Skip to main content

Los hallazgos más sorprendentes realizados en Pompeya

A finales de febrero, un grupo de arqueólogos reveló un extraordinario hallazgo en las ruinas de Pompeya: un carro ceremonial romano que probablemente fue utilizado en eventos como desfiles, procesiones y matrimonios.

De acuerdo con los investigadores es un descubrimiento único, no solo por el excelente estado de conservación en el que se encontraba, sino porque corresponde al primer objeto de ese tipo encontrado en territorio italiano.

La violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del 79 acabó con la vida al interior de la histórica ciudad y la sepultó bajo gruesas capas de ceniza y material piroclástico.

Desde su descubrimiento en 1748, se han realizado una serie de hallazgos increíbles. Estos son algunos de los más extraordinarios:

Personas

Los investigadores piensan que al momento de la erupción cerca de 15 mil personas vivían en Pompeya. A través de las distintas excavaciones se han logrado encontrar los restos de 2,000 pompeyanos.

El hecho de que la ciudad y sus habitantes hayan quedado enterrados bajo siete metros de ceniza, ha permitido que estos se encuentren muy bien conservados, de hecho, muchos de ellos quedaron congelados en el tiempo y muestran sus últimos instantes con vida.

Hay casos sorprendentes, como el esclavo que aún permanecía con los grilletes a un costado de su amo o el grupo de gladiadores vestidos con su atuendo característico.

También se han encontrado personas que, por su disposición, se deduce que intentaban escapar de la tragedia; también hay residentes que trataron de ocultarse o protegerse con lo que tenían a mano.

Famoso es el caso de dos personas que fueron encontradas abrazadas y se les ha llamado “los amantes de Pompeya”. En un primer momento, se pensó que podrían ser dos mujeres o un hombre y una mujer.

Sin embargo, en estudios recientes se ha confirmado que se trata de dos hombres, eso sí, se desconoce si eran amantes (esta idea nació solo por el hecho de que estaban abrazados).

Animales

En los sitios de excavación se han encontrado varios animales, los más numerosos han sido caballos. En 2018 se encontró un grupo de ellos que, al parecer, huía de la erupción.

Lo más sorprendente ha sido un caballo que aún tenía su arnés y su silla de montar, casi como si estuviera listo para partir.

Dos caballos fueron hallados recientemente, al lado del carro ceremonial que fue revelado la semana pasada.

Local de comida rápida

A finales del año pasado, arqueólogos hallaron un termopolio, establecimiento que servía platos calientes a los pompeyanos para que los consumieran en distintos lugares de la ciudad; es decir, una suerte de local de comida rápida.

También se encontraron pinturas de animales en sus murallas, por lo que se entiende que esos eran los platos que ahí se servían.

La imagen muestra los restos de un termopolio hallado en Pompeya.
AP.

Otros hallazgos increíbles efectuados en Pompeya han sido neuronas encontradas en los restos cerebrales vitrificados de una de las víctimas, que permanecían casi intactas.

También se han encontrado distintos objetos llamativos, como botones de hueso, escarabajos orientales, cristales brillantes, muñecos y amuletos fálicos. Según los arqueólogos, se trataría del tesoro oculto de un hechicero.

Por último, en 2018 los excavadores hallaron una inscripción en el muro de una habitación, una especie de grafiti. Lo relevante de este hallazgo es que, según los expertos, está fechado una semana antes de que ocurriera la explosión del Vesubio.

Respecto a las ruinas de Pompeya, apenas una pequeña fracción de la histórica ciudad permanece abierta al público, el resto está siendo excavado y se encuentra protegido celosamente por los investigadores y las autoridades italianas.

Así, todo indica que las ruinas de la ciudad van a seguir devolviendo hallazgos extraordinarios a la superficie.

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk quiere libertad de expresión pero censura a los demás
El CEO de Tesla y SpaceX, y ahora también miembro de la junta directiva de Twitter.

En los días previos a la compra de un porcentaje de Twitter, Elon Musk, el multimillonario dueño de SpaceX y Tesla, criticó la plataforma por “no adherirse a los principios de la libertad de expresión”, lo que, según dijo, “socava fundamentalmente la democracia”. Incluso preguntó: “¿Es necesaria una nueva plataforma?”.

Luego, nos enteramos de que Musk finalmente se unió a la junta directiva de Twitter tras adquirir una participación de 9.2 por ciento en la red social.

Leer más
Así será el próximo eclipse solar total que se verá en EE.UU.
Un eclipse solar, que sucede cuando la luna pasa frente al sol y bloquea por completo sus rayos.

En dos años, un eclipse solar total se extenderá por EE.UU y otras regiones de América del Norte. Así, millones de personas se sumergirán en una impresionante oscuridad cuando la Luna pase frente al Sol y bloquee por completo sus rayos.

Este fenómeno astronómico, que tendrá lugar el lunes 8 de abril de 2024, pasará sobre México y atravesará Estados Unidos y Canadá.

Leer más
Qué es Second Life, el antecesor del metaverso
Avatares de Second Life, es decir, representaciones virtuales de personas reales.

En general, el concepto del metaverso se asocia a Facebook, esto tras el anuncio de Mark Zuckerberg de llevar su plataforma en esa dirección. Sin embargo, han existido diversos intentos de crear mundos virtuales, como Second Life, que podría decirse es un antecesor del entorno pensado por el CEO de Meta.

Lo cierto es que ningún intento ha sido llamado como tal, y la razón principal es que estaban destinados a ser un juego o no lograron mantener un seguimiento. Pero Second Life, un mundo virtual lanzado en 2003 para la interacción social, sí logró destacar.

Leer más