Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¡Hasta pronto, Quino! Obras para saber más sobre el padre de Mafalda

El niño interior de cada uno de nosotros está triste, por decir lo menos, ya que el autor de Mafalda —Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino— murió este 30 de septiembre, a los 88 años. Y es que es difícil que alguien no haya «lidiado» con la inteligente y sarcástica niña de rasgos y aspecto singulares.

Fotografía en la que se ve a Quino y su personaje Mafalda
quino.com.ar

Una simple viñeta era suficiente para que el personaje nos hiciera reaccionar, de una u otra manera. A nadie dejaba indiferente su humor, suspicacia y sabiduría.

A continuación, parte de la extensa obra para conocer más de Quino —la cual se puede ordenar con un simple clic—, sobre los trazos que salían de su cabeza, y que tenían en Mafalda a su mayor exponente. La lista se completa con un  par de documentales que buscan describir las motivaciones del artista del lápiz.

Potentes, prepotentes e impotentes

Potentes, prepotentes e impotentes, de Quino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quino siempre estará ligado a Mafalda, pero para conocer todo el alcance de su humor, «Potentes, prepotentes e impotentes» es fundamental. Esta obra es una selección de chistes gráficos, la cual se publicó por primera vez en 1989.

Quinoterapia

Quinoterapia, de Quino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Joaquín Salvador Lavado receta una «Quinoterapia» —¿hay otro mejor remedio que la risa?—, y para ello se vale de la misma medicina y los doctores. La promesa es que hasta los hipocondriacos se sentirán aliviados.

Gente en su sitio

Gente en su sitio, de Quino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿El humor no es también una sutil crítica que puede transformarse en una carcajada? En «Gente en su sitio», el famoso caricaturista lo demuestra y “pincha” en lo que aparentemente es normal en el mundo.

Yo no fui

Yo no fui, de Quino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un poco en el mismo tenor de «Gente en su sitio», está «Yo no fui», una selección de chistes gráficos y tiras cómicas que se publicaron originalmente en 1993. Esta vez, Quino hace énfasis en la vida política y económica.

¡Qué presente impresentable!

¡Qué presente impresentable!, de Quino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como otras obras artísticas, las tiras cómicas tienen la virtud de perdurar, de cuestionar a la sociedad presente y futura. Con «¡Qué presente impresentable!», Quino habla de terrorismo, abusos y engaños, temas que hacen pasar de la sonrisa a la reflexión.

Sí, cariño

Sí, cariño, de Quino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quino no podía desperdiciar esa jungla que representa la vida en pareja para mostrar su particular visión. En «Sí, cariño», los que tienen pareja, los que quieren una y quienes buscan huir de la suya tienen material de sobra para reír.

Esto no es todo

Esto no es todo, de Quino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de una excelente obra recopilatoria de viñetas, con lo que eso implica: desde pasar por el sarcasmo hasta llegar a la crítica, claro, sin que eso signifique que la mirada sutil y única de Quino se pierda. Religión, muerte, amor, sexo, guerra e individualismo son algunos de los temas abordador en «Esto no es todo».

Mafalda. Todas las tiras

Mafalda. Todas las tiras, de Quino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y si hablamos de obras recopilatorias, no puede faltar esta. Aquí, Mafalda y sus amigos llevan a cualquiera a reflexionar sobre política, economía y sociedad, con todo el humor que caracteriza a los personajes de Quino.

Quinopedia

Los Mapas del Arte - Episodio I - QUINOPEDIA

Justo en su cumpleaños 88, celebrado el 17 de julio de 2020, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, Argentina, creó un documental para rendirle tributo a Quino, quien nació en esta ciudad en 1932.

En Quinopedia, el comunicador José Bahamonde le agradece al dibujante que marcó su infancia, además de que recorre el muy particular “mapa” del artista.

La buena noticia es que este documental está completamente en línea, listo para darle play desde cualquier parte del mundo.

Buscando a Quino

Buscando a Quino

Se trata de otro documental, esta vez producido por el Festival Internacional de Innovación Social y dirigido por Boy Olmi. Se define como una conversación íntima y reciente con el creador de Mafalda.

“Lo que ustedes van a ver a continuación es el resultado de una experiencia alucinante, para mí y para todos los que participamos en ella. Hace un tiempo, el Festival Internacional de Innovación Social y su director me propusieron que entrevistara a Quino, que tuviera algunos encuentros con él para realizar lo que termino siendo este documental. Y a mí, se me iluminó el corazón porque había admirado a Quino durante toda mi vida”, así es la presentación que hace el director de Buscando a Quino.

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Los mejores servicios VPN disponibles ahora mismo
Los mejores servicios VPN disponibles ahora mismo.

Una de las formas más fáciles y económicas de protegerte a ti y a los que te rodean de las amenazas en línea es con una Red Privada Virtual (VPN). Se debe añadir que los mejores servicios VPN también son fáciles de usar, por lo que incluso si no eres un experto en tecnología, instalar y operar una herramienta de este tipo no es complicado.

Ojo, que suscribirte de inicio a servicios VPN gratuitos –especialmente aquellos dedicados a aplicaciones móviles– puede ser un negocio arriesgado. Necesitas comprender que todos los servicios “gratuitos” ganan dinero contigo de alguna manera, ya sea a través de anuncios o algo menos inocuo, como vender datos de actividad de los usuarios.

Leer más
Los mejores todoterreno que puedes comprar

No hay caso. Pasa el tiempo, y el Jeep Wrangler sigue estando en lo más alto de las listas cuando se trata de elegir el mejor todoterreno, aunque también se debe decir que no es un vehículo del gusto de todos, ya que hay otros algo más lujosos, más familiares e incluso más confiables. Sin más, los que siguen son los mejores todoterreno que puedes comprar este 2023.

Revisa aquí también nuestra guía con los mejores autos eléctricos, las mejores camionetas y los autos más caros que puedes comprar.
El mejor de todos
Jeep Wrangler

Leer más
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta

YouTube es una de las plataformas de contenido más variadas del mundo y es fácil encontrar tutoriales, series de televisión, videos musicales y hasta películas gratis. Pero no se trata sólo de mirar: a veces todo lo que quieres hacer es escuchar YouTube de fondo mientras estás ocupado con otras cosas en tu teléfono.

Cerrar la aplicación YouTube detendrá la reproducción del video, pero existen algunas soluciones simples que le permitirán seguir reproduciendo un video en segundo plano, tanto en teléfonos iPhone como Android. Mejor aún: hay formas de obtener un mini reproductor emergente de YouTube mientras navegas por otros lugares. Esta es nuestra sencilla guía sobre cómo reproducir YouTube en segundo plano, tanto para dispositivos iPhone como Android.

Leer más