Skip to main content

Tremendo hallazgo: asteroide Ceres tiene océanos enterrados y volcanes

El asteroide Ceres, es una gran masa rocosa que se encuentra orbitando en algún punto entre los planetas Marte y Júpiter. Y lo que parecía un puro pedazo de piedra espacial, ahora se reivindicó ante la ciencia.

Resulta que la nave espacial robot de la NASA, Dawn, encontró evidencias de océanos y volcanes, en siete entregas que se publicaron este lunes 10 de agosto en las revistas Nature Astronomy, Nature Geoscience y Nature Communications.

La investigación sugiere la posibilidad de que exista un océano de agua subterránea salada. Además esto habría provocado el gran cráter Occator de Ceres, que se filtra de las fracturas en la corteza rocosa.

«La actividad en curso en Occator aporta evidencia adicional e independiente de una capa de salmuera profunda, y actualiza Ceres al reino de los mundos oceánicos», escribió la científica de la misión Dawn Julie Castillo-Rogez del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, en un resumen publicado acá.

Ceres
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ceres, está actualmente a unos 200 millones de millas de la Tierra, es el objeto más grande del principal cinturón de asteroides de nuestro sistema solar. Tiene casi 600 millas de ancho.

El robot de la NASA, Dawn, se lanzó en 2007, en 2011 llegó al cinturón de asteroides donde está Vesta y en 2015 arribó a Ceres, estudiándolo hasta 2018.

Sobre eso, la Agencia Nacional del Espacio comentó que, «Ceres tiene un enorme volcán, llamado Ahuna Mons, que el equipo de Dawn cree que se formó como un criovolcán. Esta montaña solitaria, de 3 millas (5 kilómetros) de altura en su lado más empinado, sugiere que todavía puede haber líquido bajo la superficie de Ceres. Es probable que los líquidos enriquecidos en sales, que bajarían el punto de congelación, sean responsables de la actividad geológica relativamente reciente».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El astronauta salvadoreño de la NASA cumple récord espacial
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

Cuando el astronauta de la NASA Frank Rubio se lanzó al espacio en septiembre del año pasado, se convirtió en el primer salvadoreño-estadounidense en dirigirse a la órbita.

Y ahora, 355 días después, Rubio acaba de establecer otro récord para la estancia más larga en el espacio de un astronauta de la NASA.

Leer más
Nave espacial Lucy de la NASA toma primera imagen de asteroide Dinkinesh
nave lucy nasa primera imagen asteroide dinkinesh espacial

Doce años se demorará la nave espacial Lucy en viajar a través de un enjambre de pequeños asteroides que llevan a Júpiter en su órbita alrededor del Sol y que implica la observación cercana de nueve de los troyanos del gigante del Sistema Solar.

Y ahora la NASA reveló la llegada de Lucy al asteroide del cinturón principal Dinkinesh, dónde capturó dos imágenes el 2 y 5 de septiembre de 2023.

Leer más
Frank Rubio cuenta cómo enfrenta la nostalgia en el espacio
astronauta frank rubio espacio familia

Astronaut Frank Rubio Calls NASA Leadership From Space (Official NASA Broadcast)

Con solo un par de semanas más de su misión espacial récord, el astronauta Frank Rubio pudo conversar con el jefe de la NASA, Bill Nelson, y su adjunta, Pam Melroy, el miércoles.

Leer más