Skip to main content

Recursos en línea para mejorar o aprender español

Así como hay múltiples herramientas dedicadas a la enseñanza del inglés, también están aquellas que son más que útiles para las personas interesadas en la lengua de Cervantes. Y no son pocas, por lo que aquí encontrarás algunos de los mejores recursos en línea para mejorar o aprender español.

Se trata de propuestas que van desde un editor de textos hasta el diccionario de referencia de la lengua española, pasando por sitios y la que se podría considerar «la Wikipedia del español».

Lupa

Aplicación Lupa, de Radio Ambulante

Esta aplicación es resultado de la colaboración entre Radio Ambulante y Jiveworld, y está pensada para aquellas personas que su lengua madre es el inglés, pero tienen la intención de aprender español. Así, se toman cápsulas de Radio Ambulante —»el podcast narrativo que cuenta las historias de Latinoamérica en español»— y el usuario puede escucharlas en distintas velocidades, saber el significado de ciertos términos y obtener traducciones para una mejor comprensión.

Disponible para iOS y Android, ofrece algunos audios de prueba, sin embargo, es necesario pagar una suscripción mensual o anual para una verdadera experiencia.

LorcaEditor

LorcaEditor

Escribir en español puede representar todo un reto. Sin embargo, este «corrector gramatical, ortográfico y de estilo» viene a salvar a quienes buscan expresarse de una mejor manera en sus textos.

Solo es necesario abrir LorcaEditor en la computadora y pegar el texto para que ofrezca distintas recomendaciones, desde corregir palabras mal escritas hasta reducir oraciones de muy larga extensión. Al final, también proporciona una puntuación sobre qué tan claro es el escrito.

Diccionario de la lengua española

Logo del Diccionario de la lengua española

Así como los que están aprendiendo inglés recurren a los diccionarios de Macmillan y Merriam-Webster, quienes deseen mejorar su español deben considerar el Diccionario de la lengua española como una parada obligada. No solo muestra el significado y el tipo de verbo de cualquier término, sino también su conjugación.

Es posible acceder a este material de consulta desde prácticamente cualquier navegador o a través de su aplicación móvil para iOS y Android.

Wikilengua

Interfaz principal de Wikilengua

“La Wikilengua es un recurso sobre el uso del castellano, construido por su comunidad y donde se pueden compartir, con una orientación esencialmente práctica, dudas y dificultades frecuentes. No solo sirve de diccionario razonado de dudas, sino que se pueden reflejar usos, normas, objeciones a las normas, criterios de estilo…”, así es como se describe esta especie de Wikipedia de la lengua de Cervantes.

Los que busquen mejorar su español, la sección de Ortografía les será más que útil, ya que se abordan asuntos como el buen uso de los signos ortográficos, normas de acentuación, palabras conflictivas a la hora de escribir y ortografía de las letras.

Traductor de Google

Interfaz principal del Traductor de Google

A pesar de que puede tener algunas inconsistencias, no se puede negar que el Traductor de Google resulta un buen punto de partida para los estudiantes de prácticamente cualquier idioma.

Es una ventana rápida para conocer la traducción de una palabra o frase, siempre con la advertencia de que lo mejor será, después, consultar otras fuentes o recursos más completos, sobre todo en el idioma que se está aprendiendo.

Paulina Chavira

La mexicana se define a sí misma como asesora lingüística y periodista, y dice en su perfil de Twitter que no acentúa solo, pero sí las mayúsculas. Lo cierto es que quienes estén interesados en mejorar su español, la deben seguir, ya que resuelve dudas de todo tipo relacionadas con el idioma.

El pronombre personal que muchas personas no binarias usan en inglés («they» o «singular they») se traduce como «elle», así, en singular.

-Demi Lovato pidió que se refieran a elle con un pronombre no binario.

— Paulina Chavira (@apchavira) May 19, 2021

También se puede encontrar en Instagram, en sesiones ortográficas que resultan muy atractivas tanto para los hablantes nativos como para los aprendices del español.

Fundéu

Interfaz principal de la Fundéu

Como otras lenguas, la española está cambiando constantemente, especialmente en el contexto digital, y para dar una guía a los hispanohablantes, está la Fundación del Español Urgente (Fundéu), aunque también resulta fundamental para los que están aprendiendo el idioma.

