Skip to main content

Volar a la estratósfera en globo costará 50 mil dólares

La compañía World View Enterprises desarrolla un sistema basado en globos con el que pretende llevar a las personas a la estratósfera.

Según lo anunciado por la firma con sede en Arizona, los primeros vuelos comerciales están previstos para principios de 2024.

Recommended Videos

Este viaje duraría entre seis y ocho horas y llevará a los pasajeros a una altitud de al menos 30,000 metros (100,000 pies), desde donde podrán observar la curvatura de la Tierra en contraste con la oscuridad del espacio.

La experiencia completa durará cinco días y pasará por sitios de belleza natural y lugares de importancia cultural e histórica, según los representantes de World View.

La ilustración muestra la cápsula Explorer volando en el espacio.
World View Enterprises.

Cada uno de los asientos de la cápsula Explorer, presurizada y con capacidad para ocho pasajeros, se venderá a un precio de $50,000 dólares, que es mucho más barato que lo que cobra cualquier otra empresa dedicada al turismo espacial.

La ilustración muestra la cápsula Explorer volando en el espacio.
World View Enterprises.
La ilustración muestra la cápsula Explorer volando en el espacio.
World View Enterprises.

“Al diseñar una experiencia de turismo espacial más asequible y accesible para más personas, esperamos dar al mayor número posible de seres humanos la oportunidad de ver nuestro planeta desde nuevas alturas sin precedentes”, explicó World View Enterprises.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Revive el momento más espectacular de SpaceX de 2024
spacex impresionante foto nocturna propulsor super heavy cohete

SpaceX ha tenido un año ocupado y memorable, realizando más misiones Falcon 9 que nunca y logrando avances tangibles con el desarrollo de su vehículo Starship de próxima generación, el cohete más poderoso jamás volado.

La más notable de las misiones de prueba de Starship se produjo el 13 de octubre, cuando la torre de lanzamiento de SpaceX "atrapó" al propulsor Super Heavy que regresaba en el primer intento.

Leer más
La NASA te dice que ver en enero de 2025: una alineación de planetas
Planetas

What's Up: January 2025 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de compartir sus recomendaciones sobre lo que hay que tener en cuenta en el cielo nocturno durante el primer mes de 2025.

Leer más
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más