Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis de la Nest Cam: más allá de una cámara conectada

Nest Cam
DTES
Análisis de la Nest Cam: más allá de una cámara conectada
“La Nest Cam con batería cae bien para quienes toman el Asistente de Google como base para conformar su hogar inteligente. La cámara de seguridad ofrece amplias opciones de monitoreo”
Pros
  • Instalación en interiores sin cables
  • Opción de compartir clips del historial de video
  • Integración con el hogar inteligente basado en el Asistente de Google
Cons
  • No se incluye la base para colocarla dentro de casa
  • Sus opciones de administración no son tan intuitiva

La Nest Cam, si bien es una cámara de seguridad que se puede colocar (sin cables) en interiores gracias a su batería incorporada, cobra más sentido cuando está en exteriores. La probamos por algunas semanas y te contamos todo sobre ella en el siguiente análisis.

El dispositivo fue presentado a nivel internacional en la segunda mitad de 2021, y en México se lanzó el pasado noviembre junto con los nuevos timbres y termostatos de la compañía californiana.

Presentamos la nueva Nest Cam con batería de Google

La configuración de la Nest Cam se lleva a cabo mediante la app Home, esa especie de hub que sirve para enlazar aquellos productos que funcionan o son compatibles con el Asistente de Google, como pantallas, bocinas y enchufes inteligentes, así como reproductores Chromecast.

En el paquete de compra, además de la cámara, se incluyen la base para montarla sobre la pared y el cargador. Para colocarla sobre un estante o una mesa en interiores, el usuario debe adquirir por separado el soporte correspondiente (o contar con un pequeño tripié).

La Nest Cam se mantiene firme afuera, ya que la base de pared guarda en su interior un potente imán (es un hecho que, aunque haya viento, el equipo estará seguro).

Otras de sus características relevantes son sensor de color de 2 MP, zoom digital de 6 aumentos, video de hasta 1080p a 30 fotogramas por segundo, campo visual de 130 grados, visión nocturna (hasta 6.1 m), clasificación IP54 y bocina y micrófono de alta calidad.

Ya una vez hecha la configuración inicial desde la aplicación Home, el usuario puede hacer uso —durante 30 días para México— de la prueba gratuita de la suscripción Nest Aware, la cual ofrece alternativas como alertas inteligentes, incluidas aquellas cuando la cámara detecta un rostro conocido o desconocido; creación de zonas de actividad (se reciben notificaciones cuando se detectan movimientos en estas áreas); la opción de compartir clips, e historial de video de eventos por más tiempo.

Eso sí, se advierte que algunas funciones de este esquema, como las llamadas de emergencia, solo están disponibles para los usuarios en Estados Unidos.

Primer acercamiento

En Home, una vez que se selecciona la Nest Cam, se despliega una interfaz principal con varias alternativas, desde el tiempo aproximado de la duración de la batería —que puede verse en porcentaje o por días— hasta la configuración general del dispositivo.

En la parte inferior de esta ventana es posible visualizar el video en vivo de la cámara, el historial de eventos, es decir, los clips grabados con algún movimiento que haya detectado (personas, animales o vehículos, principalmente) y la opción de Más, que facilita apagar el equipo de seguridad, útil tal vez cuando se esté en casa y no se quiera tener ningún registro.

El ícono del engrane en la interfaz principal es la vía para acceder a alternativas como Información del dispositivo, Notificaciones y Eventos, es decir, a la configuración general.