Si bien su principal objetivo es “impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación”, sus materiales de consulta y recomendaciones son fundamentales para conocer la diversidad y “plasticidad” de la lengua española.

@RAEinforma

La cuenta en Twitter de la Real Academia Española, el máximo órgano rector del español, además de proporcionar información actual relacionada con el idioma, ofrece recomendaciones de todo tipo, desde alternativas a extranjerismos hasta la palabra del día.

Y para una comunicación más directa, cualquier usuario de Twitter puede plantear sus dudas sobre el español a través de la etiqueta #dudaRAE.

Si desean realizar consultas lingüísticas, recuerden que deben incluir, además de la mención a @RAEinforma, la etiqueta #dudaRAE. De este modo podrán obtener respuesta a todas sus dudas. pic.twitter.com/o7DcBjlCUX

— RAE (@RAEinforma) May 20, 2021

Diccionario panhispánico de duda

Interfaz del Diccionario panhispánico de dudas

Llegará ese momento en que los que están aprendiendo español como lengua extranjera tendrán que redactar un texto formal o académico. Y mientras las ideas se construyen, es común que vengan dudas sobre si cierta palabra se está empleando correctamente.

El Diccionario panhispánico de dudas es una herramienta fundamental en el proceso. Al introducir una palabra en su buscador, indica cuáles son las distintas formas en las que se puede construir y da ejemplos (literarios) de uso. Esta última, una razón más para considerarlo una herramienta de cabecera.

Lirica

Interfaz de la app Lirica

Esta app está especialmente diseñada para los hablantes del inglés que quieren aprender español y que gustan de escuchar música. Se trata de Lirica.

La plataforma usa éxitos de la música latina para que las personas aprendan cuestiones de gramática, además de que ofrece datos adicionales sobre los artistas que incluye. Para quienes estén interesados, se puede probar sin costo por una semana; después, requiere un pago mensual de $4 dólares al mes.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Los mejores autos híbridos del mercado
Los mejores autos híbridos del mercado.

La tecnología híbrida es casi tan antigua como los propios automóviles.

Porsche –el hombre, no la empresa– perfeccionó un tren motriz de gasolina y electricidad poco después de principios del siglo XX, pero la tecnología no se fusionó con la corriente principal hasta que Toyota lanzó la primera generación del Prius en 1997. Casi un cuarto de siglo después, hay docenas de híbridos nuevos disponibles en los Estados Unidos.

Leer más
Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias
Autos diésel vs gasolina: similitudes y diferencias.

¿Vas a comprar un nuevo automóvil y no sabes si debe ser diésel o gasolina? Las diferencias no son pocas. Para empezar, nunca podrás intercambiar las bujías de un motor diesel con las bujías de incandescencia de un motor de gasolina. Ambas tecnologías son similares en el sentido de que encienden un combustible dentro de los cilindros para crear potencia y par; pero también hay diferencias importantes en la forma en que funcionan estos tipos de vehículos. ¡Te lo contamos!

Revisa aquí también nuestras guías con los mejores deportivos, los autos más caros y los autos más confiables.
Autos diésel vs gasolina

Leer más
Los mejores audífonos inalámbricos que puedes comprar en 2023
Los mejores audífonos inalámbricos que puedes comprar en 2023 – Bose Noise Cancelling Headphones 700.

Sí: los modelos “con cable” todavía funcionan y son excelentes para aprovechar al máximo la música sin pérdidas de alta resolución; pero los audífonos inalámbricos han recorrido un largo camino en términos de calidad de sonido, con características como la cancelación activa de ruido (ANC) y, por supuesto, sin necesidad de ningún cable con el que enredarse.

En Digital Trends en Español, siempre estamos buscando los mejores productos, y nos tomamos muy en serio la comodidad, la calidad del audio y la duración de la batería. Casi sin dudarlo, los WH-1000XM5 de Sony son –a día de hoy– los mejores audífonos inalámbricos que tu dinero puede comprar. Eso sí: no son los únicos, y estamos seguros que en esta guía encontrarás los que se ajusten a tus necesidades, gustos y presupuesto.

Leer más