Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¡Hasta pronto, Quino! Obras para saber más sobre el padre de Mafalda

El niño interior de cada uno de nosotros está triste, por decir lo menos, ya que el autor de Mafalda —Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino— murió este 30 de septiembre, a los 88 años. Y es que es difícil que alguien no haya «lidiado» con la inteligente y sarcástica niña de rasgos y aspecto singulares.

Fotografía en la que se ve a Quino y su personaje Mafalda
quino.com.ar

Una simple viñeta era suficiente para que el personaje nos hiciera reaccionar, de una u otra manera. A nadie dejaba indiferente su humor, suspicacia y sabiduría.

Vídeos Relacionados

A continuación, parte de la extensa obra para conocer más de Quino —la cual se puede ordenar con un simple clic—, sobre los trazos que salían de su cabeza, y que tenían en Mafalda a su mayor exponente. La lista se completa con un  par de documentales que buscan describir las motivaciones del artista del lápiz.

Potentes, prepotentes e impotentes

Potentes, prepotentes e impotentes, de Quino

Quino siempre estará ligado a Mafalda, pero para conocer todo el alcance de su humor, «Potentes, prepotentes e impotentes» es fundamental. Esta obra es una selección de chistes gráficos, la cual se publicó por primera vez en 1989.

Quinoterapia

Quinoterapia, de Quino

Joaquín Salvador Lavado receta una «Quinoterapia» —¿hay otro mejor remedio que la risa?—, y para ello se vale de la misma medicina y los doctores. La promesa es que hasta los hipocondriacos se sentirán aliviados.

Gente en su sitio

Gente en su sitio, de Quino

¿El humor no es también una sutil crítica que puede transformarse en una carcajada? En «Gente en su sitio», el famoso caricaturista lo demuestra y “pincha” en lo que aparentemente es normal en el mundo.

Yo no fui

Yo no fui, de Quino

Un poco en el mismo tenor de «Gente en su sitio», está «Yo no fui», una selección de chistes gráficos y tiras cómicas que se publicaron originalmente en 1993. Esta vez, Quino hace énfasis en la vida política y económica.

¡Qué presente impresentable!

¡Qué presente impresentable!, de Quino

Como otras obras artísticas, las tiras cómicas tienen la virtud de perdurar, de cuestionar a la sociedad presente y futura. Con «¡Qué presente impresentable!», Quino habla de terrorismo, abusos y engaños, temas que hacen pasar de la sonrisa a la reflexión.

Sí, cariño

Sí, cariño, de Quino

Quino no podía desperdiciar esa jungla que representa la vida en pareja para mostrar su particular visión. En «Sí, cariño», los que tienen pareja, los que quieren una y quienes buscan huir de la suya tienen material de sobra para reír.

Esto no es todo

Esto no es todo, de Quino

Se trata de una excelente obra recopilatoria de viñetas, con lo que eso implica: desde pasar por el sarcasmo hasta llegar a la crítica, claro, sin que eso signifique que la mirada sutil y única de Quino se pierda. Religión, muerte, amor, sexo, guerra e individualismo son algunos de los temas abordador en «Esto no es todo».

Mafalda. Todas las tiras

Mafalda. Todas las tiras, de Quino

Y si hablamos de obras recopilatorias, no puede faltar esta. Aquí, Mafalda y sus amigos llevan a cualquiera a reflexionar sobre política, economía y sociedad, con todo el humor que caracteriza a los personajes de Quino.

Quinopedia

Los Mapas del Arte - Episodio I - QUINOPEDIA

Justo en su cumpleaños 88, celebrado el 17 de julio de 2020, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Argentina, creó un documental para rendirle tributo a Quino, quien nació en esta ciudad en 1932.

En Quinopedia, el comunicador José Bahamonde le agradece al dibujante que marcó su infancia, además de que recorre el muy particular “mapa” del artista.

La buena noticia es que este documental está completamente en línea, listo para darle play desde cualquier parte del mundo.

Buscando a Quino

Buscando a Quino

Se trata de otro documental, esta vez producido por el Festival Internacional de Innovación Social y dirigido por Boy Olmi. Se define como una conversación íntima y reciente con el creador de Mafalda.

“Lo que ustedes van a ver a continuación es el resultado de una experiencia alucinante, para mí y para todos los que participamos en ella. Hace un tiempo, el Festival Internacional de Innovación Social y su director me propusieron que entrevistara a Quino, que tuviera algunos encuentros con él para realizar lo que termino siendo este documental. Y a mí, se me iluminó el corazón porque había admirado a Quino durante toda mi vida”, así es la presentación que hace el director de Buscando a Quino.

Recomendaciones del editor

Topics
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Tu vida queda expuesta al mundo cada vez que publicas una foto en Instagram, y hay gente que reacciona de una manera... y gente que reacciona de otra. Seguro que alguna vez bloqueaste a personas simplemente porque no querías que estos viesen tus publicaciones, aunque nada es irreversible, menos en este mundo de redes sociales.

En la siguiente guía te explicamos  cómo desbloquear a alguien en Instagram. Es mucho más fácil de lo que piensas.
Cómo desbloquear a alguien en Instagram
Desde tu teléfono móvil

Leer más
Los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar este 2023
Los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar este 2023.

El mundo de la telefonía móvil no se define por el duopolio Apple/Samsung, ya que existen otros fabricantes que han hecho un trabajo tan fenomenal como ellos. Motorola es un buen ejemplo, aunque Xiaomi parece ganar puntos cada año que pasa. El 12T Pro está a día de hoy en lo más alto de la lista de los mejores celulares Xiaomi que puedes comprar en 2023, aunque también se deben destacar modelos como el Redmi Note 11 Pro+ 5G, Poco F4 y el Black Shark 5 Pro. ¡Los revisamos todos a continuación!

Ya que andas por aquí, quizá te interese conocer los mejores celulares que puedes comprar, los mejores teléfonos baratos del mercado o los mejores celulares Motorola.
Xiaomi 12T Pro

Leer más
Cómo arreglar la pantalla fantasma en tu dispositivo
Cómo reparar pixeles muertos.

Las llamadas “quemadura” de pantalla ocurren cuando los usuarios dejan una imagen en su pantalla durante demasiado tiempo, lo que hace que los píxeles tengan problemas después al cambiar a un color diferente. Esto puede suceder más fácilmente con los colores azules, aunque puede pasar con cualquier imagen que se deje en la pantalla demasiado tiempo, especialmente en la configuración más brillante.

La quemadura de pantalla también puede ser permanente y considerarse un defecto del hardware, en lugar de ser un problema con los gráficos del software o el controlador de la pantalla. Te mostramos a continuación algunos pasos que puedes tomar para evitar este problema.

Leer más