  • Información del dispositivo. Es la sección para indicar qué soporte físico se está utilizando para la cámara o cambiar el nombre de la misma.
  • Notificaciones. Para no recibir alertas de manera constante en el celular (y contar con una mayor autonomía), desde este apartado se puede precisar tener notificaciones solo si la cámara está activada y la detección de presencia indica que no hay nadie en casa.
  • Batería. Permite habilitar la función de ahorro y escoger el modo de uso de batería, como Más grabaciones, Equilibrado (predeterminado) y Mayor duración. Se advierte que si la cámara se instala en un área con muchos “eventos”, la batería se consumirá más rápido.
  • Eventos. Determina qué grabará el equipo en el historial de video. Además de ver las zonas actuales, también deja establecer otras con énfasis en personas, animales, vehículos o movimiento.
  • Video. Todo lo relacionado con la calidad de los clips o la visión nocturna se puede establecer desde esta sección.
  • Audio. Ofrece la posibilidad de activar o desactivar el micrófono de la cámara y, con ello, tener o no audio en vivo o en los clips del historial.

Por último, desde la configuración general es posible borrar el historial de video, en caso de que ningún clip sea de interés, y quitar el equipo: la cámara “dejará de estar disponible en la app de Home o Nest, y se borrará su historial de video. Tu suscripción a Nest Aware seguirá activa hasta que canceles”, explica Google.

Como es de esperarse, el manejo de la cámara se vuelve “más natural” entre más se usa. Sí, puede que las distintas herramientas de administración y control, al principio, resulten abrumadoras para algunas personas, sobre todo porque es necesario recurrir a otras secciones de ayuda para entender bien sus alcances.

Incluso no es del todo claro que está la función de hacer zoom en la imagen registrada, tanto en el video en vivo como en el historial. Únicamente se requiere de un gesto de pellizco para un acercamiento o alejamiento.

Asimismo, los clips en el historial se pueden descargar en el móvil con la idea de compartirlos (es posible encontrarlos en una aplicación como Files con la intención de enviarlos por plataformas como WhatsApp o Gmail).

Conclusiones

Lo decimos nuevamente, aunque la nueva Nest Cam con batería también está pensada para colocarse en interiores, saca lo mejor de sí cuando se monta en exteriores, ya sea para monitorear la entrada de la casa o el patio.

Sus opciones de registro resultan bastante completas, aunque sí hace falta que sean más intuitivas, en especial para las personas que no tengan tanta experiencia en el manejo de cámaras de seguridad.

No existe la posibilidad de almacenar video en la cámara o mediante la integración de una tarjeta microSD, por ejemplo, por lo que tal vez sea necesario considerar la suscripción Nest Aware luego de que termine la prueba gratuita, sobre todo quienes sí requieren que quede registro visual de determinados eventos, como los llama Google.

Por último, la Nest Cam cae bien para aquellos que toman el Asistente de Google como base para conformar su hogar inteligente. Quienes están más interesados en Alexa, lo mejor es que revisen otras cámaras de seguridad.

Google EE.UU. Google México

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Bienvenido Sony al año 2005: presenta su nuevo Blu-ray
Blu-Ray Sony

La gente de Sony se subió al DeLorean, ya que volvió al año 2005 para lanzar un nuevo Blu-ray. Vaya insistencia, y forma de resucitar, luego de que hace dos meses diera por muerto este negocio.
Programado para salir a la venta en Japón durante el período de abril a mayo, el Sony UBP-X700 / K es un reproductor de Blu-ray 4K que es una variante del antiguo UBP-X700, el último de los cuales es una opción popular para los aficionados a los medios físicos con presupuesto limitado. Lo que es diferente de la UBP-X700/K es lo que no tiene, ya que FlatpanelsHD informa que el reproductor elimina la mayor parte de las capacidades y servicios de red inalámbrica de la X700, incluido Spotify Connect, duplicación de pantalla y canales de transmisión de video, como Netflix.
La hoja de especificaciones para el X700 / K no dice nada sobre Wi-Fi integrado, pero el nuevo dispositivo ofrece un puerto Ethernet, probablemente para actualizaciones de firmware. Por lo demás, el X700/K tiene la mayoría de las funciones de vídeo y audio de su predecesor, incluyendo compatibilidad con Dolby Vision HDR, Dolby Atmos y DTS:X.
Posiblemente no salga de su venta en Japón, pero ya es una gran noticia que regrese con la cola entre las piernas para volver con la fabricación de Blu-ray.

