Skip to main content

Astronauta cultiva flor en el espacio

Si usted vio “El Marciano”, seguramente uno de los momentos que más recordará de la película es cuando el personaje Mark Watney, interpretado por Matt Damon, decide hacer uso de los escasos recursos que tiene y logra cultivar papas en el seco e infértil suelo marciano. Una proeza similar ha sido lograda por los astronautas que viven en la Estación Espacial Internacional (ISS).

tweet 1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El reconocido astronauta de la NASA, Scott Kelly, publicó en su cuenta de Twitter una fotografía de la primera flor que crece en el espacio. En la foto podemos apreciar una zinnia, flor que se caracteriza por su color naranja. De acuerdo al blog de la NASA, las zinnias estaban a punto de morir debido a la aparición de un hongo causado por altos niveles de humedad. Kelly las monitoreó y logró salvar algunas. Su esfuerzo fue recompensado a inicios de este año, cuando logró percatar que las plantas se estaban recuperando.

tweet 2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Relacionado: Cómo se toma café en el espacio

Recommended Videos

No es la primera planta que crece en el espacio. El equipo de la ISS instaló un sistema y programa de vegetación a mediados del 2014, cuyos primeros frutos fueron lechugas romanas. Sin embargo, las plantas de flores requieren más cuidado y esto marca un hito en la historia de los cultivos en microgravedad.

Este tipo de cultivos se hace sin tierra y utilizando un sistema de humedad. Las plantas que crecen en este ambiente requieren menos fertilizantes y agua y no necesitan pesticidas. Según Trent Smith, el administrador del proyecto, las zinnias son “plantas más sensibles  a la luz y a su entorno en general”.

Relacionado: NASA encuentra fuertes evidencias de que en Marte fluye agua salada

Este es un gran logro para la NASA. El poder cuidar de cultivos en el espacio, y ante todo de plantas delicadas, es esencial para poder llevar a cabo otros cultivos como el del tomate, que empezará en el 2017. Este proyecto sería crucial para las próximas misiones a Marte, afirma Alexandra Whitmire del programa de Investigación, quien también afirma que la presencia de plantas en lugares encerrados y aislados ayuda a personas a no sentirse tan solas. Este sería otro beneficio para los astronautas en la ISS y es un beneficio confirmado por estudios científicos.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Capturan en video desde la ISS el lanzamiento de Starship de SpaceX
video estacion espacial internacional starship spacex

Views of Starship Flight 6 from International Space Station

La NASA ha compartido un fragmento de video capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el reciente lanzamiento de SpaceX del Starship, el cohete más poderoso del mundo.

Leer más
Cómo votan los astronautas de la NASA desde el espacio
como votan astronautas nasa espacio

Con el día de las elecciones en el horizonte, muchos estadounidenses están haciendo planes para votar, pero algunos de esos votos tendrán que recorrer un largo camino. Para los astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), tienen que hacer planes para emitir sus votos desde 250 millas sobre la superficie de la Tierra, donde están orbitando en el espacio.

Afortunadamente, existe un sistema para asegurarse de que los astronautas tengan voz en la democracia, aunque tienen que completar una boleta de voto en ausencia ya que no hay ningún centro de votación cerca. Astronautas como Loral O'Hara y Jasmin Moghbeli de la NASA, votaron en las primarias de Texas en marzo de este año, utilizando un sistema electrónico que transmite sus votos desde la boleta electrónica que completan al Control de la Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, que los envía a la oficina del secretario del condado.
La Red de Espacio Cercano de la NASA permite a los astronautas de la Estación Espacial Internacional comunicarse con la Tierra y entregar electrónicamente boletas electorales desde el espacio. NASA
Aunque pueda parecer una molestia, los astronautas han expresado su entusiasmo por poder votar desde el espacio. Cuando los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams se enteraron de que permanecerían en la ISS más tiempo de lo planeado originalmente debido a problemas con la nave espacial Boeing Starliner en la que viajaron a la ISS, dijeron que votar desde el espacio sería una experiencia especial.

Leer más
Vista del huracán Milton capturada desde el espacio por un astronauta
huracan milton espacio astronauta hurac  n

A medida que el huracán Milton se acerca a Florida y amenaza con traer clima extremo y daños a la región, está siendo rastreado desde el espacio, incluso por los que se encuentran en la Estación Espacial Internacional (ISS).

La NASA se ha unido a otras agencias federales para instar a los residentes de la zona a evacuar. "FEMA está instando a cualquier persona que se encuentre en el camino de Milton a evacuar de inmediato", advierte la NASA. "No esperen. Milton se encuentra actualmente una tormenta de categoría 4 que se dirige hacia el centro de Florida y se prevé que toque tierra el miércoles por la noche.

Leer más