Skip to main content

La sonda Cassini tomó esta foto de la tierra desde los anillos de Saturno

La misión Cassini a Saturno iniciará el sábado su última trayectoria antes de terminar incinerada en el planeta anillado hacia mediados del año. Será el fin de uno de los esfuerzos más ambiciosos en materia espacial, especialmente porque ha sido una iniciativa internacional de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial italiana Agenzia Spaziale Italiana (ASI).

Las imágenes que la nave espacial ha enviado a la Tierra de los anillos de Saturno han deleitado por su belleza y detalles. Una nueva fotografía fue dada a conocer hoy, donde podemos ver la tierra entre dos anillos de Saturno. Sí, nuestro planeta es ese pequeño punto blanco que se ve en la foto arriba.

Recommended Videos

La nave fue lanzada en octubre de 1997 y once años mas tarde completó su misión inicial para explorar el sistema de Saturno. Antes había lanzado una sonda llamada Huygens, que salió en paracaídas a la superficie de la luna más grande de Saturno, Titán, en enero de 2005, desde donde envió imágenes espectaculares.

El sábado por la mañana, la nave espacial, que ha estado rodeando a Saturno y sus alrededores durante los últimos 13 años, recorrerá las neblinas de Titán, la luna más grande del planeta anillado, según indica la NASA. La gravedad de Titán alcanzará y jalará a Cassini hacia un nuevo sendero, hacia abajo en el estrecho espacio entre Saturno y su anillo más interior, donde ningún artefacto humano ha ido hasta ahora.
Cassini penetrará ese espacio jamás explorado 22 veces, aproximadamente una vez a la semana, hasta el 15 de septiembre, cuando se estrellará contra Saturno y será incinerada.

La última trayectoria de Cassini empezó en realidad a fines de 2016, cuando la nave espacial dio inicio a un conjunto de órbitas llamado Grand Finale, por las que subió repetidamente por encima de los polos de Saturno, volando 20 veces fuera de su angosto anillo F.

A Cassini se le acredita el descubrimiento de lo que muchos astrónomos creen que es el lugar más probable para encontrar pruebas de vida más allá de la Tierra. Ese sería Encélado, la sexta luna de Saturno por tamaño, que la nave espacial encontró arrojando chorros de agua salada a través de grietas en el hielo que forma su superficie.

Resultó que Encélado, que es una décima parte de Titán, es en su mayoría agua, un «mundo oceánico», como la NASA ha etiquetado muchas de las lunas externas del sistema solar.

Otros de los logros de Cassini fue determinar que los anillos de Saturno se encuentran activos y dinámicos, un laboratorio para la formación de planetas o lunas.
La nave exploró extensamente Titán, la luna más grande de Saturno, la cual se descubrió tiene lluvia, ríos, lagos y mares. También que está envuelta en una atmósfera gruesa, rica en nitrógeno que podría ser similar a lo que era la Tierra hace mucho tiempo.

Desde ahora y hasta su colisión final, la nave seguirá recaudando información valiosa mucho más allá del plan original de la misión, incluyendo mapas detallados de la gravedad de Saturno y sus campos magnéticos, revelando cómo el planeta está compuesto, y posiblemente ayudando a resolver el misterio de cuán rápido está girando en su interior.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Un dron del tamaño de un automóvil irá a la luna de Saturno
dron dragonfly luna titan saturno

NASA/Johns Hopkins APL/Steve Gribben
La misión del helicóptero de la NASA a Marte ya ha terminado, pero siguiendo sus pasos está una máquina voladora aún más compleja que se dirige a la luna más grande de Saturno.

La agencia espacial dio luz verde el martes a la misión del dron Dragonfly a Titán. El anuncio significa que el diseño de la aeronave de ocho rotores ahora puede avanzar hacia su finalización, seguido de la construcción y un régimen de pruebas para confirmar la operatividad de la máquina y sus instrumentos científicos.

Leer más
Nave Peregrine toma impresionante foto de la Tierra antes de quemarse
nave peregrine impresionante foto tierra antes de quemarse

La nave espacial Peregrine de Astrobotic ya no existe.

Después de poco más de 10 días en el espacio en una misión interrumpida por una fuga de combustible que comenzó poco después del lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, se cree que la nave espacial se elevó durante una reentrada a alta velocidad en la atmósfera de la Tierra sobre el Pacífico Sur el jueves por la tarde, dijo Astrobotic.

Leer más
Imágenes extraordinarias recuerdan el viaje de Orión a la Tierra
en vivo nave orion aterriza tierra amarizaje

La NASA ha compartido algunas imágenes extraordinarias para conmemorar un año completo desde el regreso de su nave espacial Orion después de un vuelo de prueba a la Luna en la misión Artemis I.

El video fue capturado desde el interior del Orión cuando reingresó a la atmósfera de la Tierra a más de 25,000 mph.

Leer más