Leer más
Roku quiere que no te escapes nunca de la publicidad
Problemas con Roku

Una nueva estrategia está utilizando Roku para que sus usuarios no se escapen más de la publicidad, en una medida bastante intrusiva que ya tiene a varias personas molestas en las redes sociales.
¿De qué se trata la nueva apuesta?, el servicio de streaming está lanzando los anuncios antes de arrancar el sistema.
Los informes de Reddit de los propietarios de Roku sugieren que están recibiendo anuncios de video que se reproducen automáticamente para la reciente película "Moana 2" justo cuando encienden su dispositivo Roku, incluso antes de que puedan llegar a la pantalla de inicio de Roku. Los anuncios tienen una opción para cerrarlos, pero algunos usuarios parecen no haber visto la opción. Dado que los anuncios aparecen justo al inicio, no hay mucho que pueda hacer para evitar el anuncio, aparte de dejar que se reproduzca un poco y cerrarlo.
Un portavoz de Roku confirmó a ArsTechnica que los anuncios de reproducción automática al inicio son un comportamiento esperado como parte de una prueba:
"Nuestra prueba reciente es solo el último ejemplo, ya que exploramos nuevas formas de mostrar las marcas y la programación sin dejar de brindar una experiencia de usuario agradable y simple", comentan en Roku.
Los usuarios de Roku mencionan que la plataforma ya tiene banners publicitarios persistentes en la pantalla de inicio, lo que ha molestado a los usuarios. Los anuncios de video que se reproducen automáticamente al inicio están empujando a muchos usuarios a reconsiderar si quieren quedarse con la plataforma. 

Leer más
La privacidad en los Amazon Echo entran en fase de riesgo desde el 28 de marzo
nuevos echo amazon

Un movimiento poco afortunado es el que comenzará a colocar en marcha Amazon desde el próximo 28 de marzo, ya que todo lo que le pidas a los altavoces de tus dispositivos Echo, se iría a una nube que alimentará el nuevo sistema de IA de la compañía de Jeff Bezos.
Todo será culpa de Alexa+, la nueva herramienta de IA de la empresa.
El 28 de marzo, Amazon eliminará la posibilidad de que Alexa procese sus solicitudes de voz localmente y comenzará a enviar todas sus grabaciones a la nube para que se procesen allí, en lugar de en su propio dispositivo Echo.
La actualización, reportada por primera vez por Ars Technica, proviene de un correo electrónico que Amazon envió a los propietarios de Echo que tenían habilitado el procesamiento local. En el correo electrónico, Amazon afirma que el aumento de la potencia de procesamiento requerida por las herramientas de IA generativa de Alexa+ requiere el cambio.
"A partir del 28 de marzo, sus grabaciones de voz se enviarán y procesarán en la nube, y se eliminarán después de que Alexa procese sus solicitudes", se lee en el correo electrónico de Amazon. "También se eliminarán todas las grabaciones de voz guardadas anteriormente. Si la configuración de las grabaciones de voz se actualiza a 'No guardar grabaciones', el ID de voz no funcionará y no podrá crear un ID de voz para que los usuarios individuales accedan a funciones más personalizadas".
Cuáles serán los dispositivos Amazon afectados
Este cambio solo afecta a aquellos que tienen un Echo Dot (4.ª generación), Echo Show 10 o Echo Show 15, ya que esos eran los únicos dispositivos que admitían Alexa local y solo estaba disponible para clientes en los EE. UU. con dispositivos configurados en inglés.
El correo electrónico de Amazon también indicó que eliminará todas las grabaciones después de que se procesen, y que "las solicitudes de voz de Alexa siempre están encriptadas en tránsito a la nube segura de Amazon, que fue diseñada con capas de protecciones de seguridad para mantener segura la información del cliente".

 

Leer más