Skip to main content

GoPro captura video sobre el lomo de un leopardo

gopro leopardo video 2016 06 01  1
Una cámara GoPro acaba de capturar un asombroso video de lo que se ve al pasar de una velocidad de 0 a 60 millas por hora… en cuatro patas.

El Zoológico y Jardín Botánico de Cincinnati, amarró una GoPro sobre el lomo de un leopardo para que todos pudiéramos ver lo que ve este animal al correr.

Relacionado: Así es cómo una GoPro ve el espacio si se engancha a un cohete

La tarea fue mucho más simple de lo que imaginamos. El leopardo en cuestión se llama Savannah y fue criada en el zoológico, por lo cual está acostumbrada a la gente y a las correas..

Mientras su entrenadora Alicia Sampson amarra la GoPro Fetch con una cámara Hero 3 en el lomo del animal, esta ronroneaba.

“Ella está acostumbrada a las correas, así que esto no es nada diferente a su rutina”, afirma Sampson.

Lo que vemos en el video es increíble. Los alrededores del leopardo se ven borrosos y en general la captura del video es algo movida, pues el lomo de un leopardo al correr se mueve de arriba hacia abajo como una ola.

A pesar de tanto movimiento, hay algo claro: la cabeza del animal se mantiene prácticamente estática durante todo el video, lo cual nos muestra desde una perspectiva muy cercana, la anatomía del animal.

“No te gustaría montarte en un leopardo”, afirma el director del Zoológico, Thane Maynard, quien añade que el cuerpo de este animal no se mueve como el de un caballo al correr. “Lo que me impresiona es que el cuerpo del caballo se mantiene quieto a pesar de que el resto de su cuerpo está funcionando a mil”.

Relacionado: GoPro te lleva al aterrizaje de un 747 en San Francisco

Savannah ha corrido a velocidades por encima de las 60 millas por hora. Con solo tres zancadas, el animal puede alcanzar las 40 millas por hora. Esta cifra nos muestra que este animal puede alcanzar su velocidad máxima más rápidamente que cuaquier auto en el mercado.

A pesar de que este felino es reconocido por su velocidad, cabe resaltar que su visión es igualmente increíble. Su ángulo de visión es muy abierto, gracias a la forma alargada que tienen sus ojos. Solo la GoPro nos puede mostrar un poco cómo es la visión de este animal.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Aprende qué es el estabilizador de imagen y cómo mejora tus fotografías
Estabilización de imagen: la tecnología fotográfica que corrige las sacudidas

Una cámara que se sacude puede hacer que al ver un video sientas como si acabaras de bajar de una montaña rusa, pero sin la emoción de los giros y caídas. Y en una fotografía puede disminuir la nitidez y oscurecer detalles. El estabilizador de imagen puede ayudar a contrarrestar la sacudida de un lente largo, de los temblores de las manos o incluso de filmar en movimiento.

La estabilización de imagen se ha convertido en característica esencial de las cámaras sin espejo y las cámaras de acción; las tipo DSLR, a excepción de las Pentax, no suelen incluir estabilización de imagen dentro del cuerpo, prefiriendo la estabilización en el lente.
¿Por qué necesitas estabilización de imagen?
La estabilización de imagen combate el movimiento de la cámara para crear fotografías más nítidas y videos más estables. Una cámara que la use podrá disparar a velocidades mucho menores, creando una fotografía más limpia y clara en condiciones de poca luz que con la alternativa de elevar el ISO, pues esto produce ruido. La regla de reciprocidad sugiere que un lente de 100mm no debe ser usado para disparar a velocidades menores a 1/100 de segundo; pero con estabilización puedes bajar aún más la velocidad. Eso te permite hacer fotografías con poca luz o usar lentes largos sin trípode.

Leer más
Las mejores cámaras de acción para captar buenos momentos
La GoPro y muchas más: descubre cuáles son las mejores cámaras de acción
mejores cámaras de acción

Cuando te vas de vacaciones o de excursión, las cámaras de acción dan mucho juego porque te permiten captar los buenos momentos de tu vida de una forma distinta a las cámaras de fotos tradicionales y las de los celulares. La pionera en este tipo de dispositivos fue la GoPro, pero es fácil encontrar un sinfín de modelos, para diferentes usos y bolsillos. Nosotros, en este caso, hemos seleccionado para ti las mejores cámaras de acción del momento. Nuestra favorita es la GoProy Hero7 Black por su increíble estabilización, pero te damos otras opciones también muy buenas.

Product
Category

Leer más
GoPro Hero8 Black vs. Hero7 Black: te contamos si deberías dar el salto
Más que el diseño: las diferencias entre la GoPro Hero8 Black vs. Hero7 Black
Comparamos la GoPro Hero8 Black vs. Hero7 Black

Con algunas funciones y un cambio en el diseño tradicional, GoPro introdujo la Hero8 Black como su nuevo buque insignia. Sin embargo, enfrente tiene el modelo de 2018, que tiene características que la transforman en una excelente alternativa de cámara de acción. Enfrentamos la GoPro Hero8 Black vs. Hero7 Black y revisamos sus principales características para que decidas cuál es la que más te conviene.
Diseño
Comparamos las principales características de la GoPro Hero8 Black vs. Hero7 Black.

La Hero8 Black llegó con el primer cambio de diseño en cuatro generaciones de GoPro. Incorpora una montura en el cuerpo, por lo que ya no necesitas un marco o carcasa para el montaje. Por este motivo, también es más pequeña que la Hero7 Black y también permite cambiar la batería o la tarjeta de memoria con facilidad. El lente también sobresale menos del cuerpo y su cubierta de vidrio ahora es dos veces más fuerte. ¿Cuál es la ventaja entonces de la Hero7 Black en esta categoría? Como su lente es más compacto, la cubierta de cristal de la Hero8 no se puede reemplazar por un filtro. Si usas alguno, con la nueva cámara necesitarás un adaptador adicional, a diferencia del modelo anterior.
Tecnología
La Hero7 Black y la Hero8 Black están construidas sobre la base del sensor y procesador GP1 de GoPro (que se remonta a la Hero6 Black). Pero el fabricante ha encontrado formas para impulsar aún más la tecnología en el equipo más reciente, con una mejor estabilización y características adicionales que no están disponibles en Hero7. La calidad general de la imagen debería ser similares y ambas pueden grabar videos 4K a 60 fps, pero la estabilización mejorada de la Hero8, el mejor procesamiento HDR para fotos fijas y la nivelación automática del horizonte te garantizan mejores resultados en más situaciones.
HyperSmooth y TimeWarp

Leer más