden moverse. Queremos hacer un mejor uso de los servicios y conexiones que ambos ya tienen.»

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Xiaomi quiere revolucionar tu casa con este producto
Xiaomi cortina Mijia

Xiaomi lanzó recientemente la cortina inteligente oculta Mijia en China. Esta es una forma más pequeña y más eficiente en el espacio de controlar las cortinas que muchas de las opciones actualmente en el mercado, e interactúa con una variedad de dispositivos diferentes. No está claro si este nuevo dispositivo doméstico inteligente llegará a los mercados occidentales, pero podría resolver muchos de los problemas que plantean las soluciones de cortinas inteligentes existentes.

La cortina inteligente oculta Mijia se puede controlar a través del control remoto, la aplicación Mijia y con comandos de voz. También se puede programar para que se abra y cierre a horas concretas, pero quizás la opción más innovadora es dar un suave tirón a la cortina. Esto envía una señal al motor para completar el movimiento, proporcionando una forma fácil e intuitiva de controlar las cortinas para los menos expertos en tecnología.

Leer más
El futuro de Dolby es incierto a medida que crecen las opciones gratuitas

Por Simon Cohen  de DT en inglés

Durante décadas, Dolby Labs ha sido el líder indiscutible en formatos de audio y vídeo. Incluso cuando las personas no necesariamente pueden describir por qué una película suena mejor en Dolby Atmos o se ve mejor en su televisor cuando se presenta en Dolby Vision, saben que estas son las etiquetas que deben buscar al comprar un nuevo televisor o barra de sonido, o al suscribirse a un servicio de transmisión como Netflix. La casi ubicuidad de Dolby es un testimonio de su innovación tecnológica y su magistral marketing. Es difícil encontrar otro ejemplo de una empresa que no fabrica productos físicos, pero que tiene un reconocimiento de marca tan instantáneo.

Leer más
Amazon quiere controlar tu navegador web y quizás algo más
Te explicamos cómo cambiar la voz de Alexa (o su idioma).

Amazon es de los últimos actores grandes de la industria que se está subiendo a la IA, luego de que hace unas semanas anunciara Alexa Plus, su primer asistente con IA para sus dispositivos.

Ahora, la compañía fundada por Jeff Bezos está lanzando, Nova Act, un agente de inteligencia artificial de propósito general que puede tomar el control de un navegador web y realizar de forma independiente algunas acciones simples.

Leer más