Skip to main content

Google presenta el altavoz Nest Mini y otras mejoras para el hogar inteligente

Cada vez, más hogares adoptan tecnología inteligente ya sea para responder preguntas o para hacer su casa más segura. Por eso, en su evento de hardware, Google se dedicó a mostrar cómo ofrecen soluciones integrales en su ecosistema. Presentaron no solamente un nuevo Nest Mini, sino también un nuevo Nest Router y el sistema Nest Aware.

Nest Mini

El próximo 22 de octubre, podrás encontrar el Nest Mini disponible en 23 países. Se trata del más nuevo miembro de la familia Nest, antes conocida como Google Home. La empresa está integrando las dos líneas de productos para el hogar en una sola, llamada Nest.

Vídeos Relacionados

Esta nueva versión viene con una mejora principal: su audio cuenta con más bajo para mejorar la calidad del sonido y además viene con un tercer micrófono para escuchar mejor al usuario cuando el ambiente está muy ruidoso.

Viene además con un hueco en la parte de atrás para que puedas engarzarlo a una puntilla y pegarlo a una pared.

Asimismo, le han integrado 1TeraOPS de computación, para que el Asistente de Google procese tus comandos de forma local. Puedes hacer llamadas con Google Duo y utilizarlo como un citófono para hacer anuncios a través de otros dispositivos Nest en el hogar.

Tendrá un costo de $49 dólares y viene disponible en negro, gris, azul y naranja.

Nest Wi-Fi

El nuevo sistema Nest Wi-Fi se conecta directamente a tu modem y proporciona una conexión potente en tu hogar.

El Nest Wi-Fi complementa la conexión, expandiendo la cobertura poderosamente. Según Google, es más poderoso que Google Wi-Fi, mejorando la velocidad y cobertura.

El Asistente de Google está integrado en este sistema de Google, por lo cual no necesitarás tener un Nest Mini para que se integre con el Asistente.

Estará disponible en ocho países a partir del 4 de noviembre y puedes comprar un paquete de dos dispositivos por $269 dólares o un paquete de tres por $349 dólares.

Nest Aware

Nest Aware no es un producto de hardware. Es en realidad un servicio que ofrece la empresa para que siempre puedas estar pendiente de tu hogar donde sea que estés. Si tienes Nest Cams, te gustará saber que el costoso servicio es ahora más barato y mucho más fácil de usar. También está disponible para los altavoces o pantallas inteligentes de la empresa, que pueden ser activados como sistema de detección de sonido cuando estás fuera de casa.

Ahora, un solo precio cubre toda tu casa, tengas una o dos cámaras. Con esto no tendrás que pagar separadamente por cada producto.

Ahora el sistema grabará solamente cuando detecte sonido o movimiento. Te llegarán notificaciones y podrá contactar al teléfono de emergencia más cercano, sin importar el lugar del mundo donde estés. Todo puedes hacerlo a través de la app Home de Google.

Ofrecen dos planes simples: Nest Aware, en el cual accederás a 30 días de grabaciones cuando hay sonido o movimiento por $6 dólares mensuales o bien, acceder a Nest Aware Plus, que da acceso a 60 días de grabaciones cuando hay sonido o movimiento. Este último ofrece también 10 días de grabaciones las 24 horas del día y 7 días a la semana por $12 dólares mensuales.

Cómo conectar Alexa a los altavoces de tu casa
Cómo conectar Alexa a los altavoces de tu casa.

El asistente de voz de Amazon puede ser parte de la configuración de tu sistema de cine en casa, lo cual también es una excelente opción para reproducir música en streaming de alta calidad. en la siguiente guía encontrarás todo lo que necesitas para conectar Alexa de la manera correcta a los altavoces de tu hogar.

Revisa aquí también cómo usar la app de Amazon Alexa en tu celular, cómo configurar las rutinas de Alexa y cómo cambiar la voz de Alexa o su idioma.
Paso 1: encuentra un altavoz compatible con Alexa

Leer más
Te explicamos cómo configurar el Google Home paso a paso
Te explicamos cómo configurar el Google Home paso a paso.
Leer más
Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más