Skip to main content

Estudio: los viajes espaciales no son perjudiciales para la salud

La tripulación del Inspiration4 de SpaceX en órbita.
SpaceX

Una nueva investigación realizada en los cuatro astronautas civiles de la misión Inspiration4 muestra los efectos de los vuelos espaciales de corta duración en el cuerpo humano. Aunque el tamaño de la muestra es muy pequeño de solo cuatro personas, los investigadores esperan que este trabajo pueda indicar que los vuelos espaciales privados no representan un riesgo para la salud de los astronautas potenciales.

Los cuatro miembros de la tripulación del Inspiration4 se lanzaron en septiembre de 2021 y pasaron tres años en el espacio, visitando la órbita terrestre baja. Eso hace que sus experiencias sean comparables a las de los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS) en términos de su exposición a la radiación espacial, dicen los investigadores. Se recopilaron más de 100.000 datos relacionados con la salud de la tripulación, viendo cómo respondían sus cuerpos al tiempo en el espacio.

«Inspiration4 fue la primera oportunidad de emplear métodos de investigación biomédica en un vuelo espacial tripulado en su totalidad por astronautas privados», dijo Emmanuel Urquieta, del Centro de Medicina Espacial de Baylor, uno de los autores de la investigación publicada en la revista Nature. «Los participantes civiles tienen diferentes antecedentes educativos y condiciones médicas en comparación con los astronautas con una exposición de larga duración a los vuelos espaciales. Comprender sus respuestas fisiológicas y psicológicas a los vuelos espaciales y su capacidad para realizar investigaciones es de suma importancia a medida que continuamos enviando más astronautas privados al espacio».

Los hallazgos revelaron que la mitad de la tripulación sufrió de mareo por movimiento espacial, un malestar común en estos entornos. Sin embargo, los impactos de los vuelos espaciales en los sistemas cardiovasculares y en la cognición resultaron ser menores y variaron de un individuo a otro.

Otro hallazgo útil para la investigación a largo plazo fue que herramientas como los instrumentos de recolección de muestras biológicas, un escáner de ultrasonido portátil y los kits de análisis en tiempo real funcionaban en microgravedad, lo que significa que podrían usarse para futuras investigaciones sobre la salud de los astronautas.

Los datos se han añadido a un caso de datos llamado Enhancing eXploration Platforms and ANalog Definition, o EXPAND, que tiene como objetivo recopilar datos y muestras de experimentos sobre la salud espacial.

«Los datos y las muestras biológicas representan la primera de, con suerte, muchas misiones de vuelos espaciales comerciales que vendrán a medida que continuamos nuestro trabajo para construir y reforzar la base de datos EXPAND, nuestra plataforma de investigación de salud espacial y biorepositorio única en su tipo», dijo Jimmy Wu, otro de los investigadores. «La investigación y los datos recopilados de la misión pionera Inspiration4 se almacenan dentro de EXPAND y servirán de base para futuras investigaciones médicas para mejorar la salud tanto de los astronautas espaciales como de las personas en la Tierra».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los expertos en salud médica por la IA: es una gran amenaza
expertos salud medica ia gran amenaza

Contenido Pixabay/CC0
Un grupo internacional de médicos y expertos en salud médica es el último en pedir que se regule la inteligencia artificial (IA), diciendo que "plantea una serie de amenazas para la salud y el bienestar humanos" y afirmando que la "ventana de oportunidad para evitar daños graves y potencialmente existenciales se está cerrando".

El análisis sigue a otras advertencias recientes de prominentes figuras tecnológicas que incluyen a Geoffrey Hinton, el llamado "padrino de la IA", y un grupo de expertos que se encontraban entre los 1.000 firmantes de una carta que pedía una suspensión del desarrollo de la IA hasta que se pueda establecer un conjunto de reglas para garantizar su uso seguro.

Leer más
Artemis II: estos son los cuatro astronautas que irán a la Luna
artemis ii tripulacion astronautas que iran a la luna misi  n

Este lunes 3 de abril se conoció la tripulación de cuatro astronautas (incluidos una mujer y un hombre afroamericano), que irán a la Luna en Artemis II.

Artemis II es la primera misión de la NASA con tripulación a bordo de nuestro cohete fundacional de espacio profundo, el Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orión y confirmará que todos los sistemas de la nave espacial funcionan según lo diseñado con tripulación a bordo en el entorno real del espacio profundo.

Leer más
Diseñan una ensalada espacial para mantener a los astronautas sanos y felices
ensalada espacial para astronautas

Cuando se trata de imaginar comida en el espacio, lo primero que probablemente cruce la mente de la mayoría de las personas son los productos liofilizados como el helado de astronauta. Y aunque los alimentos conservados inevitablemente serán parte de las dietas de los astronautas en el futuro previsible, hoy en día hay un enfoque cada vez mayor en cómo proporcionar a los astronautas alimentos frescos como verduras y granos para al menos golosinas ocasionales.

Comer alimentos frescos es importante no solo por razones de salud física, sino también para la salud mental de los astronautas. Las comidas repetitivas y procesadas pueden ser poco apetitosas y conducir a lo que se llama fatiga del menú, en el que los astronautas no quieren comer porque están hartos de tener los mismos alimentos una y otra vez. Y eso puede ser un problema real cuando los astronautas están perdiendo peso y no obtienen suficientes nutrientes.

Leer más