Skip to main content

Helados en dos minutos con esta innovación vista en CES 2021

Uno de los fines que le hemos dado a la tecnología es hacernos la vida más fácil o cómoda. Y esta tendencia, por supuesto, también considera el ámbito de los alimentos.

En muchas ocasiones nos gustaría preparar distintos comestibles que encontramos en la calle desde la comodidad de nuestra casa. El problema es que a veces no tenemos ni la energía ni el tiempo para hacerlos nosotros mismos. Entonces recurrimos a la tecnología.

Recommended Videos

Inspirados en las cada vez más populares máquinas par preparas café a partir de cápsulas, en CES 2021 se acaba de presentar la ColdSnap.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de una máquina moderna capaz de preparar helados a partir de cápsulas en apenas dos minutos.

¿Cómo funciona?

La ColdSnap prepara porciones individuales de helados y bebidas congeladas. El dispositivo acepta cápsulas ColdSnap a temperatura ambiente, luego las congela y dispensa el contenido de esas cápsulas en menos de 120 segundos.

Afortunadamente, para los más cómodos, no se requiere de ninguna preparación y tampoco es necesario limpiar la máquina.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La buena noticia es que la ColdSnap no solo prepara helados, sino que tiene una larga lista de productos como parte de las preparaciones que ofrece, como yogurt helado, batidos congelados, café helado, cócteles helados y granizados. Todo de manera fácil y rápida.

La imagen muestra la nueva ColdSnap, capaz de prepara helados en 2 minutos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo malo es que vas a necesitar un buen lugar en tu cocina, ya que este dispositivo no ocupa poco espacio, tampoco sus cápsulas.

Por el momento se desconoce cuándo estará disponible esta máquina para hacer helados o cuál será su precio en el mercado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Xiaomi quiere revolucionar tu casa con este producto
Xiaomi cortina Mijia

Xiaomi lanzó recientemente la cortina inteligente oculta Mijia en China. Esta es una forma más pequeña y más eficiente en el espacio de controlar las cortinas que muchas de las opciones actualmente en el mercado, e interactúa con una variedad de dispositivos diferentes. No está claro si este nuevo dispositivo doméstico inteligente llegará a los mercados occidentales, pero podría resolver muchos de los problemas que plantean las soluciones de cortinas inteligentes existentes.

La cortina inteligente oculta Mijia se puede controlar a través del control remoto, la aplicación Mijia y con comandos de voz. También se puede programar para que se abra y cierre a horas concretas, pero quizás la opción más innovadora es dar un suave tirón a la cortina. Esto envía una señal al motor para completar el movimiento, proporcionando una forma fácil e intuitiva de controlar las cortinas para los menos expertos en tecnología.

Leer más
El futuro de Dolby es incierto a medida que crecen las opciones gratuitas

Por Simon Cohen  de DT en inglés

Durante décadas, Dolby Labs ha sido el líder indiscutible en formatos de audio y vídeo. Incluso cuando las personas no necesariamente pueden describir por qué una película suena mejor en Dolby Atmos o se ve mejor en su televisor cuando se presenta en Dolby Vision, saben que estas son las etiquetas que deben buscar al comprar un nuevo televisor o barra de sonido, o al suscribirse a un servicio de transmisión como Netflix. La casi ubicuidad de Dolby es un testimonio de su innovación tecnológica y su magistral marketing. Es difícil encontrar otro ejemplo de una empresa que no fabrica productos físicos, pero que tiene un reconocimiento de marca tan instantáneo.

Leer más
Amazon quiere controlar tu navegador web y quizás algo más
Te explicamos cómo cambiar la voz de Alexa (o su idioma).

Amazon es de los últimos actores grandes de la industria que se está subiendo a la IA, luego de que hace unas semanas anunciara Alexa Plus, su primer asistente con IA para sus dispositivos.

Ahora, la compañía fundada por Jeff Bezos está lanzando, Nova Act, un agente de inteligencia artificial de propósito general que puede tomar el control de un navegador web y realizar de forma independiente algunas acciones simples.

Leer más