Skip to main content

Urano, Neptuno y un misterio magnético lejos de resolverse

Urano y Neptuno tienen un campo magnético “completamente torcido” que podría deberse a la estructura interna de ambos planetas.

Se trata de campos magnéticos que están fuertemente inclinados respecto a los ejes de rotación del planeta y desplazados del centro físico. Por años, esto ha constituido un verdadero misterio para las ciencias planetarias.

Según teorías tradicionales, este particular campo magnético es causado por las circulaciones en una capa convectiva que consiste en un fluido eléctricamente conductor.

Bajo los mismos postulados, “esta capa convectiva a su vez rodea una capa no convectiva de capas estables en la que no hay circulación del material debido a su alta viscosidad y por lo tanto, no hay contribución al campo magnético”.

Simulaciones por computadora han mostrado que el agua y el amoníaco, los principales componentes de estos planetas, entran en un estado inusual a presiones y temperaturas muy altas.

Nasa.

Nuevos estudios

Dos investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra de Escuela Politécnica Federal de Zúrich aseguran estar más cerca de develar el misterio relacionado con Urano y Neptuno.

Tomoaki Kimura y Motohiko Murakami han realizado experimentos de alta presión y temperatura con amoníaco en su laboratorio. En sus mediciones descubrieron una nueva fase de amoníaco superiónico que presenta una elasticidad similar a la de la fase líquida.

Según ellos, esta nueva fase podría ser estable en el interior profundo de Urano y Neptuno, y por lo tanto, ocurrir allí.

Eso sí, el amoníaco superiónico se comporta como un líquido, así que no sería lo suficientemente viscoso como para contribuir a la formación de la capa no convectiva.

Ahora, para estos investigadores sería más urgente descifrar cuáles son las propiedades que tiene el agua superiónica dentro de Urano y Neptuno, en especial porque consideran que podría llevar a resolver por qué ambos planetas poseen un campo magnético tan irregular.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El astronauta salvadoreño de la NASA cumple récord espacial
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

Cuando el astronauta de la NASA Frank Rubio se lanzó al espacio en septiembre del año pasado, se convirtió en el primer salvadoreño-estadounidense en dirigirse a la órbita.

Y ahora, 355 días después, Rubio acaba de establecer otro récord para la estancia más larga en el espacio de un astronauta de la NASA.

Leer más
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
nave lucy nasa primera imagen asteroide dinkinesh espacial

Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.

Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.

Leer más
Frank Rubio cuenta cómo enfrenta la nostalgia en el espacio
astronauta frank rubio espacio familia

Astronaut Frank Rubio Calls NASA Leadership From Space (Official NASA Broadcast)

Con solo un par de semanas más de su misión espacial récord, el astronauta Frank Rubio pudo conversar con el jefe de la NASA, Bill Nelson, y su adjunta, Pam Melroy, el miércoles.

Leer más