Skip to main content

Qué es Super Guppy, el extraño avión de la NASA

Las imágenes del Super Guppy de la NASA, un avión gigantesco que aterriza en el aeropuerto de Phoenix-Mesa Gateway de Arizona (Estados Unidos), han tomado las redes sociales.

Los videos y fotografías compartidos mostraban al monumental medio de transporte en la pista de aterrizaje con un llamativo color plateado.

Recommended Videos

¿Por qué la NASA tiene una nave de estas características? Esto es lo que necesitas saber sobre el Super Guppy.

Qué es el Super Guppy

Super Guppy de la NASA
Ken Ulbrich/NASA

Conocido por su forma extraña caracterizada por un fuselaje protuberante en la parte delantera, el Super Guppy mide 111 pies de largo, 25 de ancho y 25 de alto (33, 7 y 7 metros, respectivamente).

Con una capacidad de carga de 170,000 libras, es usado para transportar desde piezas de naves espaciales hasta aeronaves completas.

El avión es propulsado por cuatro motores de turbina con hélices que le permiten alcanzar una velocidad de crucero de 250 millas por hora.

La NASA usó el primer avión Guppy en los años sesenta para el transporte de piezas; antes, estas se enviaban en barco a través del golfo de México o el canal de Panamá, lo que retrasaba los procesos.

El Super Guppy llegó en 1965. Durante tres décadas colaboró con la NASA en el transporte de piezas para las misiones Apolo, Gemini y la Estación Espacial Internacional.

El último modelo fue el Super Guppy Turbine (SGT). Solo se fabricaron cuatro y todos fueron adquiridos por el gigante francés Airbus.

Cuando Airbus retiró sus cuatro SGT en 1997, la NASA adquirió uno en un acuerdo que también involucró a la Agencia Espacial Europea (ESA).

A day I will never forget while living in Arizona, two of my rarest catches in one day. @gatewayairport #boeing777x #superguppy #nasa #boeing pic.twitter.com/KShxt6RAVO

— Maxim (@az_aviator) March 5, 2021

https://twitter.com/hipcinema/status/1367854830027476994

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Descubren un planeta que es como la nave de Boba Fett
Nave Boba Fett

Un descubrimiento excepcional realizó el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Atacama, Chile, se trata de un planeta que orbita en un ángulo de 90 grados alrededor de una peculiar pareja estelar. Es la primera vez que tenemos pruebas sólidas de que uno de estos "planetas polares" orbita un par de estrellas.

Y lo más anecdótico es que es igual que la Slave IV, la famosa nave del cazarrecompensas Boba Fett de Star Wars.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
De qué se trata Blend: la nueva función de Instagram
Instagram Blend

Instagram quiere que las interacciones sociales dentro de su plataforma se sientan más como una comunidad que comparte cosas y donde cada integrante puede añadir algo. Es parte de la premisa de Blend, la nueva función que estrenará la red social.

Instagram Blend, te permite crear un feed de Reels personalizado para ti y tus amigos. Las mezclas son solo por invitación y se pueden crear con un amigo singular o con un chat grupal. Los feeds personalizados se actualizan con contenido nuevo cada día.

Leer más