Skip to main content

Leica lanza la M11, una cámara con sensor multirresolución

Leica presentó su nueva cámara M11, sucesora de la línea M10. El nuevo modelo integra como grandes novedades un sensor multirresolución full frame que oscila entre los 60 y los 18 MP, según el tipo de fotografía que se busque lograr.

Leica destaca que la M11 utiliza, por primera vez en una cámara fotográfica, una tecnología llamada pixel binning, que a grandes rasgos es la combinación de cuatro pixeles en uno solo para reducir el ruido en la imagen. Esta característica le permite adaptar la resolución de las fotografías a 36 o 18 MP, aun cuando el sensor full frame captura imágenes de 60 MP.

Una imagen de la Leica M11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La idea general es que la Leica M11 ofrezca resultados óptimos según la fotografía que se busque. Por ejemplo, en condiciones óptimas de luz se recomienda usar el modo L-DNG (de 60 MP) para obtener fotos con el mayor nivel de detalle. El modo M-DNG (36 MP) mejora el rango dinámico y la velocidad de la ráfaga (hasta 15 fotoramas por segundo), mientras que el S-DNG, de 18 MP, logra una mejor gestión del ruido en la imagen.

Además de las funciones del sensor, Leica destaca que la M11 integra un filtro de luz ultravioleta para que la cámara logre una captura de color mucho más natural. Además, señala que la M11 logra el mayor rango dinámico en una cámara digital de la serie M. También, indica que el ISO oscila en el 64 y llega hasta 50,000.

Leica también integró un almacenamiento interno de 64 GB (como referencia, el tamaño de las fotos oscila entre 120 y 20 MB), aunque también cuenta con ranura para tarjetas de memoria microSD. La batería es de 1,800 mAh, y Leica sostiene que es suficiente para 700 tomas usando la pantalla, o 1,700 con el visor.

Una imagen de Leica M11
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Finalmente, Leica también indica que la M11 tendrá funciones de interconexión con un iPhone. El celular de Apple podrá usarse para gestionar las fotografías, así como añadir metadatos a las fotos, como la ubicación donde fueron tomadas.

La Leica M11 está a la venta a partir del 13 de enero de 2022 a un precio sugerido de $8,995 dólares.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Diviértete con una cámara para sacar fotos instantáneas
Cámara para sacar fotos instantáneas Polaroid

Con la llegada de los teléfonos inteligentes y las cámaras digitales semiprofesionales baratas, la fotografía instantánea ha pasado un par de décadas difíciles. Sin embargo, la posibilidad de sostener una foto en tus manos segundos después de haber disparado (y compartirla en la vida real, no solo en línea) ha permitido que el género no solo sobreviva, sino que crezca. Mientras que hay una gran variedad de marcas que hacen cámaras, la película instantánea normalmente provienen de Fujifilm o de Polaroid Originals (anteriormente conocida como Impossible Project, la compañía que evitó que la marca Polaroid se perdiera en el olvido). Para ayudarte a encontrar la cámara para sacar fotos instantáneas que se ajuste mejor a tus necesidades, las hemos organizado por categorías que van desde las más básicas hasta las máquinas totalmente manuales e híbridos entre filme y digital.
Polaroid OneStep 2 i-Type

La OneStep original de Polaroid es lo más icónico que encontrarás en el mundo de la película instantánea. Aunque ese modelo, creado en 1977, dejó de ser producido hace mucho, Polaroid Originals lo ha resucitado en forma de la OneStep 2.

Leer más
Las cámaras que han revolucionado la fotografía en estos 100 años
Recuerdos que perduran: cámaras que revolucionaron la historia de la fotografía
cmaras que han revolucionado la fotografa 1280px lei0060 186 leica i sn 5193 1927 originalzustand front 2 fs 15 768x768

Desde la primera cámara oscura hasta la película de 35 mm y el moderno teléfono con cámara, las herramientas que utilizan los fotógrafos han recorrido un largo camino. La forma en que entendemos y utilizamos la tecnología de imágenes sigue avanzando, y los fabricantes están trabajando arduamente para garantizar que continúen creando herramientas que satisfagan las necesidades cambiantes de los fotógrafos. Te mostramos a continuación las cámaras que han revolucionado la fotografía en estos últimos 100 años.
Leica I - 1925

En 1925, Leica anunció una cámara que lo cambiaría todo. Antes de su lanzamiento, las voluminosas placas de vidrio seguían siendo el método más común para grabar una imagen, pero Leica tuvo la ingeniosa idea de usar una película de 35 mm, rotarla de lado y colocarla en un dispositivo portátil. La Leica I no fue la primera cámara de 35 mm, pero fue la primera que realmente consolidó el formato. Con la Leica I, se podrían producir fotografías de alta calidad a partir de una cámara de bolsillo, lo que abrió disciplinas fotográficas completamente nuevas. Gracias a su introducción, 35 mm se convertiría en el formato de película más popular de la historia y Leica viviría para siempre como una marca sinónimo de fotografía callejera.
Nikon F - 1959

Leer más
La función de Multi Cámara del iPhone 11 llegará a los iPhone XR y XS
No es necesario comprar el iPhone 11 para la tecnología de cámara múltiple
iPhone 11 vs. Samsung Galaxy S10e

Fue una de las novedades más destacadas de la pasada presentación de Apple: el anuncio de que el iPhone 11 cuenta con un sistema que permite activar todas las cámaras (sí, incluyendo la frontal) de forma simultánea para efectuar grabaciones espectaculares y así aprovechar el lente gran angular del nuevo teléfono. Pues bien, hay una excelente noticia para los propietarios de modelos precedentes: no necesitarán comprar el iPhone 11 para disfrutar de esta función.

Según se explica en 9to5Mac, esta nueva capacidad se encuentra en la interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) que está presente en la inminente versión iOS 13. En este sentido, parece que la única limitación aparente para realizar las grabaciones Multi Cámara es la del hardware del propio equipo, por lo tanto, el iPhone XR así como el iPhone XS serían capaces de ejecutarlas sin problemas. En base a esto, cabe esperar que con la llegada de iOS 13, los teléfonos anteriores al iPhone 11 que ejecuten el nuevo sistema operativo también podrán tomar ventaja de la nueva función de cámaras múltiples.
¿Quién más aprovechará esta capacidad?

Leer más