Skip to main content

Action 2, la nueva cámara de acción de DJI

DJI, conocida principalmente por sus drones, presenta una segunda versión de sus “cámaras de acción”, la Action 2.

Varios son los detalles importantes de esta cámara. El primero es que se deja de lado el nombre de Osmo bajo el que se lanzó el modelo anterior. Y lo segundo es que se trata de una cámara modular, que llega con una serie de accesorios que se conectan a ella.

DJI - Introducing DJI Action 2

La cámara tiene un lente de 12 MP que permite grabar video a 4K, a 60 cuadros por segundo, con un rango de visión de 155 grados. Además, cuenta con una pantalla táctil OLED de 1.76 pulgadas a 446 x 424 pixeles, con un cristal de protección tipo Gorilla Glass. Su almacenamiento interno es de 32 GB, además de tener una ranura para microSD.

La Action 2 mide apenas 39 x 39 x 22 milímetros y su peso es de 56 gramos. Los accesorios modulares incluyen una batería extra de 1,300 mAh, un control remoto o una segunda pantalla (que viene con tres micrófonos extra), además de los ya tradicionales tipo selfie sticks, correas, carcasas de protección contra el agua y similares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos accesorios se fijan a la cámara mediante un sistema magnético, que no debería tener problemas para sujetarlos incluso en condiciones de mucho movimiento.

La Action 2 de DJI se venderá junto a los módulos mencionados y todo indica que, al menos en su lanzamiento, no se podrá comprar solo la cámara principal. El paquete de la cámara más el módulo de la segunda pantalla tendrá un precio de $519 dólares y saldrá a la venta el 2 de noviembre, mientras que la versión con el módulo de batería costará $399 dólares y estará disponible a mediados del mismo mes.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Galaxy SmartTag 2: el nuevo rastreador inteligente de Samsung
galaxy smarttag 2 samsung

Este jueves 5 de octubre Samsung presentó su nuevo rastreador inteligente y competencia de los AirTags de Apple, se trata de los Galaxy SmartTag 2.

Tiene un diseño renovado y un precio de $ 30 y está admitiendo una sola variante que admite Bluetooth y UWB, y también tiene un diseño drásticamente actualizado. El nuevo aspecto tiene un bucle integrado que se puede utilizar para conectar el dispositivo a un llavero, bolsa y otros artículos.

Leer más
Joaquin Phoenix en Joker 2: nueva imagen bajo la lluvia
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Joaquin Phoenix como Arthur Fleck en la película Joker (2019).

Joker 2 sigue en pleno rodaje y aún sin fecha concreta de estreno, e imágenes mostradas por el director Todd Phillips, entregan una visión de Joaquin Phoenix bajo la lluvia.

"Gracias por todos los mensajes. Hace cuatro años tuvimos un gran viaje. Muchos buenos recuerdos. Más por venir", mencionó en el texto que acompaña la imagen.

Leer más
Cámara de Energía Oscura muestra la cebolla galáctica
camara energia oscura cebolla galactica gal  ctica

Una nueva imagen tomada por la Cámara de Energía Oscura muestra una "cebolla galáctica", una galaxia de concha con múltiples capas que se extienden a lo largo de una distancia de 150.000 años luz. Con aproximadamente el doble del tamaño de la Vía Láctea, la galaxia NGC 3923 es grande, pero aún más grande es un cúmulo de galaxias cercano que tiene tanta masa que está doblando el espacio-tiempo, haciendo que la luz de las galaxias distantes detrás de él se doble como una lupa en un proceso llamado lente gravitacional.

La Cámara de Energía Oscura es un instrumento terrestre ubicado en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros en Chile y fue construido originalmente para observar muchas galaxias como parte de un proyecto llamado Dark Energy Survey. Ahora, también se usa para otras observaciones, como obtener imágenes de galaxias enanas, fusionar galaxias y más.
Las capas simétricas, parecidas a cebollas, de la galaxia NGC 3923 se muestran en esta imagen rica en galaxias tomada por la Cámara de Energía Oscura del Departamento de Energía de los Estados Unidos montada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile. También se captura un cúmulo de galaxias masivo cercano que exhibe el fenómeno conocido como lente gravitacional. DESI Legacy Imaging Surveys/LBNL/DOE & KPNO/CTIO/NOIRLab/NSF/AURA Procesamiento de imágenes: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage/NOIRLab de NSF), M. Zamani (NOIRLab de NSF), R. Colombari (NOIRLab de NSF) y D. de Martin (NOIRLab de NSF)
La característica principal de esta imagen es la galaxia shell, que es un tipo de galaxia elíptica en la que las estrellas no se distribuyen uniformemente, sino que están dispuestas en estructuras similares a conchas. Las galaxias espirales como la Vía Láctea no tienen esta disposición de estrellas, pero se cree que alrededor de una décima parte de las galaxias elípticas sí, y que la estructura se crea cuando dos galaxias se fusionan y una galaxia más grande absorbe una compañera más pequeña.

Leer más