Skip to main content

Google demanda a Sonos por infracción de patentes

Una historia que parece no acabar nunca es la lucha judicial que mantienen Google y Sonos en tribunales, ya que este jueves 11 de junio el gigante de Mountain View decidió contrarrestar con una demanda contra el fabricante de asistentes de voz y parlantes.

La demanda alega que Sonos está infringiendo cinco patentes de Google que cubren redes de malla, cancelación de eco, DRM, notificaciones de contenido y búsqueda personalizada.

Sin embargo, este recurso judicial es una respuesta a una demanda presentada el 11 de enero de 2020 por Sonos contra los de Mountain View, también por infracción de derechos.

Apple Home Pod vs. Sonos One ofrecen distintas alternativas de servicios de música.

Según esta demanda a la que tuvo acceso The Verge, Google «había infringido cinco patentes que cubren la configuración, el control y la sincronización de sistemas de altavoces de red multisala. Sonos afirmó que Google había robado la tecnología después de trabajar con Sonos para integrar Google Play Music y había insistido en términos severos para que Sonos incluyera el Asistente de Google en sus productos».

Google ahora contraatacó y escribió lo siguiente en su presentación judicial:

«Si bien Google rara vez demanda a otras compañías por infracción de patentes, debe hacer valer sus derechos de propiedad intelectual aquí. El trabajo que se realiza para proporcionar los servicios de música de Google y la tecnología Asistente de asistente de voz en los productos de Sonos son de «asistencia significativa en el diseño, implementación y prueba».

José Castañeda, portavoz de Google, en un comunicado a The Verge, dijo sentirse decepcionado de Sonos.

«Estamos decepcionados de que Sonos haya hecho afirmaciones falsas sobre nuestro trabajo conjunto y tecnología. Nos defendemos de mala gana al afirmar nuestros derechos de patente. Mientras buscamos resolver nuestra disputa, continuaremos asegurándonos de que nuestros clientes compartidos tengan la mejor experiencia en el uso de nuestros productos», comentó el vocero de los de Mountain View.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google Drive presenta una práctica carpeta de spam
Google Drive

Un anuncio que pasó desapercibido en Google I/O, pero que es muy importante para el ecosistema en la nube, tiene que ver con Google Drive y con la aparición de una nueva carpeta de spam.

Esta nueva carpeta de spam funciona igual que la que encontrarás en Gmail. Detecta de forma preventiva los recursos compartidos de spam mediante el escaneo de la información que rodea a ese usuario y el contenido compartido. Si detecta un recurso compartido que es spam que el algoritmo omitió, puede arrastrar y soltar ese recurso compartido en la carpeta de correo no deseado. Como de costumbre, esto ayudará al algoritmo de spam a aprender qué es spam y qué no.

Leer más
Muere el candado de Google: el de la URL de Chrome
Las mejores extensiones de productividad para Chrome.

Google jubilará y matará para siempre uno de sus íconos más representativos: el famoso candado que aparece antes del cifrado HTTPS en las URL de Chrome.

Si bien se introdujo por primera vez para mostrar que un sitio web estaba utilizando el cifrado HTTPS para cifrar las conexiones, el símbolo del candado ya no es necesario dado que más del 99% de todas las páginas web ahora se cargan en Google Chrome a través de HTTPS.

Leer más
Apple y Google se unen para regular los dispositivos de rastreo

Apple y Google se están asociando para desarrollar un nuevo estándar para dispositivos de rastreo Bluetooth que busca detener el acoso malicioso y otros usos abusivos de dispositivos como el Apple AirTag. Esencialmente, este sería un sistema universal de detección y alerta de rastreadores a nivel de sistema operativo que funcionará de manera uniforme en Android e iOS. Las dos compañías están invitando a las partes interesadas a revisar la propuesta y enviar sus comentarios dentro de los próximos tres meses.

Una vez finalizado el período de retroalimentación, todas las partes involucradas trabajarán juntas para finalizar la estandarización técnica, con la esperanza de lanzar una versión lista para el mercado para fin de año. Tras el lanzamiento y la adopción por parte de los fabricantes de dispositivos de seguimiento, la tecnología estará disponible en general a través de una actualización de software para dispositivos Android e iOS.
Más vale tarde que nunca

Leer más