Skip to main content

¿Qué pasó cuando la NASA simuló que un asteroide golpeaba la Tierra?

Impresión artística de un asteroide acercándose a la Tierra
Impresión artística de un asteroide acercándose a la Tierra NASA

¿Qué pasaría si un enorme asteroide se dirigiera hacia la Tierra? Aunque este podría ser el tema de innumerables películas de Hollywood, también es una preocupación real para las agencias espaciales como la NASA y su Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria. Este es el departamento responsable de organizar la respuesta de la NASA a una amenaza potencialmente mortal desde los cielos, y a principios de este año realizó el juego de roles más dramático del mundo, simulando lo que sucedería si se detectara un asteroide peligroso en curso de colisión con el planeta.

Los detalles del ejercicio que la NASA llevó a cabo, junto con FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) y la Oficina de Asuntos Espaciales del Departamento de Estado, fue que se detectó un asteroide imaginario que tenía un 72% de posibilidades de golpear la Tierra dentro de unos 14 años. Con un largo tiempo de anticipación, hay acciones que las agencias espaciales podrían tomar para tratar de desviar el asteroide, como la prueba DART, que estrelló deliberadamente una nave espacial contra un asteroide en 2022 y logró cambiar su curso.

Uno de los desafíos de este ejercicio fue que no se sabía cuál era el tamaño o la composición del asteroide, lo que dificultaba predecir qué tan efectiva podría ser cualquier intervención. Esto simula algunos de los desafíos de la detección real de asteroides, ya que la información sobre la trayectoria, la forma, la masa y la composición no siempre se conoce al mismo tiempo. También hay desafíos en la observación de asteroides a medida que pasan detrás del sol y pueden ser imposibles de observar durante meses.

Otro reto fue reunir las respuestas de diferentes agencias, como FEMA, que coordinarían las respuestas sobre el terreno. «Nuestra misión es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres», dijo Leviticus «L.A.» Lewis, destacado de FEMA de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA. «Trabajamos en todo el país todos los días antes de que ocurran desastres para ayudar a las personas y las comunidades a comprender y prepararse para posibles riesgos. En el caso de un posible impacto de un asteroide, FEMA sería un actor principal en la coordinación interinstitucional».

La NASA subraya que actualmente no se conocen asteroides que amenacen a la Tierra, aunque es importante estar preparado si alguna vez ocurriera un escenario de este tipo. Cuanto más lejos se identifique un asteroide, más tiempo estará disponible para montar una respuesta.

«Un gran impacto de asteroide es potencialmente el único desastre natural que la humanidad tiene la tecnología para predecir con años de anticipación y tomar medidas para prevenirlo», dijo Lindley Johnson, oficial emérito de defensa planetaria de la NASA.

Hasta ahora, la NASA solo ha publicado un resumen relativamente breve de los hallazgos del ejercicio, pero se espera que siga un informe más completo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un asteroide impactado por una nave espacial es remodelado como un M&M
Dimorphos

En 2022, el mundo observó con fascinación cómo la NASA estrellaba deliberadamente una nave espacial contra un asteroide en una prueba de qué tipo de opciones de defensa podrían estar disponibles para la humanidad si un asteroide entrante amenazara la Tierra. Los observadores pudieron decir muy rápidamente que la prueba, llamada Prueba de Redirección de Doble Asteroide o DART, tuvo éxito en cambiar la órbita del asteroide. Pero ahora los astrónomos han aprendido más, descubriendo que el impacto puede haber remodelado el asteroide de manera significativa.

El asteroide impactado, llamado Dimorphos, es muy pequeño, con alrededor de 500 pies de diámetro, y la nave espacial DART se estrelló contra él a una tremenda velocidad de casi 4 millas por segundo. Los investigadores ahora han utilizado modelos informáticos para ver los efectos de este impacto, dada la cantidad limitada de información que tenemos sobre la composición y la superficie irregular de Dimorphos.
Una ilustración muestra una nave espacial de la misión DART de la NASA acercándose al asteroide que pretendía redirigir. NASA
Los resultados se han interpretado en una animación, que muestra el material que se desprende durante el impacto y la forma aplastada que se cree que queda. Puedes ver la animación en el sitio web de la Agencia Espacial Europea.

Leer más
No…no es un caza TIE imperial, es el satélite que cayó a la Tierra
caza tie star wars satelite que cayo tierra

Es tan fuerte el influjo popular de Star Wars, que vemos sus naves, personajes y estructuras en todas partes, y eso fue lo que pasó con el satélite que reportamos el 20 de febrero de la ESA (Agencia Espacial Europea) y que cayó este miércoles 22. Lo que pareció verse en el cielo era un caza TIE imperial.

El ERS-2, de 2 toneladas finalmente hizo su reingreso descontrolado a la atmósfera de la Tierra el miércoles, cuando alcanzó una altitud de 50 millas (80 kilómetros) y comenzó a romperse en pedazos debido al arrastre atmosférico. El ERS-2 aterrizó en el Océano Pacífico Norte entre Alaska y Hawái, informó la ESA, y no hubo daños materiales.
"Buenas noches a todos. Buenas noches ERS-2", dijo el Departamento de Operaciones de la ESA en X después de confirmar el lugar de descanso final del satélite.
https://twitter.com/esaoperations/status/1759518956891557949?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1759518956891557949%7Ctwgr%5E9705795aee376349632a1cfd59b0a87685e293c6%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fgizmodo.com%2Fembed%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1759518956891557949autosize%3D1

Leer más
¿Quieres visitar la NASA? Esto es lo que debes saber
visitar nasa esto debes saber kennedy space center visitor complex  1

Si en tu infancia quisiste ser astronauta o si eres una persona aficionada a los temas relacionados con el espacio, probablemente te interese visitar la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), la agencia del gobierno estadounidense a cargo de la investigación aeronáutica y aeroespacial y del programa espacial civil.

Si quieres visitar la NASA, primero debes saber que tiene varias sedes en Estados Unidos, muchas de las cuales ofrecen recorridos o albergan centros de visitantes y museos que están abiertos al público. Estos son accesibles todo el año, pero los días de Acción de Gracias, Nochebuena, Navidad y Año Nuevo por lo general cierran sus puertas.

Leer más