Skip to main content

Unas horas usando Disney Plus en México: primeras impresiones

Hace un año, justo en el estreno de Disney Plus y Apple TV Plus en Estados Unidos, decía que el contenido era fundamental para atrapar a los usuarios en busca de entretenimiento en streaming. Con la llegada del primero a varios países de América Latina, justamente la oferta en series y películas parece ser su mejor atractivo. Acá parte de la experiencia de unas horas con Disney Plus en México.

Mira las mejores historias del mundo hasta en cuatro pantallas al mismo tiempo. Solo en #DisneyPlus.

— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) November 11, 2020

Contratación

Son ya varios servicios de streaming los que tengo contratados, y mi intención es no pagar por uno más, a menos de que ofrezca algo que realmente valga la pena.

Al no optar por el descuento que Disney Plus ofreció antes de entrar formalmente en operaciones en México —desde las primeras horas de este 17 de noviembre de 2020— para su membresía anual, escogí la modalidad de un mes ($159 pesos mexicanos). Lo interesante es que la plataforma facilita el proceso de inscripción al considerar tanto tarjeta de crédito como PayPal, además de que ofrece una prueba gratis de siete días.

Ese plazo se agradece, ya que es suficiente para decidir si vale –o no– la pena continuar con Disney Plus, si es necesario eliminar una plataforma ya contratada o si debemos darle un respiro a la cartera.

Un aspecto más que moderno

Ya que se inicia sesión en Disney Plus, se pueden definir perfiles, crear incluso uno para los pequeños de la casa con contenido apto para ellos. Una vez dentro, destaca la interfaz de usuario, lo bien organizado que están las secciones.

Disney Plus (selección de avatares para perfiles)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el menú superior —desde el navegador web—, están apartados como Inicio, Búsqueda, Mi lista, Originales, Películas y Series. Mientras que más abajo, sobresalen secciones de contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic.

En la esquina superior derecha, está el menú de preferencias, el cual posibilita desde acceder a otro perfil hasta ver los detalles de la cuenta.

La experiencia de usuario resulta satisfactoria en Disney Plus en una primera impresión. Queda la sensación de que la firma puso bastante interés en que el usuario encuentre un servicio visualmente atractivo y fácil de navegar.

Contenido

Por fin llegó el día ???? Y, quizás, esto es lo último a lo que le des RT antes de entrar a #DisneyPlus.
Por eso, aprovechamos para preguntarte: ¿qué es lo primero que vas a ver? pic.twitter.com/AFzEtJobpx

— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) November 17, 2020

La representación para América Latina de Disney ha asegurado que el catálogo de su servicio de streaming sea lo más parecido posible al de Estados Unidos. Eso sí, ya quedó claro que de Los Simpson solo están disponibles las temporadas 29 y 30.

De cualquier manera, con Disney Plus no queda la sensación de que «le hace falta contenido», todo lo contrario, hará falta tiempo para visualizar el ya existente y el que viene.

Asimismo, la curación que se está haciendo resulta interesante. Por ejemplo, al entrar a la sección de Star Wars, se pueden ver apartados como Películas, Series, Cortos, Colección Darth Vader y Star Wars a lo largo de los años. Este último resalta por tratar de proporcionarle una especie de guía de visualización al usuario, de cómo entrarle a este universo (sí, hay personas que nunca han podido o querido entrar al mundo que creó George Lucas).

Por su experiencia en entretenimiento, ya había adelantado hace un año que Disney tenía un pie adelante en el competido mercado de streaming, y sus esfuerzos por generar más contenido (atractivo) no van a parar. The Mandalorian es la representación viva de ello.

Primeras conclusiones

La primera impresión que me deja Disney Plus, solo una horas después de haberlo probado por primera vez, es que se trata de una propuesta que está madurando de manera adecuada, a pesar de que acaba de llegar a América Latina.

Su precio mensual en México (cuatro pantallas) está casi a la par que el plan básico de Netflix (una pantalla), por lo que se posiciona como un competidor fuerte en la categoría de entretenimiento bajo demanda.

NO PUBLICAR: responder confirmando que los fans de Latinoamérica son lo mejor y de paso confesar todo nuestro amor por las historias de @netflixlat ❤️
*Nota: dejar de usar este recurso (por un tiempo) ????

— Disney+ Latinoamérica (@disneyplusla) November 17, 2020

Ahora, el gran problema que me queda es resolver si sí agrego Disney Plus como otro pago regular. Parece que mi cartera lo lamentará.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Samsung Galaxy S, A, J y M: te explicamos las diferencias entre ellos
Samsung Galaxy S, A, J y M: te explicamos las diferencias entre ellos

Hay un montón de alternativas cuando se trata de teléfonos Samsung. Y es que el gigante surcoreano cuenta con gama de Galaxy S –la más reconocida, junto con la desaparecida gama Galaxy Note– pero estos no son los únicos celulares disponibles, ya que Samsung ha sabido apostar a cada segmento con productos de calidad, a saber, los modelos A, J y M, junto con los plegables Z, que en términos de precio están en lo más alto.

Para ayudarte a decidir, en esta guía te mostraremos cuáles son las diferencias entre los celulares Samsung Galaxy S, A, J y M, para que así sepas qué es lo que estás pagando realmente en cada modelo. Antes era más fácil distinguir la diferencia: la serie S siempre a la cabeza, le seguía la serie A y finalmente se encontraba la serie J, de gama baja. Sin embargo, Samsung ha reestructurado un poco sus líneas, un detalle del cual te contaremos más abajo.
Samsung Galaxy S

Leer más
Típicos problemas con el Amazon Fire TV Stick y cómo solucionarlos
Stick Live, el dispositivo mas barato de la familia Fire TV Amazon

Estos pequeños periféricos HDMI plug-and-play son muy buenos y cuestan poco, pero no por ello no están exentos de contratiempos y fallos ocasionales. Por suerte para ti, sabemos un montón sobre los típicos problemas con el Amazon Fire TV Stick y cómo solucionarlos

Los diferentes dispositivos Fire TV Stick de Amazon brindan una manera fácil y económica de convertir su televisor “tonto” en uno inteligente. Es posible que también desees invertir en uno de estos productos de transmisión si hay algunas aplicaciones que no vienen en tu televisor inteligente, pero que sabes que están disponibles a través de la plataforma Fire TV de Amazon.

Leer más
¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?
¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?

Si tienes una cuenta de Instagram hace años, sabrás muy bien que la mejor puesta de sol, el baile más sensual o el plato más apetitoso son solo un primer paso: la hora es también muy importante, ya que publicar en el momento correcto puede maximizar tu exposición, algo vital para el éxito de tus publicaciones.

Hay dos formas de abordar el problema de la hora: puedes confiar en esta investigación de expertos en redes sociales que te da las estimaciones únicas de los mejores días y horarios posibles para publicar en Instagram (no es ideal en términos de precisión, pero es más rápido y más fácil) o puedes obtener los datos analíticos de tu propia cuenta de Instagram y determinar los mejores tiempos de publicación posibles.

Leer más